
Lula defendió el fallo de la Corte contra Bolsonaro y llamó al diálogo a Trump en una columna en The New York Times
El presidente brasileño dijo que el juicio al ultraderechista por golpismo no fue “una caza de brujas”
El objetivo de las autoridades sanitarias es que a finales de noviembre ya esté completamente inmunizado el 92,6% de la población.
Internacionales06/09/2021Cuba ya ha comenzado a vacunar a su población pediátrica (de 2 a 18 años) con sus fórmulas propias contra el coronavirus, un paso previo a la reanudación la próxima semana del curso escolar 2020-2021 de forma virtual. El país ha aprobado el uso de emergencia de una de sus vacunas contra el covid-19 desarrolladas en el país, la Soberana 02, en menores de edad, aunque su uso no está todavía autorizado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El gobierno cubano decidió ampliar así la indicación de emergencia con la que ya contaba la Soberana, desarrollada por el Instituto Finlay de Vacunas (IFV), al considerar que cumple con los requisitos de calidad y seguridad para este grupo poblacional. Según el ministro de Exteriores cubano, Bruno Rodríguez, "este permiso garantiza el avance sin pausa del cronograma nacional de inmunización contra la COVID-19", ha considerado a través de su cuenta de Twitter.
El pasado jueves, las autoridades sanitarias cubanas anunciaron que vacunarán con alguno de los fármacos desarrollados en el país a niños y adolescentes de entre dos y 18 años a partir del domingo.
"El cronograma para la vacunación establece que del 5 de septiembre al 5 de noviembre se inmunizarán con Soberana 02 los niños de 12 a 18 años. Del 15 de septiembre al 15 de noviembre se inmunizarán con Soberana 02 los niños de dos a once años. Del 3 de septiembre al 4 de octubre recibirán Abdala los estudiantes de grado doce", confirmó el IFV en un mensaje en Twitter.
El objetivo de las autoridades cubanas es que para septiembre hayan recibido al menos una dosis todas las personas vacunables en el país. Cuba, primer país latinoamericano en desarrollar vacunas propias contra la COVID-19, espera que para finales de noviembre ya esté completamente inmunizado el 92,6% de la población, incluyendo niños.
El presidente brasileño dijo que el juicio al ultraderechista por golpismo no fue “una caza de brujas”
El secretario de Estado estadounidense busca respuestas sobre el bombardeo israelí contra Hamas en Doha y abordará los planes estratégicos en la región antes del debate en Naciones Unidas sobre el reconocimiento de un Estado palestino
La Plaza de San Pedro fue escenario de un espectáculo sin precedentes durante el concierto “Grace for the World”, donde música, tecnología y espiritualidad se unieron para pedir por la paz.
El presidente de Estados Unidos tildó mandó F-35 de la Marina a una antigua base militar. Además, expuso: “Venezuela nos está enviando pandilleros, narcotraficantes y drogas. Es inaceptable”
Ocurrió en Estados Unidos. La mascota atacada tiene 14 años. Todo quedó grabado en las cámaras de seguridad de la zona.
Nicolás Maduro dijo que hay 284 “frentes de batalla” ante el despliegue de buques estadounidenses en el Caribe.
En el marco de una causa por asociación ilícita en etapa investigativa, personal policial realizó este jueves una serie de procedimientos que arrojaron resultados positivos y permitieron avanzar en el esclarecimiento de una presunta red delictiva dedicada al ingreso de vehículos robados desde la provincia de Buenos Aires.
En el sorteo Tradicional del Quini 6 de este domingo un único apostador acertó los 6 números y se llevó el pozo total de más de mil millones de pesos. Es de la capital de Entre Ríos.