Fuerte advertencia de Cáritas por la pobreza de nenes y adolescentes en el país

La organización solidaria de la Iglesia Católica publicó un mensaje de fin de año y puso el foco sobre la situación social del país.

Política18/12/2024EditorEditor
La mitad de los argentinos son pobres

En un mensaje difundido por la Navidad, Cáritas Argentina advirtió que “la pobreza y la indigencia de los niños, niñas y adolescentes, en términos de inseguridad alimentaria, es dramáticamente delicada”.

El texto, que está titulado “La Navidad nos renueva la esperanza” y lleva las firmas de los monseñores Gustavo Carrara, Roberto Álvarez y Enrique Martínez Ossola, obispos de la Comisión Nacional de la organización solidaria de la Iglesia Católica, inicia haciendo un paralelismo entre la primera Nochebuena y el contexto actual.

“La Nochebuena es la única noche del año que tiene nombre propio y recibe este nombre por la alegría del Nacimiento de Jesús. ¿Cuál es el contexto de la primera Nochebuena de la historia? Un censo del emperador Augusto. La firma de un decreto que le cambia la vida a todo el mundo, que busca mostrar poder y autoridad. Muchas veces esta historia se repite: se ejerce la fuerza con los frágiles y débiles”, comienza el mensaje.

Sigue: “José y María, con un embarazo avanzado, se ponen en camino hacia Belén. Y sin encontrar un lugar digno para nacer, el Hijo de Dios nace en un pesebre. En esa primera Navidad, Dios elige para nacer el lugar de los últimos, de los que no cuentan, para que nadie por ser pobre o estar roto en la vida, se avergüence de acercarse a Él”

En otro tramo del mensaje, Cáritas destaca la necesidad de que “la ternura del Niño nos transforme y repare nuestras fuerzas. La Luz que ha bajado del cielo contrasta con la noche oscura del pecado, de la injusticia social, del sálvese quien pueda, que termina en el todos contra todos”.

Gustavo Carrara, Roberto Álvarez y Enrique Martínez Ossola, obispos de la Comisión Nacional de Cáritas. Foto caritas.org.ar
Gustavo Carrara, Roberto Álvarez y Enrique Martínez Ossola, obispos de la Comisión Nacional de Cáritas. Foto caritas.org.ar

“En este 2024 la pobreza y la indigencia de los niños, niñas y adolescentes, en términos de inseguridad alimentaria, es dramáticamente delicada. Este es solo un rostro de la pobreza, de la crisis socioambiental. En el tiempo de Navidad, con la ayuda de Dios y la nuestra, puede transformarse en rostro de esperanza, porque nos seguimos preguntando qué más podemos hacer. Creemos, como siempre nos recordaba el Cardenal Eduardo Pironio, que la esperanza se vive precisamente en los tiempos difíciles, ella nace de la cruz y crece por la fe en el Señor de la historia”, plantea la organización.

Suma, en esa línea: “Ante la realidad del pecado, mirando al Niño Jesús confesamos que, ‘El pecado del mundo es inmenso, pero no es infinito. En cambio, el amor misericordioso del Redentor, este sí es infinito.’ Ante la injusticia social, recordamos que Belén significa “Casa del pan” y nos comprometemos a compartir el pan con los que no lo tienen. Y ante el sálvese quien pueda, elegimos el camino de la hermandad y la amistad social, la parábola del Buen Samaritano, predicada por Jesús en los años de su misión como adulto”.

“La Navidad nos renueva la esperanza, una esperanza activa, que no se rinde ante la adversidad”, cierra el mensaje.

Te puede interesar
gabas_0.jpg

Frigerio llega a las elecciones con déficit fiscal y sin gestión pública

TABANO SC
Política24/10/2025

El gobernador Rogelio Frigerio llega a las elecciones del próximo domingo con una gestión marcada por la ineficacia, la improvisación y la falta de rumbo político. Tras más de 20 meses en el poder, su gobierno no logró construir una agenda de desarrollo ni mostrar resultados concretos que mejoren la vida de los entrerrianos.

abo

ALEJANDRO CARBÓ ADVIRTIÓ QUE NO ESTÁ “NI EN BLANCO NI AUSENTES AL COMPROMISO”

TABANO SC
Política23/10/2025

Para el ex funcionario de Montiel, el radical Alejandro Carbó, las elecciones del próximo domingo 26 de octubre, casi que tienen que repetir un anterior mensaje del año 2023, en el cual expresaba: “somos habitantes de la tristeza y desazón, pero quedarnos en casa, agazapados esperando alguna salida o votar el regreso al corrupto pasado no es la solución”, esbozó el radical ortodoxo.

bordet

Bordet: “El domingo tenemos la oportunidad de comenzar a echar luz en tiempos de tanta oscuridad”

TABANO SC
Política22/10/2025

El ex gobernador Gustavo Bordet acompaño este miércoles en Villaguay a los candidatos de la lista Fuerza Entre Ríos que competirán el domingo representando al peronismo entrerriano para definir legisladores nacionales. “El camino posible es el de siempre: el del respeto, el de la palabra cumplida, el del Estado presente que escucha y responde. Porque cuando la política se pone del lado de la gente, la esperanza vuelve a ser una certeza”, expresó el diputado nacional.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
jubilados-desaparecidos-chubut

Misterio en Chubut: la desalentadora hipótesis sobre los jubilados desaparecidos

TABANO SC
Nacionales24/10/2025

El ministro de Seguridad de la provincia, Héctor Iturrioz, aseguró que "el transcurso de los días y los rastrillajes nos dieron resultados infructuosos, entonces se empieza a tomar más fuerza la hipótesis del homicidio, un robo que salió mal". También descartó que las huellas encontradas durante la búsqueda pertenecían a unos runners.

gato

Por culpa de una gata se quedaron sin luz en Chajarí y colonias.

TABANO SC
Provinciales24/10/2025

En la noche del jueves, el servicio eléctrico tuvo interrupciones en algunos barrios y colonias de la zona. Desde la Cooperativa Eléctrica de Chajarí se informó que la interrupción se debió a un hecho fortuito. “Una gata hizo contacto con un transformador de potencia, provocando una falla en la red”, indicaron.