
Detuvieron en San Salvador a una mula del narcotráfico que llevaba cocaína desde Concordia en un colectivo
Personal de la división Investigaciones en conjunto con la división Toxicología de la Policía de Entre Ríos detuvieron este viernes a las 23:50 a un pasajero de un colectivo que se trasladaba desde Concordia e ingresó a la terminal de ómnibus de San Salvador.
Policiales14/12/2024
TABANO SC
Según informaron fuentes policiales ambas divisiones llevaron adelante un operativo de control de personas en la terminal de ómnibus al momento del arribo de unidad de una empresa de pasajeros proveniente de Concordia, mediante el que se identificó a un individuo que viajaba en el ómnibus y que poseía en sus prendas de vestir ocho envoltorios de nylon con sustancia blanquecina que arrojo resultado favorable en razón de test orientativo para cocaína con un peso de 40,2 gramos. Los estupefacientes fueron secuestrados, también el dinero en efectivo (700 pesos) y pasajes de ida y vuelta a Concordia.

Por disposición del agente fiscal en turno se requisó y se detuvo al hombre de 25 años, que quedó alojado en la jefatura departamental a disposición judicial por el delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización (infracción a la ley N° 10.566)






Viajaban hacia las termas de Federación, pero en Ceibas sufrieron un accidente
Una combi que trasladaba a 15 personas protagonizó un vuelco en la mañana de este martes en el kilómetro 159 de la Ruta Nacional 12. No hubo personas lesionadas de gravedad y se trabaja en la remoción del vehículo, con tránsito asistido.

Un turista y su hijo murieron tras ser atacados por un enjambre de avispas asesinas en el sudeste asiático
Daniel Owen y su hijo Cooper fueron picados más de 100 veces mientras hacían tirolesa en un parque ecológico a orillas del Mekong.

La “Ley Wenger”: el fuera de juego que podría revolucionar el fútbol a partir del próximo Mundial 2026
La propuesta de Arsène Wenger, que busca devolver la emoción al gol y modificar la táctica defensiva, será votada por la IFAB y podría cambiar para siempre el arbitraje en el fútbol internacional

DOMINGO AVA DENUNCIO EN LA JUSTICIA PENAL A LOS LABORATORIOS QUE PRODUJERON LAS VACUNAS CONTRA EL COVID Y LOS MEDICOS QUE LAS APLICARON
El 22 de septiembre pasado, el vecino Domingo Ava, ex sindicalista ferroviario y actualmente preocupado por el efecto que tuvo en muchas personas la aplicación de las vacunas contra el COVID, denunció ante la fiscal federal de Concordia, el hecho, para que se investigue la muerte por repentiniti de varios niños y adolescentes, sobre todo en Córdoba y otras regiones del país, supuestamente como efecto adverso de las vacunas empleadas en Argentina para prevenir el COVID y como efecto colateral.







