Abrieron una causa en Argentina por la detención de Kueider en Paraguay con USD 210 mil
Interviene la PROCELAC y la situación del senador nacional por Entre Ríos, el concordiense Edgardo "Turco" Kueider, se torna incierta. Mientras surgen voces en el Senado de la Nación que piden su desafuero inmediato, Milei perdería un inestimable aliado y en su lugar asumiría la Senadora Nacional Suplente, Estefanía Cora, de estrecha relación con la ex Presidenta de la Nación, Cristina Fernández.
Policiales04/12/2024TABANO SCLa situación del senador nacional Edgardo Kueider, que fue demorado en Paraguay con 210 mil dólares y 600 mil pesos sin declarar, ya tiene repercusiones judiciales en Argentina. La Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (PROCELAC) abrió de oficio una Investigación Preliminar (IP) por el hecho sobre el que se harán una serie de medidas de prueba, informaron a Infobae fuentes judiciales.
La PROCELAC es el órgano especializado de la Procuración General de la Nación que trabaja en la investigación de casos de delitos económicos. Y además tiene un área específica de delitos contra la administración pública que se puedan cometer en el ámbito del Poder Legislativo, que es el caso de Kueider que es senador nacional del bloque Unidad Federal (conformado por peronistas aliados al gobierno nacional de Javier Milei) por la provincia de Entre Ríos y que tiene mandato hasta diciembre del año que viene. La Unidad de Información Financiera (UIF), el organismo antilavado que depende del gobierno nacional, también podría intervenir en el caso.
Noticias Relacionadas
Detuvieron al senador Edgardo Kueider en Paraguay con más de US$ 200.000 en efectivo
Lo que se puso en marcha es una IP. Se trata de una investigación que buscará información para luego determinar si lo que se recogió alcanza para formalizar una denuncia penal o si se descarta. Para eso se llevan a cabo distintas medidas de prueba que los casos de delitos económicos tienen un primer protocolo donde se piden medidas vinculadas a cuentas bancarias, movimientos de dinero, informes de AFIP -hoy ARCA-, declaraciones juradas y demás.
En esta IP Kueider será investigado por los posibles delitos de enriquecimiento ilícito y lavado de dinero. Por el primero de ellos el senador ya tiene abierta una causa que tramita la justicia provincial de Entre Ríos por la compra de dos departamentos. Y la segunda tramita en la justicia federal de San Isidro por el caso “Securitas” en el que se investiga el pago de coimas de esa compañía de seguridad a organismos públicos. Uno de ellos es la empresa estatal de energía en la que Kueider fue el representante del gobierno de Gustavo Bordet.
“En un control de rutina, a las 12:40 aproximadamente, el personal de la DNIT hizo un control de rutina en el puente internacional de La Amistad, que une Paraguay con Brasil, se verificó un vehículo que estaba ingresando en territorio paraguayo, se abrió el vehículo y se encontró unos paquetes. Se le preguntó a la persona, que informó que eran dólares”, informó el director de Ingresos Tributarios de Paraguay, Oscar Orué, en una entrevista periodística sobre cómo fue demorado el senador nacional.
Y agregó: “Esos dólares no se declararon, estamos hablando de más de 200 mil dólares y más de 600 mil pesos argentinos”.
Kueider llevaba 211.102 dólares, 646.000 pesos y 3.900.000 guaraníes (500 dólares aproximadamente) que quedó incautado y bajo el control de la Dirección de Ingresos Tributarios.. Viajaba en un vehículo Chevrolet con patente argentina AE797OJ. Asesores del senador consultados por Infobae aseguraron que se enteraron de la novedad esta mañana y aún no habían podido hablar con él. Casi a la misma hora se había notificado del hecho la oficina de la vicepresidenta y presidenta del Senado, Victoria Villarruel.
Orué informó que el senador nacional no colaboró con las autoridades cuando fue detenido en el puente. De hecho, Kueider se rehusó a contestar por qué viajaba con ese dinero y con qué fin quería ingresarlo a Paraguay. Las imágenes de los billetes incautados por las autoridades paraguaya remiten a otros casos similares como la detención del ex secretario de Obras Públicas José López cuando lo atraparon con bolsos con nueve millones de dólares en el convento de General Rodríguez y por los que fue condenado a seis años de prisión por enriquecimiento ilícito.
El senador nacional quedó en libertad, alojado en un hotel de Ciudad del Este, a la espera de ser convocado a declarar por el fiscal Edgar Benítez, de la Unidad Fiscal N°2 especializada en contrabando. Si bien los senadores cuentan con fueros que impiden su detención, esa prerrogativa cesa cuando se encuentran en el exterior, como sucede en este caso, o cuando son detenidos in fraganti.
“Nosotros pusimos en conocimiento al embajador argentino en Paraguay, pero esto ya es un caso que está a cargo del Ministerio Público y él va a ordenar si lo detiene o no. La Embajada Argentina nos pidió un informe sobre lo que sucedió”, precisó el funcionario de Paraguay.
Todo indica que la pequeña encontró el polvo blanco en su casa y se lo llevó a la boca
En el incendio de una despensa muere calcinada su dueña Gladys Itatí Boubet, de 50 años,
Los incendios no solo se producen en la periferia de las ciudades, sino también en los mismos cascos urbanos. Uno de ellos, acaeció en la tarde de ayer en San Salvador, donde se prendió fuego una casa donde funcionaba una despensa, al concurrir los bomberos a apagar el foco ígneo encontraron lamentablemente el cuerpo calcinado de la dueña de la casa-despensa, quien es madre de un adolescente discapacitado de 15 años que se salvó porque fue retirado momentos antes por su cuidadora.
Jonathan José Ott y Juan Carlos Cabrera pasarán 60 días presos mientras siguen investigando el robo agravado en La Criolla
La audiencia llevada a cabo esta mañana en la sede de los Tribunales locales, arrojaron la venia del Juez de garantías al pedido de la fiscal, Daniela Montangie, de 60 días de prisión preventiva para los que asaltaron en su casa al empleado municipal de la criolla, Dirié, le sustrajeron el auto y una serie de objetos y luego ante la cercanía de la Policía, huyeron a Larroque, donde fueron apresados y traídos a Concordia.
Un voraz incendio consumió la totalidad de un colectivo con 16 pasajeros en plena ruta, todos se salvaron.
Fuego en plena Ruta 12. El vehículo trasladaba pasajeros de Paraná a Crespo y fue consumido por las llamas.
Detuvieron al "ladrón de la carretilla" con las manos en una que había robado hacía un rato.
Los malentretenidos y descuidistas andan dando vueltas por los domicilios para verificar si alguien no deja alguna puerta abierta u otro lugar por donde entrar a robar. Cualquier cosa les sirve, en este caso fue una carretilla de chapa, que gracias a la rápida intervención de la Policía pudo ser recuperada, pero es un caso en 10, es decir ocurren 10 robos y se esclarece uno, esa es aproximadamente la realidad.
Un voraz incendio consumió la totalidad de un colectivo con 16 pasajeros en plena ruta, todos se salvaron.
Fuego en plena Ruta 12. El vehículo trasladaba pasajeros de Paraná a Crespo y fue consumido por las llamas.
Jonathan José Ott y Juan Carlos Cabrera pasarán 60 días presos mientras siguen investigando el robo agravado en La Criolla
La audiencia llevada a cabo esta mañana en la sede de los Tribunales locales, arrojaron la venia del Juez de garantías al pedido de la fiscal, Daniela Montangie, de 60 días de prisión preventiva para los que asaltaron en su casa al empleado municipal de la criolla, Dirié, le sustrajeron el auto y una serie de objetos y luego ante la cercanía de la Policía, huyeron a Larroque, donde fueron apresados y traídos a Concordia.
En el incendio de una despensa muere calcinada su dueña Gladys Itatí Boubet, de 50 años,
Los incendios no solo se producen en la periferia de las ciudades, sino también en los mismos cascos urbanos. Uno de ellos, acaeció en la tarde de ayer en San Salvador, donde se prendió fuego una casa donde funcionaba una despensa, al concurrir los bomberos a apagar el foco ígneo encontraron lamentablemente el cuerpo calcinado de la dueña de la casa-despensa, quien es madre de un adolescente discapacitado de 15 años que se salvó porque fue retirado momentos antes por su cuidadora.
El que tiene plata paga el plus y el que no va a la guardia del hospital a hacer cola para que lo atiendan
En medio del conflicto Iosper, el cobro de plus se agudiza. En medio del conflicto Iosper, el cobro de plus se agudiza adminfebrero 4, 2025 Esto pasa0 Comentarios 0 FacebookTwitterWhatsApp El conflicto entre la Federación Médica de Entre Ríos (Femer) y el Instituto Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper) que derivó en un corte de prestaciones médicas a 300 mil afiliados por un reclamo de facturas impagas de los meses de octubre y noviembre no sólo generó la situación de desamparo de los pacientes sino que los puso frente a la necesidad de pagar cifras altísimas, no sólo por la atención sino también en concepto de plus.
Todo indica que la pequeña encontró el polvo blanco en su casa y se lo llevó a la boca