Detalles de la vuelta del Servicio Cívico: qué es, quiénes pueden anotarse, cuánto dura y cómo se implementará

Los participantes recibirán un ingreso económico durante su formación, aunque aún no se definió el monto y, en principio, se desarrollará en seis provincias

Nacionales19/12/2024EditorEditor
El programa es producto de un convenio entre Capital Humano y el Ministerion de Seguridad.

La titular de Seguridad, Patricia Bullrich, anunció ayer el regreso del Servicio Cívico, un programa de capacitación para jóvenes creado durante su gestión en el gobierno de Mauricio Macri, que Alberto Fernández desarticuló cuando ganó la presidencia en 2019.

“Es una capacitación que puede servir para el empleo público, privado e incluso para quienes quieran pertenecer a una fuerzas de seguridad”, explicaron fuentes del área a Infobae. Sin embargo, aclararon que no se trata de un servicio militar, sino una instrucción en valores cívicos.

“Vamos a sacar a los jóvenes de las calles y alejarlos del delito y la droga. A todos los jóvenes de 18 a 24 años que no trabajan ni estudian los vamos a convocar para brindarles formación en disciplina, respeto y valores. De la mano de la Gendarmería Nacional y en colaboración con el Ministerio de Capital Humano, recibirán herramientas y capacitación educativa y laboral“, expresó Bullrich en sus redes sociales, junto a un video en el que se la ve acompañada por la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello.

Quiénes podrán hacer el Servicio Cívico

Al igual que en 2019, el programa no será obligatorio. Podrán participar jóvenes de entre 18 y 24 años, beneficiarios de los programas Volver al Trabajo y Fomentar Empleo. Según informaron, los participantes recibirán un ingreso económico durante su trayecto y, al terminar, podrán acceder a un primer empleo, finalizar sus estudios o capacitarse laboralmente en un mayor grado de especialización.

Desde Capital Humano detallaron este medio que el objetivo será “inculcar valores cívicos” y “asignar a los jóvenes roles de relevancia comunitaria” que fomenten el sentido de pertenencia y la participación activa. A su vez, se buscará ampliar las oportunidades laborales a través de capacitaciones.

En ese sentido, los dos ejes serán: Emergencia Civil y Formación Educativa y Laboral. “El Servicio Cívico tendrá una duración de cuatro meses e incluirá capacitación práctica en primeros auxilios, defensa civil, prevención de riesgos y cuidado del medioambiente”, precisaron.

Por su parte, la Formación Educativa y Laboral incluirá talleres de oficios, capacitaciones para el primer empleo, apoyo para culminar los estudios, programas de alfabetización y promoción de la salud.

En dónde será el Servicio Cívico

La primera etapa del programa se desarrollará en Campo de Mayo, Provincia de Buenos Aires; Bariloche, Río Negro; Santiago del Estero, Jesús María, Córdoba; Rosario, Santa Fe; y en la provincia de Misiones. Se podría extender a otras regiones del país.

Te puede interesar
Lo más visto
incendio-forestal-en-el-campo

A tener en cuenta: Qué hacer si vienen las llamas y nadie acude a tu pedido de AUXILIO: Recomendaciones

TABANO SC
Concordia03/02/2025

Un incendio en un campo que está abarcando varias hectáreas se está propagando péligrosamente en proximidades de Villa Adela y los bomberos voluntarios y Zapadores no pueden atender el foco ígneo porque dicen están ocupados en otros frentes, como un incendio cerca del Cementerio. Las llamas avanzan rápidamente hacia casas y aserraderos ubicados en la zona que pasa el puente sobre la Avenida Frondizi y un camino vecinal que lleva al barrio Mendieta. Vecinos, indicaron a EL SOL-Tele5 que habían llamado a todos los bomberos y policía y nadie acudía, pero tres horas después del inicio del fuego llegó una dotación de bomberos y un móvil policial.

jonathan jose ott

Jonathan José Ott y Juan Carlos Cabrera pasarán 60 días presos mientras siguen investigando el robo agravado en La Criolla

TABANO SC
Policiales04/02/2025

La audiencia llevada a cabo esta mañana en la sede de los Tribunales locales, arrojaron la venia del Juez de garantías al pedido de la fiscal, Daniela Montangie, de 60 días de prisión preventiva para los que asaltaron en su casa al empleado municipal de la criolla, Dirié, le sustrajeron el auto y una serie de objetos y luego ante la cercanía de la Policía, huyeron a Larroque, donde fueron apresados y traídos a Concordia.

incendio

En el incendio de una despensa muere calcinada su dueña Gladys Itatí Boubet, de 50 años,

TABANO SC
Policiales04/02/2025

Los incendios no solo se producen en la periferia de las ciudades, sino también en los mismos cascos urbanos. Uno de ellos, acaeció en la tarde de ayer en San Salvador, donde se prendió fuego una casa donde funcionaba una despensa, al concurrir los bomberos a apagar el foco ígneo encontraron lamentablemente el cuerpo calcinado de la dueña de la casa-despensa, quien es madre de un adolescente discapacitado de 15 años que se salvó porque fue retirado momentos antes por su cuidadora.

pagando

El que tiene plata paga el plus y el que no va a la guardia del hospital a hacer cola para que lo atiendan

TABANO SC
Provinciales04/02/2025

En medio del conflicto Iosper, el cobro de plus se agudiza. En medio del conflicto Iosper, el cobro de plus se agudiza adminfebrero 4, 2025 Esto pasa0 Comentarios 0 FacebookTwitterWhatsApp El conflicto entre la Federación Médica de Entre Ríos (Femer) y el Instituto Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper) que derivó en un corte de prestaciones médicas a 300 mil afiliados por un reclamo de facturas impagas de los meses de octubre y noviembre no sólo generó la situación de desamparo de los pacientes sino que los puso frente a la necesidad de pagar cifras altísimas, no sólo por la atención sino también en concepto de plus.