La Festram rechazó la intervención del IOSPER

“Es una medida que claramente responde al objetivo del Gobierno de apropiarse de su manejo, vulnerando los derechos de los trabajadores y de los aportantes”, expresó la Federación Entrerriana de Sindicatos de Trabajadores Municipales. Además anticipó que tomarán “todas las acciones necesarias para garantizar que Iosper sea dirigido por un Directorio Obrero, como lo establece la legislación vigente”.

Provinciales12/12/2024EditorEditor
festram

La Federación Entrerriana de Sindicatos de Trabajadores Municipales (FESTRAM) rechazó la intervención de la obra social Iosper durante seis meses, anunciada este miércoles por el gobernador Rogelio Frigerio. “Es una medida que claramente responde al objetivo del Gobierno de apropiarse de su manejo, vulnerando los derechos de los trabajadores y de los aportantes”, expresó.  

La Federación indicó que en los últimos años, Iosper “ha demostrado una gestión eficiente, con superávit financiero y económico, y con un constante aumento y mejora en las prestaciones”. Pero que desde el 2023 la devaluación y el otorgamiento de incrementos no remunerativos a los trabajadores provinciales y municipales generaron “ingresos muy por debajo de la inflación, ocasionando un déficit que hoy se utiliza como excusa para justificar esta medida arbitraria”.

De todas maneras, la Festram resaltó que “a pesar de recibir los aportes más bajos del país, ha mantenido sus servicios en funcionamiento” y agregó: “ha cubierto costos que deberían haber sido asumidos por el Gobierno Provincial, afectando su equilibrio financiero”.

Es por ello que anticipó que  junto con los gremios de base tomaran “todas las acciones necesarias para garantizar que Iosper sea dirigido por un Directorio Obrero, como lo establece la legislación vigente”. Asimismo, respaldaron a al Director por el Agrupamiento Municipal, Adrián Gómez: “ha demostrado un compromiso inquebrantable con la defensa de los derechos y las necesidades de los trabajadores municipales”. (APFDigital)

Te puede interesar
estacion

Tras la tormenta cedió el edificio de la antigua estación de Villa Dominguez.

TABANO SC
Provinciales26/10/2025

Era un lugar histórico en donde se recibieron a los centenares de colonos judios, enviados por el barón Hirsch, a la Villa Clara (en honor a su esposa) la estación se había inaugurado a principios de 1900 y allí arribaron los colonos después de estar varios meses en un hotel de la costa Atlántica esperando condiciones para ser trasladados a Entre Ríos en la epopeya que lideró el barón Hirsch para encontrar condiciones mejores de vida a miles de judíos acosados por los cosacos en las estepas rusas. Primero recalaron en Estambul (antes Constantinopla) y después fueron enviados aquí.

gato

Por culpa de una gata se quedaron sin luz en Chajarí y colonias.

TABANO SC
Provinciales24/10/2025

En la noche del jueves, el servicio eléctrico tuvo interrupciones en algunos barrios y colonias de la zona. Desde la Cooperativa Eléctrica de Chajarí se informó que la interrupción se debió a un hecho fortuito. “Una gata hizo contacto con un transformador de potencia, provocando una falla en la red”, indicaron.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
jubilados-desaparecidos-chubut

Misterio en Chubut: la desalentadora hipótesis sobre los jubilados desaparecidos

TABANO SC
Nacionales24/10/2025

El ministro de Seguridad de la provincia, Héctor Iturrioz, aseguró que "el transcurso de los días y los rastrillajes nos dieron resultados infructuosos, entonces se empieza a tomar más fuerza la hipótesis del homicidio, un robo que salió mal". También descartó que las huellas encontradas durante la búsqueda pertenecían a unos runners.