
Caso “Sanador de calle Las Heras”: Finalmente, Fiscalía pidió 30 años de prisión y la querella 36
Este lunes se cerró el juicio contra Ángel Ramón Zabala, conocido como “el sanador de calle Las Heras”, con los alegatos finales, donde la fiscalía pidió 30 años de prisión, la querella solicitó 36 años y la defensa pidió la absolución, quedando el veredicto pendiente para el 26 de diciembre.
Judiciales17/12/2024

Este lunes se llevó a cabo en los Tribunales de Concordia una nueva jornada del juicio contra Ángel Ramón Zabala, conocido como “el sanador de calle Las Heras”. En los alegatos, el Ministerio Público Fiscal, representado por el Dr. Mauro Jaume y el Dr. Francisco Paoli, pidió 30 años de prisión, mientras que la querella, integrada por la Dra. Brenda Vittori y el Dr. Pablo Moyano Ilundain, solicitó 36 años de prisión efectiva para Zabala. Por su parte, el defensor del imputado, el Dr. Joaquín Garaycoechea, pidió la absolución del imputado.
En diálogo con cronistas de Diario El Sol-Tele5, el abogado Moyano Ilundain explicó que este lunes "fue el último día del juicio". A su vez, detalló que "el viernes se había cerrado la etapa probatoria donde declararon los últimos testigos. La defensa desistió de los que tenía propuestos y este lunes se hicieron los alegatos donde se acusó a Zabala de abuso sexual con acceso carnal reiterado en dos hechos en concurso real con abuso sexual gravemente ultrajante, también reiterado en dos hechos".
Por último, mencionó que "la fiscalía pidió 30 años de prisión, mientras que la querella solicitó 36 años de prisión y la defensa planteó la prescripción de uno de los hechos y la fiscalía pidió que se rechace. Eso queda por resolver".
El veredicto se dará a conocer el 26 de diciembre.


La crónica del hecho que lleva a un imputado a juicio de jurados hoy en Concordia: El asesinato de Gisela Ríos.
Ocho años y medio después del asesinato de Gisela Ríos (24) asesinada a tiros en una Avenida de Concordia, uno de los imputados, se verá frente a un jurado popular que hoy iniciará el debate en la sede del Colegio de Abogados Seccional Concordia.

La querella por la muerte de Jéssica Bravo evalúa sus propias pruebas y apunta a juicio en 2026
Tras el violento episodio que terminó con la vida de Jéssica Bravo en Concordia, y que mantiene a varios imputados detenidos por homicidio, el estudio jurídico Moyano–Vittori confirmó que asumió la representación de la familia de la víctima como querellante en la causa. La abogada penalista Brenda Vittori anticipó que el objetivo es impulsar el juicio por jurado en el primer semestre de 2026.



Prisión condicional para el hombre que trasladó 500 kilos de explosivos en una camioneta
Alberto Barnada recibió tres años de prisión condicional por la tenencia ilegal de explosivos. Además, la jueza dispuso que se decomise la camioneta y los 500 kilos de Gelamón.

La ex Gran Hermano tiene una relación con el ex gobernador de Tucumán, condenado a 16 años de prisión por abuso sexual.

Insólito episodio en pleno centro de Concordia: el animal irrumpió en el local y generó momentos de tensión y desconcierto.
Una escena digna de película se vivió ayer por la mañana en la librería “San Francisco”, ubicada en la esquina de Las Heras y 25 de Mayo, cuando una vaca ingresó sorpresivamente al local, provocando susto y parálisis entre quienes se encontraban allí.


Las naftas aumentaron 5% en 45 días pero las petroleras ya no informan los incrementos
Tras la derogación de la obligación de comunicar subas y bajas, los consumidores perdieron acceso a los valores en las estaciones de servicio.
