
La pequeña tenía dos años, se había caído el domingo a la tarde y estaba internada en el Hospital San Roque de Paraná
El gobernador Frigerio y los ministros Grieve y Troncoso decretaron la intervención y el cese de funciones de casi todas las autoridades. Harán auditorías.
Provinciales12/12/2024
Editor
El gobierno provincial designó a Mariano Gallegos y Marina Mariana Alegre como interventor y subinterventora, respectivamente, del Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (IOSPER) y dispuso el “cese inmediato en sus funciones” de todas las autoridades, excepto el Gerente General. Fue por un decreto fechado este martes 10 de diciembre al que accedió Ahora.
El decreto firmado por el gobernador Rogelio Frigerio y los ministros de Salud, Guillermo Grieve, y de Gobierno, Manuel Troncoso, establece la intervención a partir de un informe de la Comisión Fiscalizadora Permanente de la Obra Social que reseñó una serie de “irregularidades”.
Este martes por la noche se conoció la renuncia del ahora ex presidente del Directorio de la obra social, Fernando Cañete.
¿Quiénes son los interventores? Gallegos viene de Buenos Aires. Durante el gobierno de Cambiemos y la presidencia de Mauricio Macri fue funcionario como coordinador del Plan Nacional de Abordaje Integral del Ministerio de Desarrollo Social que entonces comandaba Carolina Stanley.
Más adelante, en enero de 2024 fue designado director representante del Municipio en la empresa Costanera de Zárate Sociedad Anónima, de participación estatal mayoritaria, designado en enero de este año por el intendente de dicha localidad bonaerense lindante con Entre Ríos, Marcelo Matzkin (PRO).
La subinterventora Alegre, por su parte, es la actual directora General de Recursos Humanos y Hospitalarios y Centros de Salud del Ministerio de Salud de la Provincia. Integró, en los últimos años, la conducción del hospital Materno-Infantil San Roque de Paraná.
“Intervención imprescindible”
El expediente cuestiona contrataciones, erogaciones y acuerdos prestacionales no informados a la Comisión y la “reticencia” de las autoridades del Iosper a brindar información, cuyo acceso habrían “obstaculizado” a los miembros de la Comisión.
Los fiscalizadores mencionaron también el “envío fuera de tiempo de los informes financieros mensuales”, estimaron un déficit de 19.000 millones de pesos (un 14% del ingreso promedio mensual) y señalaron la demora en la entrega de prótesis y el retraso en el pago de los reintegros a afiliados.
Además, advirtieron por los gastos en procesos judiciales por “la demora significativa que se produce en el cumplimiento de las prestaciones” y observaron informes del Tribunal de Cuentas con “irregularidades” de pagos a empresas que habrían generado “un presunto perjuicio fiscal”.
“Ante el estado de situación descrito resulta imprescindible disponer la intervención del Iosper para normalizar su funcionamiento y garantizar la adecuada atención de la salud de los afiliados”, considera el decreto de intervención.
La normativa ordena la elaboración de auditorías contables, financieras, administrativas, presupuestarias y legales en la obra social. (Ahora)

La pequeña tenía dos años, se había caído el domingo a la tarde y estaba internada en el Hospital San Roque de Paraná

En Entre Ríos ganaron el oficialismo nacional y provincial. Andrés Laumann, Alicia Fregonese, Darío Schneider, Guillermo Michel y Marianela Marclay van al Congreso.


Era un lugar histórico en donde se recibieron a los centenares de colonos judios, enviados por el barón Hirsch, a la Villa Clara (en honor a su esposa) la estación se había inaugurado a principios de 1900 y allí arribaron los colonos después de estar varios meses en un hotel de la costa Atlántica esperando condiciones para ser trasladados a Entre Ríos en la epopeya que lideró el barón Hirsch para encontrar condiciones mejores de vida a miles de judíos acosados por los cosacos en las estepas rusas. Primero recalaron en Estambul (antes Constantinopla) y después fueron enviados aquí.

En toda la provincia podrán votar en la jornada de hoy 1.155.693 electores.

Tras el Plenario de Secretarios Generales y el Consejo Directivo Provincial de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) en Paraná, donde se analizó la situación y se plantearon medidas de fuerza, se resolvió llevar adelante un plan de lucha provincial con asambleas de dos horas en rechazo a la propuesta salarial.


La ausencia de la pasajera no se detectó hasta varias horas después de la partida del barco, lo que retrasó el inicio de la búsqueda

Falleció el 30/10/2025 en Concordia. Su hija: González Lucía Cristina; sus nietos: Alejandro y Ariana Conde; su nieta política: Laura Ruiz Díaz; sus bisnietos: Agustina, Martina, Juan Ignacio y demás familiares participan con profundo pesar su fallecimiento e informan que el servicio de sepelio se realizará hoy 31 de octubre de 2025 a las 9 en el Crematorio Jardines del Ayuí. Velatorio: Las Heras 371 - Sala Velatoria de Trimor Sepelios de 10 Hs. a 00 Hs. Servicio fúnebre: Trimor Sepelios

La Policía continúo con los rastrillaje en la zona rural de Tala. La fiscalía investiga si se trata del cuerpo del chofer, en el marco de la causa que involucra al acusado Pablo Laurta.

Fallecido el 30 de octubre de 2025, a la edad de 82 años en la ciudad de Concordia, provincia de Entre Ríos. Sus hijos, sus hijas políticas, sus nietos y demás familiares participan con profundo pesar su fallecimiento y comunican que el acto de sepelio se realizará hoy viernes 31 de octubre de 2025 las 9:00 hacia el Crematorio Mesopotámico Concordia. Velatorio: Sin velatorio Exequias: Casa Dri - Grupo Previsora del Paraná