
Lula pide una movilización contra la amnistía para los bolsonaristas presos por el intento de golpe
El bolsonarismo presiona al Congreso para abrir el debate y favorecer a los presos por el intento de golpe y a Bolsonaro.
El objetivo de las autoridades sanitarias es que a finales de noviembre ya esté completamente inmunizado el 92,6% de la población.
Internacionales06/09/2021Cuba ya ha comenzado a vacunar a su población pediátrica (de 2 a 18 años) con sus fórmulas propias contra el coronavirus, un paso previo a la reanudación la próxima semana del curso escolar 2020-2021 de forma virtual. El país ha aprobado el uso de emergencia de una de sus vacunas contra el covid-19 desarrolladas en el país, la Soberana 02, en menores de edad, aunque su uso no está todavía autorizado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El gobierno cubano decidió ampliar así la indicación de emergencia con la que ya contaba la Soberana, desarrollada por el Instituto Finlay de Vacunas (IFV), al considerar que cumple con los requisitos de calidad y seguridad para este grupo poblacional. Según el ministro de Exteriores cubano, Bruno Rodríguez, "este permiso garantiza el avance sin pausa del cronograma nacional de inmunización contra la COVID-19", ha considerado a través de su cuenta de Twitter.
El pasado jueves, las autoridades sanitarias cubanas anunciaron que vacunarán con alguno de los fármacos desarrollados en el país a niños y adolescentes de entre dos y 18 años a partir del domingo.
"El cronograma para la vacunación establece que del 5 de septiembre al 5 de noviembre se inmunizarán con Soberana 02 los niños de 12 a 18 años. Del 15 de septiembre al 15 de noviembre se inmunizarán con Soberana 02 los niños de dos a once años. Del 3 de septiembre al 4 de octubre recibirán Abdala los estudiantes de grado doce", confirmó el IFV en un mensaje en Twitter.
El objetivo de las autoridades cubanas es que para septiembre hayan recibido al menos una dosis todas las personas vacunables en el país. Cuba, primer país latinoamericano en desarrollar vacunas propias contra la COVID-19, espera que para finales de noviembre ya esté completamente inmunizado el 92,6% de la población, incluyendo niños.
El bolsonarismo presiona al Congreso para abrir el debate y favorecer a los presos por el intento de golpe y a Bolsonaro.
Los técnicos descubrieron fotos y videos estremecedores en el móvil y alertaron a las autoridades. La nena quedó bajo resguardo del Estado.
El Departamento de Defensa denunció que la maniobra fue “altamente provocadora” y advirtió a Caracas que no intente interferir en las operaciones antidrogas y antiterroristas que desarrolla Washington en la región
La llegada de Isaac Herzog al Palacio Apostólico generó un fuerte despliegue policial y restricciones en la plaza de San Pedro. Hablaron de la liberación de los rehenes y de la lucha contra el antisemitismo
El llamado “número dos” del chavismo arremetió contra la líder opositora de Venezuela y advirtió que, si Washington intensifica su ofensiva antidrogas en el Caribe, el régimen responderá con represalias: “Si a nosotros nos aprietan, nosotros la apretamos”, dijo
Al menos 17 personas murieron y hay una decena de heridos. Algunos de ellos, en estado grave. Qué declaró el director de la empresa operadora del transporte público.
El hecho ocurrió este sábado de mañana en la Ruta 12, en el sur de la provincia. Tres personas murieron al instante.
Los bonaerenses elegirán 46 diputados y 23 senadores mediante boleta partidaria. Cada sección electoral pone en juego la totalidad de sus representantes, en una pulseada que medirá fuerzas entre oficialismo y oposición en el conurbano y el interior.
La Justicia habilitó a la joven condenada a perpetua por el homicidio de Fernando Pastorizzo a recibir visitas privadas de su pareja. Además, podrá rendir un examen virtual de su carrera, pero aún está pendiente la resolución sobre el uso de redes sociales.
Intervención de Comisaría Quinta en zona Las Palmeras y Tala