Abrieron una causa en Argentina por la detención de Kueider en Paraguay con USD 210 mil

Interviene la PROCELAC y la situación del senador nacional por Entre Ríos, el concordiense Edgardo "Turco" Kueider, se torna incierta. Mientras surgen voces en el Senado de la Nación que piden su desafuero inmediato, Milei perdería un inestimable aliado y en su lugar asumiría la Senadora Nacional Suplente, Estefanía Cora, de estrecha relación con la ex Presidenta de la Nación, Cristina Fernández.

Policiales04/12/2024TABANO SCTABANO SC
1733329409094

La situación del senador nacional Edgardo Kueider, que fue demorado en Paraguay con 210 mil dólares y 600 mil pesos sin declarar, ya tiene repercusiones judiciales en Argentina. La Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (PROCELAC) abrió de oficio una Investigación Preliminar (IP) por el hecho sobre el que se harán una serie de medidas de prueba, informaron a Infobae fuentes judiciales.

La PROCELAC es el órgano especializado de la Procuración General de la Nación que trabaja en la investigación de casos de delitos económicos. Y además tiene un área específica de delitos contra la administración pública que se puedan cometer en el ámbito del Poder Legislativo, que es el caso de Kueider que es senador nacional del bloque Unidad Federal (conformado por peronistas aliados al gobierno nacional de Javier Milei) por la provincia de Entre Ríos y que tiene mandato hasta diciembre del año que viene. La Unidad de Información Financiera (UIF), el organismo antilavado que depende del gobierno nacional, también podría intervenir en el caso.

 
Noticias Relacionadas
 
Detuvieron al senador Edgardo Kueider en Paraguay con más de US$ 200.000 en efectivo
Lo que se puso en marcha es una IP. Se trata de una investigación que buscará información para luego determinar si lo que se recogió alcanza para formalizar una denuncia penal o si se descarta. Para eso se llevan a cabo distintas medidas de prueba que los casos de delitos económicos tienen un primer protocolo donde se piden medidas vinculadas a cuentas bancarias, movimientos de dinero, informes de AFIP -hoy ARCA-, declaraciones juradas y demás.

En esta IP Kueider será investigado por los posibles delitos de enriquecimiento ilícito y lavado de dinero. Por el primero de ellos el senador ya tiene abierta una causa que tramita la justicia provincial de Entre Ríos por la compra de dos departamentos. Y la segunda tramita en la justicia federal de San Isidro por el caso “Securitas” en el que se investiga el pago de coimas de esa compañía de seguridad a organismos públicos. Uno de ellos es la empresa estatal de energía en la que Kueider fue el representante del gobierno de Gustavo Bordet.

 
“En un control de rutina, a las 12:40 aproximadamente, el personal de la DNIT hizo un control de rutina en el puente internacional de La Amistad, que une Paraguay con Brasil, se verificó un vehículo que estaba ingresando en territorio paraguayo, se abrió el vehículo y se encontró unos paquetes. Se le preguntó a la persona, que informó que eran dólares”, informó el director de Ingresos Tributarios de Paraguay, Oscar Orué, en una entrevista periodística sobre cómo fue demorado el senador nacional.

Y agregó: “Esos dólares no se declararon, estamos hablando de más de 200 mil dólares y más de 600 mil pesos argentinos”.

Kueider llevaba 211.102 dólares, 646.000 pesos y 3.900.000 guaraníes (500 dólares aproximadamente) que quedó incautado y bajo el control de la Dirección de Ingresos Tributarios.. Viajaba en un vehículo Chevrolet con patente argentina AE797OJ. Asesores del senador consultados por Infobae aseguraron que se enteraron de la novedad esta mañana y aún no habían podido hablar con él. Casi a la misma hora se había notificado del hecho la oficina de la vicepresidenta y presidenta del Senado, Victoria Villarruel.

Orué informó que el senador nacional no colaboró con las autoridades cuando fue detenido en el puente. De hecho, Kueider se rehusó a contestar por qué viajaba con ese dinero y con qué fin quería ingresarlo a Paraguay. Las imágenes de los billetes incautados por las autoridades paraguaya remiten a otros casos similares como la detención del ex secretario de Obras Públicas José López cuando lo atraparon con bolsos con nueve millones de dólares en el convento de General Rodríguez y por los que fue condenado a seis años de prisión por enriquecimiento ilícito.

El senador nacional quedó en libertad, alojado en un hotel de Ciudad del Este, a la espera de ser convocado a declarar por el fiscal Edgar Benítez, de la Unidad Fiscal N°2 especializada en contrabando. Si bien los senadores cuentan con fueros que impiden su detención, esa prerrogativa cesa cuando se encuentran en el exterior, como sucede en este caso, o cuando son detenidos in fraganti.

“Nosotros pusimos en conocimiento al embajador argentino en Paraguay, pero esto ya es un caso que está a cargo del Ministerio Público y él va a ordenar si lo detiene o no. La Embajada Argentina nos pidió un informe sobre lo que sucedió”, precisó el funcionario de Paraguay.

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-01-21 a las 13.33.13_113e5d54

Menesteroso detenido por la Policía en la Plaza España: Lo acusan de agresión a los funcionarios.

TABANO SC
Policiales21/01/2025

El hombre de la calle, paria o menesteroso, es quien, por las circunstancias que sean, ha sido herido por la vida misma. Obligado a hurgar en los contenedores de basura para subsistir, cada día es un penoso soplo de existencia. Quizás haya tirado basura a la calle, quizás un reto no haya sido suficiente para que deje de hacerlo, y quizás su enojo lo haya llevado a agredir. Sin embargo, su condición humana trasciende cualquier detención. No debemos juzgarlo por su enojo, sino reconocer su simple condición de hombre, un ser libre que merece vivir esa libertad como mejor le parezca. En su lucha diaria, hay una historia de dolor, resistencia y, sobre todo, humanidad.

Lo más visto
dete

VENDIAN ARMAS POR LAS REDES SOCIALES, MONTARON UN OPERATIVO Y CUANDO FUERON A ENTREGARLAS LOS DETUVO LA POLICIA

TABANO SC
21/01/2025

En la noche de ayer, alrededor de las 22:30 horas, funcionarios policiales realizaron un operativo encubierto tras detectar una publicación en redes sociales en la que se ofrecían armas de fuego. El procedimiento, llevado a cabo con la supervisión del Jefe Departamental de Concordia, concluyó con la detención de dos hombres que llegaron al punto de encuentro pactado a bordo de un automóvil Volkswagen Gol.

Imagen de WhatsApp 2025-01-21 a las 13.33.13_113e5d54

Menesteroso detenido por la Policía en la Plaza España: Lo acusan de agresión a los funcionarios.

TABANO SC
Policiales21/01/2025

El hombre de la calle, paria o menesteroso, es quien, por las circunstancias que sean, ha sido herido por la vida misma. Obligado a hurgar en los contenedores de basura para subsistir, cada día es un penoso soplo de existencia. Quizás haya tirado basura a la calle, quizás un reto no haya sido suficiente para que deje de hacerlo, y quizás su enojo lo haya llevado a agredir. Sin embargo, su condición humana trasciende cualquier detención. No debemos juzgarlo por su enojo, sino reconocer su simple condición de hombre, un ser libre que merece vivir esa libertad como mejor le parezca. En su lucha diaria, hay una historia de dolor, resistencia y, sobre todo, humanidad.