La Festram rechazó la intervención del IOSPER

“Es una medida que claramente responde al objetivo del Gobierno de apropiarse de su manejo, vulnerando los derechos de los trabajadores y de los aportantes”, expresó la Federación Entrerriana de Sindicatos de Trabajadores Municipales. Además anticipó que tomarán “todas las acciones necesarias para garantizar que Iosper sea dirigido por un Directorio Obrero, como lo establece la legislación vigente”.

Provinciales12/12/2024EditorEditor
festram

La Federación Entrerriana de Sindicatos de Trabajadores Municipales (FESTRAM) rechazó la intervención de la obra social Iosper durante seis meses, anunciada este miércoles por el gobernador Rogelio Frigerio. “Es una medida que claramente responde al objetivo del Gobierno de apropiarse de su manejo, vulnerando los derechos de los trabajadores y de los aportantes”, expresó.  

La Federación indicó que en los últimos años, Iosper “ha demostrado una gestión eficiente, con superávit financiero y económico, y con un constante aumento y mejora en las prestaciones”. Pero que desde el 2023 la devaluación y el otorgamiento de incrementos no remunerativos a los trabajadores provinciales y municipales generaron “ingresos muy por debajo de la inflación, ocasionando un déficit que hoy se utiliza como excusa para justificar esta medida arbitraria”.

De todas maneras, la Festram resaltó que “a pesar de recibir los aportes más bajos del país, ha mantenido sus servicios en funcionamiento” y agregó: “ha cubierto costos que deberían haber sido asumidos por el Gobierno Provincial, afectando su equilibrio financiero”.

Es por ello que anticipó que  junto con los gremios de base tomaran “todas las acciones necesarias para garantizar que Iosper sea dirigido por un Directorio Obrero, como lo establece la legislación vigente”. Asimismo, respaldaron a al Director por el Agrupamiento Municipal, Adrián Gómez: “ha demostrado un compromiso inquebrantable con la defensa de los derechos y las necesidades de los trabajadores municipales”. (APFDigital)

Te puede interesar
fede

La Federación Médica mantiene las prestaciones a la OSER tras pago parcial de lo adeudado

TABANO SC
Provinciales14/11/2025

Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
2

Cronología del incendio en Ezeiza: qué pasó y cuáles son las principales hipótesis del origen del fuego

TABANO SC
Nacionales15/11/2025

Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas