El abogado de Kueider dijo que debería remitirse todo al Juzgado Federal

El abogado que representa al ex senador nacional explicó que en Concordia se plantea una cuestión de incompetencia material de la justicia de Entre Ríos, debido a la existencia de varias causas paralelas relacionadas con el mismo hecho.

Judiciales19/12/2024EditorEditor
Dr. Carlos Conti

El abogado defensor de Kueider, el Dr. Carlos Conti, dialogó con cronistas de Diario El Sol-Tele5 y manifestó que "la causa tiene un planteo de incompetencia a resolver en el Juzgado de Garantías. Nosotros entendemos que tendrían que remitirse todas las actuaciones al Juzgado Federal de San Isidro, que es donde, de alguna manera, se han acumulado distintas causas y también se está investigando el mismo hecho".

"Entiendo también que, el miércoles, la jueza (Sandra) Arroyo Salgado mandó una requisitoria al Juzgado de Garantías solicitándole que decline también la competencia y que remita todas las actuaciones al Juzgado Federal de San Isidro que, de alguna manera, es lo que veníamos diciendo nosotros como defensa en Entre Ríos", subrayó el Dr. Conti.

"Entiendo que se pidió la extradición de Paraguay", dijo en referencia a la solicitud de la jueza Arroyo Salgado sobre el pedido de extradición del ex senador Kueider. Sin embargo, para el abogado defensor, "no corresponde" porque Kueider "está cumpliendo una medida judicial en Paraguay, es decir, no es que Kueider está negándose a volver al país".

"Pero bueno, son cuestiones judiciales que las resuelven los jueces y tendrán que ser evacuadas en la jurisdicción correspondiente, que es San Isidro". Posteriormente, reiteró que "existe una cuestión de incompetencia y tendría que remitirse todo al Juzgado Federal", continuó.

"Han habido allanamientos que se han pisado. Por ejemplo, hay lugares donde ha realizado el allanamiento la Gendarmería y, cuando se fue Gendarmería, entró la Policía a hacer el mismo allanamiento que ya había hecho la Gendarmería ordenado por la Justicia Federal", mencionó a modo de ejemplo.

Ello ocurre cuando "a una persona se la investiga en distintas jurisdicciones por el mismo hecho, por eso es una cuestión que nosotros estamos planteando desde el 12 de noviembre y todavía estamos a la espera de que se resuelva esto", reclamó el Dr. Conti.

"Se piden medidas y se chocan las jurisdicciones y se chocan las medidas, y eso puede generar nulidades a futuro. Yo entiendo, como abogado, que tenemos que tratar de preservar el proceso. Lo que estamos haciendo es investigar a una misma persona en distintas jurisdicciones y eso no es beneficiar ese proceso, lo que estamos generando es nulidades", aseveró el letrado.

Entonces, "lo ideal sería que se resuelva y tiene que ser atento al pedido nuestro. A lo que acaba de ordenar la Dra. Arroyo Salgado, en caso de que el juez de Concordia entienda que él es competente, tendrá que resolverlo oportunamente la Corte Suprema de Justicia porque estamos ante un problema de competencia de dos jueces que se atribuyen la competencia", explicó el Dr. Conti.

Te puede interesar
NO QUIERO

La justicia juega al gran bonete con la causa de BAEZ que sigue preso en la Unidad Penal 1 de Paraná.

TABANO SC
Judiciales20/01/2025

En una secuencia sin fin, este lunes se integró un nuevo Tribunal para resolver uno de los numerosos planteos de Fiscalía en el alongado proceso –porque está en juego la libertad de un condenado mientras la sentencia no está firme- que tiene al ex ministro, Pedro Báez, como eje. Se trata del que deberá resolver la recusación de la vocal del Alto Cuerpo, Gisela Schumacher. Un planteo que debió tener un trámite acorde con lo decidido por el STJ en Feria se demora más de lo necesario.

BURLANDO

Acerca del fallo dictado por la Sala Penal del Superior Tribunal de Entre Ríos que revocó la detención arbitraria de Sergio Urribarri

TABANO SC
Judiciales10/01/2025

En primer lugar debe resaltarse que la Sala Penal del Superior Tribunal de Entre Ríos no se expidió sobre el fondo de la cuestión sujeto a revisión de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, luego que concediera el recurso extraordinario federal, sino sobre la medida cautelar dictada por el Tribunal de Casación que de modo arbitrario ordenó la ilegal privación de la libertad de Sergio Urribarri.

Lo más visto
dete

VENDIAN ARMAS POR LAS REDES SOCIALES, MONTARON UN OPERATIVO Y CUANDO FUERON A ENTREGARLAS LOS DETUVO LA POLICIA

TABANO SC
21/01/2025

En la noche de ayer, alrededor de las 22:30 horas, funcionarios policiales realizaron un operativo encubierto tras detectar una publicación en redes sociales en la que se ofrecían armas de fuego. El procedimiento, llevado a cabo con la supervisión del Jefe Departamental de Concordia, concluyó con la detención de dos hombres que llegaron al punto de encuentro pactado a bordo de un automóvil Volkswagen Gol.

Imagen de WhatsApp 2025-01-21 a las 13.33.13_113e5d54

Menesteroso detenido por la Policía en la Plaza España: Lo acusan de agresión a los funcionarios.

TABANO SC
Policiales21/01/2025

El hombre de la calle, paria o menesteroso, es quien, por las circunstancias que sean, ha sido herido por la vida misma. Obligado a hurgar en los contenedores de basura para subsistir, cada día es un penoso soplo de existencia. Quizás haya tirado basura a la calle, quizás un reto no haya sido suficiente para que deje de hacerlo, y quizás su enojo lo haya llevado a agredir. Sin embargo, su condición humana trasciende cualquier detención. No debemos juzgarlo por su enojo, sino reconocer su simple condición de hombre, un ser libre que merece vivir esa libertad como mejor le parezca. En su lucha diaria, hay una historia de dolor, resistencia y, sobre todo, humanidad.