
Un joven pide a la Justicia que actúe y desaloje a las personas que ocuparon su casa
Desesperado reclamo de un joven con discapacidad por la pérdida de su hogar y dificultades económicas. César David denunció ser víctima de una estafa por parte de una mujer que le vendió sus muebles, alquiló su casa y lo echó a la calle, mientras enfrenta dificultades económicas y lucha por recuperar su hogar.
Concordia15/12/2024
Editor
En diálogo con cronistas de Diario El Sol-Tele5, César David Martínez relató su difícil situación, asegurando que fue víctima de una estafa por parte de una mujer identificada como Alejandra Noemí, quien, según él, se aprovechó de su vulnerabilidad.
“La señora Alejandra Noemí, que vive en calle 2 de Abril 1734, me estafó. Yo tengo retraso mental, tengo la historia clínica legal que lo demuestra. Ella me llevó a su casa y aprovechó para venderme todos mis muebles, alquilar la casa y, ahora, la gente que está en mi casa no quiere salir. Se hacen los pesados, me dicen que me van a pegar y no quieren irse”, relató Martínez, angustiado.
El joven explicó además que actualmente vive en una habitación alquilada, donde paga 100 mil pesos mensuales. “Me quedan 50 mil pesos para mis medicamentos, que tomo cuatro de mañana y cuatro de noche, pero no me alcanza para todo. Solo me alimento con mates porque no tengo dinero para un plato de comida”, lamentó.
“Quiero recuperar la casa que mi pareja me dejó”
Martínez expresó su desesperación por recuperar la casa que, según él, le pertenecía y que le fue dejada por su difunta pareja. “En los Tribunales me tienen a las vueltas, el fiscal me tiene con cuentos, pero no me dan la orden de desalojo. No sé por qué no me ayudan. Tengo todos los papeles de discapacidad, y la casa está a nombre de Eduardo, mi pareja, con quien me casé para no quedarme en la calle. Él era mayor, y después de su muerte me quedé solo, deprimido, sin comer, ni tomar mis medicamentos”, explicó.
El joven continuó: “Alejandra Noemí me llevó a vivir con ella y aprovechó para venderme todos mis muebles y alquilar la casa. Ahora me echó a la calle. Lo único que quiero es que las personas que están ocupando mi casa se vayan para que yo pueda regresar a mi hogar, la casa que me dejó mi pareja antes de morir”, reclamó.
Finalmente, Martínez solicitó ayuda a la comunidad: “Si alguien me puede ayudar con algo de comer, dejo mi número de celular: 345 414 9105”.


El hospital Masvernat emitió un comunicado en el que aclara que el probable caso de chikungunya no está confirmado.
El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Se cumplió el pronóstico: Concordia y la región norte de Entre Ríos bajo intensa lluvia.
Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

Sergio Roitberg: de Concordia al liderazgo global en comunicación estratégica
Nacido en Concordia, Entre Ríos, en 1964, Sergio Roitberg es un referente internacional en comunicación, estrategia y transformación organizacional. Su carrera comenzó en medios argentinos como Canal 13, Canal 9 y Radio Continental, donde se destacó como periodista y conductor.


Laurta habría planeado su huida por caminos rurales para eludir controles
El acusado del crimen del remisero y del doble femicidio en Córdoba habría trazado un recorrido minucioso por caminos rurales y de ripio para evitar los puestos camineros. Según la investigación, su fuga fue planeada paso a paso.


Sergio Roitberg: de Concordia al liderazgo global en comunicación estratégica
Nacido en Concordia, Entre Ríos, en 1964, Sergio Roitberg es un referente internacional en comunicación, estrategia y transformación organizacional. Su carrera comenzó en medios argentinos como Canal 13, Canal 9 y Radio Continental, donde se destacó como periodista y conductor.

Atacaron al equipo de C5N: dispararon cerca del lugar donde trabajaba el móvil
Ocurrió en Escobar, en la misma zona del arroyo Correntino, donde balearon a una mujer que paseaba en lancha. Fue a pocos metros de distancia de una vivienda que la Policía allanó durante la investigación.




