¿Qué hay detrás de la caída de Edgardo Kueider?

El periodista de Página 12, desarrolla en una nota publicada en el matutino hoy, que la detención de Kueider en el Puente de la Amistad se debió a un pase de facturas de Mauricio Macri para quitarle una de las espadas que tenía el presidente Milei en el Congreso, En un inquietante artículo, Kollman dice a que esa hora: 1.30 de la madrugada nadie controla en el puente y que a Kueider lo tenía "marcado", luego establece las conexiones de Macri con Cartés, el presidente del Paraguay, dueño de la tabacalera más grande del país.

Política05/12/2024TABANO SCTABANO SC
AA1vkqma
DERECHOSOSMacri, Kueider y Milei.

-Vamos a tener un verano caliente-, disparó el veterano ex espía, acomodándose el pelo.

-¿Ehh?-, se sorprendió este cronista.

-¿Ud. cree que la guerra entre Mauricio Macri y Javier Milei va a ser gratis?-, redondeó, un poco enigmático, el ex integrante de la SIDE. 

Con la caída de Edgardo Kueider, el espía sólo mandó un breve mensaje por Telegram.

-Se lo dije.

En el mundo del análisis de los espías, la caída de Kueider, ni por asomo fue un procedimiento de rutina: “lo estaban esperando. En Paraguay la DNIP (Dirección Nacional de Ingresos Públicos) no revisa a nadie. Nunca. Kueider estaba marcado”, razonan.

Al senador lo agarraron con todos los chiches. Filmaron el momento de la apertura de la mochila, a la 1.30 de la mañana, y se ve claramente que sacan los fajos de dólares y, de la misma mochila, los documentos de él: su DNI y su carnet de senador. La versión de que la plata era de su secretaria, Iara Magdalena Guinsel Costa, se sostiene poco y nada, pese a que ella dijo que sí, que los dólares son suyos, de una empresa paraguaya, Golden Sur, para la que supuestamente iba a comprar electrodomésticos. Todo endeble. 

En cambio, los espías diagnostican que Macri tiene, no sólo mucho manejo del espionaje, sino que cuenta con un as de espadas en Paraguay, el ex presidente Horacio Cartes, que todavía domina gran parte del aparato del estado. No hay que olvidar -recuerdan los espías- aquel viaje misterioso de Macri a Paraguay, en avión privado y en plena pandemia (julio de 2020), sin el menor recaudo en el tema de seguridad sanitaria. Fue y vino. Nunca se supo por qué. Cartés, además de ex presidente, es el dueño de la principal tabacalera (Tabacalera del Este) y se lo acusa de ser el mayor contrabandista de cigarrillos hacia Brasil. De hecho, Estados Unidos, en un hecho inusual, sancionó a Cartés por “su implicación en la corrupción sistemática que ha socavado las instituciones democráticas”.

O sea, los ex de la SIDE diagnostican que, o el aparato de información de Macri o el de Cartés sabían de las trapisondas de Kueider y eso derivó en el gesto de los emperadores romanos: pulgar para abajo. “Hay que agarrarlo in fraganti”, fue la orden, justito en un momento álgido del conflicto entre Macri y Milei. 

El libertario salió a defenderse con un argumento desechable: “Kueider es un tema de los kirchneristas”. Parece difícil de sostener teniendo en cuenta que él mismo (Kueider) se declaró oficialista ante las autoridades paraguayas, que votó con La Libertad Avanza todas las leyes claves, que lo pusieron al frente de la estratégica Comisión de Asuntos Constitucionales y que lo quisieron poner en la de Seguimiento de los organismos de Inteligencia, todavía más estratégica. Aunque los trolls intenten otra cosa, el escándalo es libertario. Es más, en Concordia -la ciudad de Kueider- todos creen que el dinero es parte de la coima que le pagaron por sus votos. Los espías creen lo mismo.

Este cronista le escribió al ex SIDE:

-Escúcheme, Ud me dijo que íbamos a tener un verano caliente. El verano todavía no empezó.

-Es que todo esto recién empieza. Ya le dije. La guerra Macri-Milei no es gratuita. 

  Ojo, a los espías y ex espías no hay que creerles. Nunca. 

Te puede interesar
PATO

Urribarri habló y cargó contra la «familia judicial»

TABANO SC
Política20/01/2025

El exgobernador Sergio Urribarri publicó un mensaje en sus redes sociales en el cual repasó las irregularidades del proceso en su contra y apuntó contra un sector de la justicia. Calificó de “ilegal” la detención dispuesta por la “Cámara de Confirmación Penal” y se preguntó: “¿De que imparcialidad me pueden hablar?”. También defendió su gestión de gobierno y enumeró obras y concreciones.

VIEJA DEL AGUA

Pesar en el peronismo: Falleció Raúl Delgado, histórico militante bustista de Concordia.

TABANO SC
Política15/01/2025

Fue uno de los dirigentes peronistas que se puso la militancia al hombro en toda época y lugar, esté quien esté de gobierno, Raúl fue uno de los fieles soldados de Perón. Enrolado en el bustismo, respetó y militó para Jorge Pedro Busti, lo que le permitió al concordiense ser tres veces gobernador de la Provincia. Más allá de eso, su afectuosidad y amistad traspasaba su compromiso militante y se transformaba en un hombre abierto a todos los sectores políticos y de una humanidad destacable siempre, que se pone de resalto hoy al darle nuestro adiós. Q.E.P.D. siempre te recordaremos.

Lo más visto
dete

VENDIAN ARMAS POR LAS REDES SOCIALES, MONTARON UN OPERATIVO Y CUANDO FUERON A ENTREGARLAS LOS DETUVO LA POLICIA

TABANO SC
21/01/2025

En la noche de ayer, alrededor de las 22:30 horas, funcionarios policiales realizaron un operativo encubierto tras detectar una publicación en redes sociales en la que se ofrecían armas de fuego. El procedimiento, llevado a cabo con la supervisión del Jefe Departamental de Concordia, concluyó con la detención de dos hombres que llegaron al punto de encuentro pactado a bordo de un automóvil Volkswagen Gol.

Imagen de WhatsApp 2025-01-21 a las 13.33.13_113e5d54

Menesteroso detenido por la Policía en la Plaza España: Lo acusan de agresión a los funcionarios.

TABANO SC
Policiales21/01/2025

El hombre de la calle, paria o menesteroso, es quien, por las circunstancias que sean, ha sido herido por la vida misma. Obligado a hurgar en los contenedores de basura para subsistir, cada día es un penoso soplo de existencia. Quizás haya tirado basura a la calle, quizás un reto no haya sido suficiente para que deje de hacerlo, y quizás su enojo lo haya llevado a agredir. Sin embargo, su condición humana trasciende cualquier detención. No debemos juzgarlo por su enojo, sino reconocer su simple condición de hombre, un ser libre que merece vivir esa libertad como mejor le parezca. En su lucha diaria, hay una historia de dolor, resistencia y, sobre todo, humanidad.