
Otra vez SOPA: Anuncian un aumento del nivel del río Uruguay para los próximos días
Estimaciones de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande indican que a principio de la semana próxima se llegará al pico de la suba en el río Uruguay.
Este viernes se llevó a cabo la audiencia para ampliar la prisión preventiva de un hombre que, a comienzos de noviembre, atacó con un hacha a un vecino. El abogado querellante de la víctima informó que el agresor está imputado por tentativa de homicidio y adelantó que solicitarán una pena considerable.
Concordia07/12/2024Entrevistado por cronistas de Diario El Sol-Tele5, el abogado Javier Orduna precisó que este viernes "participamos de una audiencia de prórroga de la prisión preventiva de un hecho de absoluta gravedad por el nivel de violencia que ocurrió, que fue en la localidad de Pedernal el 2 de noviembre".
En el hecho, "una persona intempestivamente agredió mediante un hacha de doble agarre, una hacha grande que tiene más de metro de largo, y le propinó dos hachazos en la cara a una persona sin mediar palabra alguna", narró el letrado.
"Desde entonces, esa persona encuentra con prisión preventiva y se realizó la audiencia de la medida cautelar para ver si se mantiene esta medida cautela. Nosotros somos querellantes, efectivamente estamos acompañando el trabajo de la fiscalía representando los intereses de la víctima. Se desconocen los motivos (que llevaron al atacante a perpetrar tales actos), porque efectivamente, como se sabe, fue sin mediar palabra alguna", resaltó el letrado.
Asimismo, el Dr. Orduna añadió que "el hecho es de una gravedad inusitada porque no hubo una pelea, no hubo una discusión o amenazas previas, no hubo absolutamente nada, simplemente fue una agresión por supuesto a traición, fue verdaderamente a traición".
LA SALUD DEL HERIDO: CIRUGÍAS RECONSTRUCTIVAS Y PÉRDIDAS DE PIEZAS DENTALES
Respecto de la salud de la víctima, el abogado dijo que "se encuentra recuperándose, tuvo varias intervenciones en el hospital Delicia Concepción Masvernat. Tuvo una lesión importante en la lengua y hay que ver cómo va a ser esa recuperación. En lo que hace al habla de la persona, también recibió intervención quirúrgica de lo que es la reconstrucción de su maxilar inferior. Además, tuvo pérdidas (de piezas) dentales a partir de las lesiones, o sea que fue una agresión verdaderamente con mucha violencia la que sufrió este hombre de 51 años", detalló.
"La víctima se encontraba cargando alimentos en el baúl de su auto cuando, de la nada, apareció este vecino -porque es una localidad pequeña y vive a solamente dos cuadras de su casa-, apareció este vecino y, sin mediar palabra, le asestó un hachazo en la cara. Cuando estaba en el suelo, le propinó un segundo hachazo con intenciones de matarlo", aseveró el abogado querellante.
"Un sobrino de la víctima pudo interferir en la situación y evitar el tercer hachazo del atacante, lo quería rematar en el suelo. El agresor está detenido, imputado por tentativa de homicidio y vamos a buscar una pena considerable", advirtió el letrado Dr. Orduna.
Estimaciones de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande indican que a principio de la semana próxima se llegará al pico de la suba en el río Uruguay.
Este sábado, la comunidad católica de Concordia celebrará la solemnidad del Cuerpo y la Sangre de Cristo (Corpus Christi), una de las fiestas litúrgicas más importantes del calendario religioso, que conmemora la institución de la Eucaristía durante la Última Cena.
El secretario general del Centro de Empleados de Comercio (CEC), Juan José Simonetti, afirmó que la reciente movilización en defensa de Cristina Fernández de Kirchner evidenció un renacer del movimiento justicialista. “Fue una de las más grandes en años. La sentencia que proscribe a la expresidenta reavivó al peronismo y convocó a las organizaciones sindicales que son su columna vertebral”, declaró a El Sol–Tele5.
En el marco de los resultados arrojados por Encuesta Permanente de Hogares de Indec, la desocupación en primer trimestre del 2025 en nuestra ciudad aumentó un 3,4%.
El balance comercial por el Día del Padre en Concordia dejó sabor a poco. Desde el Centro de Comercio, Industria y Servicios de Concordia (CCISC), reconocieron que el movimiento fue moderado y no alcanzó las expectativas mínimas
La ciudad de Concordia volvió a encabezar un ranking que debería encender alarmas institucionales: según el último informe del Observatorio de la Deuda Social Argentina (ODSA-UCA), el 75% de los niños vive en situación de pobreza. Se trata no solo de una cifra récord, sino de un llamado urgente a replantear el rol del Estado —en sus tres niveles— en la garantía de los derechos básicos de la niñez.
Los concejales no sesionan porque “no hay temas que tratar”. Ni oficialistas ni opositores encienden una chispa que, al menos, derrita el hielo invernal con una tormenta de ideas y proyecte algo de calor y rumbo.
Estimaciones de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande indican que a principio de la semana próxima se llegará al pico de la suba en el río Uruguay.
La nueva edición del Mundial de Clubes 2025 dejó en shock al planeta fútbol. Con resultados inesperados, figuras ausentes y declaraciones explosivas, el torneo está rompiendo con la hegemonía europea y visibilizando la competitividad de los equipos sudamericanos.
En un comunicado conjunto de CONSEJEROS PARTIDO JUSTICIALISTA CONCORDIA – PAR – JUVENTUD PERONISTA CONCORDIA, hecho llegar a los medios, expresan con vehemencia "los números que duelen", refiriéndose a que Concordia pasó a ser la ciudad que tiene más chicos pobres DEL MUNDO, superando a Haití y a la bombardeada GAZA, atribuyen que gran parte de la culpa la tiene el presidente municipal de Concordia, Francisco Azcué que viene siendo zamarreado en los últimos días por la dirigencia política y el periodismo.
La Policía, informó que ayer se llevó a cabo un nuevo Operativo SATURACION, ordenado por la Superioridad provincial de la fuerza en la cual se movilizaron efectivos y móviles de las Comisarías 4ta, 8a y 2a. y se intervino en 10 barrios de la periferia de la ciudad, siendo identificados 68 personas y trasladados 2 a la Departamental para su más correcta identificación, así como se chequearon la propiedad de 23 motos que se encontraban circulando en esos barrios, todas tenían la documentación en regla.