“En este caso no existe la cadena perpetua, pero esperamos que la condena sea alta”, dijo una de las denunciantes del ‘sanador’

Una de las víctimas del parapsicólogo de calle Las Heras reconoció que aunque el dolor que viven todas las denunciantes no se subsana  con ninguna condena, esperan que el imputado reciba una condena ejemplar por los abusos a las que fueron sometidas.

Judiciales06/12/2024EditorEditor
aldana pesis

Luego de declarar ante el juez de la causa, Aldana Pesis, una de las denunciantes de Ramón Ángel Zabala, el 'sanador' que tenía un consultorio en calle Las Heras de nuestra ciudad, expresó ante cronistas de Diario El Sol-Tele5: "Venimos desde hace dos años luchando por esta causa, estábamos a la espera de inicio del juicio que se tendría que haber dado el 11 de noviembre, pero por unas cuestiones burocráticas, de alguna manera, se extendió".

En la jornada de este jueves, "yo fui la primera persona que declaró y ahora estoy con las expectativas de que la Justicia nos escuche y dé una condena ejemplar que él se merece en este juicio que va a durar tres días de debate".

El juicio inició este jueves 5 de diciembre y estaba previsto que continuara este viernes y finalizara el día lunes 9. Sin embargo, el debate del viernes "no se va a realizar porque va a faltar un juez", adelantó Aldana, situación que no agradó porque "nos citan tres días y deberían cumplirlo, no se debería extender el proceso".

Acto seguido, manifestó que "si todo marcha bien, el lunes declararía la cuarta víctima, y no sé cuándo lo van a prolongar al testimonio del imputado".

En cuanto a las expectativas personales ante este debate, Aldana admitió: "Yo siempre vine en la búsqueda de Justicia, acá no existe la cadena perpetua, pero esperamos que la condena sea alta. Como siempre menciono, nos presentamos cuatro víctimas ante los fiscales, pero se conoce que en Concordia somos más de 60 víctimas", es decir, "60 familias que están atravesando por esto". "Así que, aparte de nosotras y de la expectativa que tenemos, hay mucha gente afuera que también está esperando la resolución de la Justicia", añadió.

No obstante, "no hay condena que pueda calmar ese dolor, pero al menos, la satisfacción de que sea de una vez condenado. Yo, en particular, fui abusada durante más de un año y medio, yo me tomo de manera muy personal toda la causa".

"Cuando yo empecé con esto a hacerlo público, hace dos años atrás, nunca me imaginé que iba a descubrir que también se sabía a voces en todo Concordia y que ya tuvo denuncias previas antes de la mía", reconoció Aldana Pesis.

sanador

Te puede interesar
tribunales

Condenaron a miembros de una organización que transportó por Entre Ríos 493 kilos de cocaína

TABANO SC
Judiciales23/11/2025

La organización trasportó desde Salta hacia Buenos Aires 493 kilos de cocaína entre mayo y septiembre de 2021. Tenían pistas de aterrizaje en Entre Ríos. Cinco integrantes fueron condenados con penas altas y millonarias sumas de multa. No se hizo lugar al pedido de reparación del daño que hizo un productor agropecuario de un campo en Colonia Sagastume, que llamó a la Policía Entre Ríos para denunciar la presencia de camionetas dentro de su campo. Perdió 290 toneladas de soja.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

.MI ENTRE RIOS 300x250

.

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO

.

.


Lo más visto
detenido

En uno de los múltiples allanamientos del principios de semana la Policía secuestró una moto que debería estar en la Jefatura de Policía por haber sido retenida.

PROVINCIALES
Policiales26/11/2025

En la impresionante cantidad de allanamientos múltiples que se realizan a diario en nuestra ciudad, la Policía encontró, según el parte de la gacetilla policial, una moto de 110 cm3. que debería estar resguardada en la Departamental de la propia Policía y estaba en manos de las personas que fueron allanadas. El parte no explica si el procedimiento se efectuó en la casa de algún funcionario policial, sin embargo, rebela que hay un "mercado negro" de motocicletas que se provee de rodados y piezas de aquellas que son secuestradas.

foto

Dos de las tres listas pegaron el faltazo al debate de cara a la renovación de autoridades en el Colegio de Corredores

PROVINCIALES
Provinciales26/11/2025

El debate entre quienes aspiran a conducir el Colegio de Corredores Inmobiliarios de Entre Ríos se iba a realizar ayer, pero los representantes de dos de las tres listas no concurrieron. La presidenta del Colegio, María Paula Armándola, lamentó “el poco compromiso con las normas que rigen la vida institucional y también con todos los matriculados” por parte de los candidatos que no concurrieron a esta instancia. Este jueves se renuevan las autoridades.