
De esta manera, las partes involucradas podrán acceder a audios, registros de ingresos a countries y pericias a teléfonos celulares. Además, se incorporan testimonios independientes que confirman parte de los dichos de Diego Spagnuolo.
El abogado que representa al ex senador nacional explicó que en Concordia se plantea una cuestión de incompetencia material de la justicia de Entre Ríos, debido a la existencia de varias causas paralelas relacionadas con el mismo hecho.
Judiciales19/12/2024El abogado defensor de Kueider, el Dr. Carlos Conti, dialogó con cronistas de Diario El Sol-Tele5 y manifestó que "la causa tiene un planteo de incompetencia a resolver en el Juzgado de Garantías. Nosotros entendemos que tendrían que remitirse todas las actuaciones al Juzgado Federal de San Isidro, que es donde, de alguna manera, se han acumulado distintas causas y también se está investigando el mismo hecho".
"Entiendo también que, el miércoles, la jueza (Sandra) Arroyo Salgado mandó una requisitoria al Juzgado de Garantías solicitándole que decline también la competencia y que remita todas las actuaciones al Juzgado Federal de San Isidro que, de alguna manera, es lo que veníamos diciendo nosotros como defensa en Entre Ríos", subrayó el Dr. Conti.
"Entiendo que se pidió la extradición de Paraguay", dijo en referencia a la solicitud de la jueza Arroyo Salgado sobre el pedido de extradición del ex senador Kueider. Sin embargo, para el abogado defensor, "no corresponde" porque Kueider "está cumpliendo una medida judicial en Paraguay, es decir, no es que Kueider está negándose a volver al país".
"Pero bueno, son cuestiones judiciales que las resuelven los jueces y tendrán que ser evacuadas en la jurisdicción correspondiente, que es San Isidro". Posteriormente, reiteró que "existe una cuestión de incompetencia y tendría que remitirse todo al Juzgado Federal", continuó.
"Han habido allanamientos que se han pisado. Por ejemplo, hay lugares donde ha realizado el allanamiento la Gendarmería y, cuando se fue Gendarmería, entró la Policía a hacer el mismo allanamiento que ya había hecho la Gendarmería ordenado por la Justicia Federal", mencionó a modo de ejemplo.
Ello ocurre cuando "a una persona se la investiga en distintas jurisdicciones por el mismo hecho, por eso es una cuestión que nosotros estamos planteando desde el 12 de noviembre y todavía estamos a la espera de que se resuelva esto", reclamó el Dr. Conti.
"Se piden medidas y se chocan las jurisdicciones y se chocan las medidas, y eso puede generar nulidades a futuro. Yo entiendo, como abogado, que tenemos que tratar de preservar el proceso. Lo que estamos haciendo es investigar a una misma persona en distintas jurisdicciones y eso no es beneficiar ese proceso, lo que estamos generando es nulidades", aseveró el letrado.
Entonces, "lo ideal sería que se resuelva y tiene que ser atento al pedido nuestro. A lo que acaba de ordenar la Dra. Arroyo Salgado, en caso de que el juez de Concordia entienda que él es competente, tendrá que resolverlo oportunamente la Corte Suprema de Justicia porque estamos ante un problema de competencia de dos jueces que se atribuyen la competencia", explicó el Dr. Conti.
De esta manera, las partes involucradas podrán acceder a audios, registros de ingresos a countries y pericias a teléfonos celulares. Además, se incorporan testimonios independientes que confirman parte de los dichos de Diego Spagnuolo.
César Martínez, un joven con certificado de discapacidad, denunció públicamente que su vivienda ubicada en calle Chile 1240 fue usurpada hace más de un año por personas que, según su testimonio, lo expulsaron del lugar y hoy lo mantienen en situación de calle
Ocho años y medio después del asesinato de Gisela Ríos (24) asesinada a tiros en una Avenida de Concordia, uno de los imputados, se verá frente a un jurado popular que hoy iniciará el debate en la sede del Colegio de Abogados Seccional Concordia.
Tras el violento episodio que terminó con la vida de Jéssica Bravo en Concordia, y que mantiene a varios imputados detenidos por homicidio, el estudio jurídico Moyano–Vittori confirmó que asumió la representación de la familia de la víctima como querellante en la causa. La abogada penalista Brenda Vittori anticipó que el objetivo es impulsar el juicio por jurado en el primer semestre de 2026.
Las agrupaciones estudiantiles, docentes y no docentes se reunirán en distintos puntos desde el mediodía. A las 18 comenzará el acto central en la Plaza del Congreso
Micaela Leitner tiene 32 años y es oriunda de Paraná, Entre Ríos. Su participación en el programa America’s Got Talent puso al jurado y al público de pie, y se hizo viral. Junto a su marido, el chileno Matías Cienfuegos, se presentan bajo el nombre artístico “Sirca Marea”
Un auto pasó un semáforo en rojo en Villa Adela y chocó con una 4x4 que tumbó y volcó sobre otra camioneta. Videos y fotos del siniestro, registrado por Canal 9 Litoral.
La Cámara de Diputados rechazó hoy por por 181 votos contra 60 el veto del presidente Javier Milei a ley de emergencia del Hospital Garrahan, al conseguir los dos tercios que exige la Constitucional para insistir con una ley.Ahora, el Senado debe ratificar esta decisión para que se promulgue esa ley, que había sido vetada por el Gobierno. (ampliaremos)
Carolina Huck, la maestra herida de gravedad por su pareja, el policía motorizado Mariano Corvalán, pudo regresar a su hogar este lunes para seguir adelante con el proceso de recuperación.