La Justicia ordenó que Edgardo Kueider cumpla arresto domiciliario por contrabando

Será en un lugar a determinar en Asunción; el senador y su colaboradora deberán pagar una fianza de 150 mil dólares cada uno.

Judiciales05/12/2024TABANO SCTABANO SC
edgardo-kueider-secretaria-guinsel-costa

La Justicia de Paraguay ordenó que el senador peronista Edgardo Kueider y su secretaria, Iara Guinsel Costa, paguen una fianza de 300 mil dólares, mientras avanza el proceso por el intento de ingresar 200.000 dólares sin declarar.

El juez penal paraguayo, Humberto Otazú, también determinó que ambos cumplan arresto domiciliario en un lugar a determinar en Asunción.

La expectativa es una pena es de 2 años y medio por contrabando frustrado.

Los fiscales que encabezan la investigación contra el senador Kueider, detenido el miércoles junto a su secretaria por intentar cruzar a Paraguay con más de 200.000 dólares, habían considerado factible su “huida” a otro país, dada la nacionalidad de ambos y la zona en la que se encuentran.

La decisión se tomó luego de una audiencia virtual dado que el juez se encuentra en Asunción y los imputados en Ciudad del Este. “Quiere darles la oportunidad de que se expresen antes de decidir”, dijeron fuentes al tanto del trámite en suelo paraguayo.

“Esta agencia fiscal considera que existen hechos suficientes para suponer peligro de fuga”, señalaron los investigadores Alcides Giménez Zorrilla y Gabriel Segovia Villasanti en el acta con la que formalizaron la imputación contra ambos por el delito de tentativa de contrabando.

“Por la expectativa punitiva que representa el hecho investigado, habría facilidad de huir del país considerando la nacionalidad de los indiciados”, consideraron, y agregaron: “Se daría la posibilidad de obstrucción de un acto investigado en concreto”.

El senador Kueider y su secretaria Iara Guinsel Costa se encuentran detenidos en el departamento de delitos de la policía de Ciudad del Este, donde en la madrugada de este miércoles fueron sorprendidos por un operativo policial en la cabecera paraguaya del puente Internacional la Amistad. Ambos están a disposición de la fiscalía y el juzgado.

Al juez Otazu le llamó la atención que los fiscales dejaran abierta la posibilidad de ampliar la acusación conforme la investigación avance, según dijo en diálogo con ABC, un medio local. “Eventualmente, de acuerdo a su investigación, se hacen la reserva por si esta conducta desplegada por estos ciudadanos argentinos puedan incurrir o no en otros tipos penales”, afirmó, en relación a la imputación formal.

“Esta representación pública -dice el acta- en función al avance investigativo desarrollando, realiza la reserva expresa de ampliar la imputación ante la incorporación e identificación de nuevos participantes y partícipes, así como a la calificación del hecho punible atribuido, en atención a la plataforma fáctica investigada”.

“Se puede colegir que el delito primario o subyacente sería tentativa de contrabando y considerando que el dinero/efectivo es un instrumento negociable [..] nos lleva a señalar que las acciones realizadas por los indiciados Edgardo Darío Kueider y Iara Magdalena Guinsel Costa, fue la de presumiblemente de ocultar las sumas de dinero, en el sentido de no ingresar por las vías legales un instrumento que por su valor debe ser declarado”, dijeron. 

“El imputado se encontraba en posesión, tal como prevé la normativa, de mercaderías sin la documentación que respalde su ingreso”, apuntó la fiscalía en el acta, donde se dispone un tiempo de cuatro meses para la investigación.

“Esta Unidad Fiscal solicita al Juzgado Penal de Garantías de Delitos Económicos, tenga por formulada la presente acta de imputación en los términos precedentes y consecuentemente tenga por iniciado el procedimiento penal contra le imputado, por la presunta comisión del hecho punible de tentativa de contrabando”, señalan los fiscales.

Al ser abordado por la prensa local tras declarar ante el fiscal, Kueider sostuvo: “Hicimos las declaraciones pertinentes y estamos a disposición de la Justicia para que tome las medidas que crea oportunas. Lo hicimos todo el tiempo, desde el primer momento, y estamos a disposición”.

Te puede interesar
policias

El juicio por jurados a los policías acusados de matar a Gabriel Gusmán comenzará el 11 de noviembre

TABANO SC
Judiciales24/10/2025

Fuentes judiciales informaron que el juicio ante un jurado popular que se realizará –por impulso de la querella autónoma- para determinar la responsabilidad de los policías, Oscar Molina y Diego Ibalo, en la muerte de Gabriel Gusmán, en septiembre de 2018, en medio de un conflicto en barrio Capibá, comenzará el 11 de noviembre y se extenderá hasta el 17. Declararán 29 testigos, la mayoría policías. Los civiles son 16, ocho por cada parte. Los policías enfrentan pena de prisión perpetua.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
images (2)

RIVERO ROSALIA BEATRIZ

ADMINISTRACION
Necrológicas31/10/2025

Falleció el 30/10/2025 en Concordia. Su hija: González Lucía Cristina; sus nietos: Alejandro y Ariana Conde; su nieta política: Laura Ruiz Díaz; sus bisnietos: Agustina, Martina, Juan Ignacio y demás familiares participan con profundo pesar su fallecimiento e informan que el servicio de sepelio se realizará hoy 31 de octubre de 2025 a las 9 en el Crematorio Jardines del Ayuí. Velatorio: Las Heras 371 - Sala Velatoria de Trimor Sepelios de 10 Hs. a 00 Hs. Servicio fúnebre: Trimor Sepelios

varon

ZAMPELLA LEONARDO ERNESTO

ADMINISTRACION
Necrológicas31/10/2025

Fallecido el 30 de octubre de 2025, a la edad de 82 años en la ciudad de Concordia, provincia de Entre Ríos. Sus hijos, sus hijas políticas, sus nietos y demás familiares participan con profundo pesar su fallecimiento y comunican que el acto de sepelio se realizará hoy viernes 31 de octubre de 2025 las 9:00 hacia el Crematorio Mesopotámico Concordia. Velatorio: Sin velatorio Exequias: Casa Dri - Grupo Previsora del Paraná