
El Gobierno confirmó las sesiones extraordinarias en el Congreso para avanzar con la nueva agenda
El Ejecutivo intentará implementar con los proyectos de reforma laboral, tributaria y penal.
El diputado (MC), ex ministro del Interior e histórico referente radical, Federico Storani, resaltó la importancia del encuentro: "Esperamos que de Santa Fe surja el embrión para la construcción de un radicalismo popular y con sensibilidad social que se ubique en las antípodas del gobierno conservador con sesgos autoritarios que encabeza Javier Milei", enfatizó el histórico radical.
Nacionales01/12/2024
Editor
Storani fue uno de los hombres de más estrecha confianza del presidente Raúl Alfonsín. El encuentro es clave para el análisis de la situación del país y la proyección del partido.
El congreso tuvo lugar en la Sala ATE Casa España, ubicada en Rivadavia 2871, y contó con la participación de importantes referentes del radicalismo.
Declaración de Santa Fe Asamblea de Autoconvocados Radicales
En nuestra condición de correligionarios autoconvocados en la Ciudad de Santa Fe, Cuna de la Constitución Nacional, con la finalidad de deliberar sobre la actual situación social, económica y politica, manifestamos:
l . La reafirmación de los principios y valores históricos del Radicalismo como forma de abordar los problemas del país, reivindicando la solidaridad como valor de convivencia social, la calidad institucional como presupuesto del desarrollo económico y la reivindicación del rol del Estado como garante de la distribución de la riqueza y la justicia social.
2. El rechazo a la pretensión del presidente, y los factores de poder económico que Io sostienen, de reemplazar el sistema parlamentario y las competencias y atribuciones del Congreso de la Nación por la arbitrariedad del decreto presidencial y del veto.
3. La democracia, el estado de derecho y la defensa irrestricta de los derechos humanos constituyen el fundamento del contrato social y, como tal, son valores no negociables del radicalismo. Todo acuerdo politico o electoral debe salvaguardar esos fundamentos,
4. Nuestro repudio a la ofensiva del gobiemo nacional en contra de las conquistas obtenidas con años de lucha en materia de género y derechos sociales, muchos de ellos iniciativas del radicalismo.
5. La necesidad que los dirigentes políticos actúen con vocación y transparencia y no por intereses personales o sectoriales.
6. Nuestro apoyo a las expresiones surgidas en el bloque de Diputados de la UCR "Democracia para siempre", con claras posiciones opositoras, que vienen protagonizando en defensa de los intereses populares.
Por ello resolvemos:
Constituir una Junta Promotora con el objeto de impulsar un movimiento nacional expresando la voluntad de esta Asamblea de recuperar las banderas históricas de la UCR, reivindicando nuestro rol opositor porque expresamos las antípodas de lo que pretende representar el gobierno nacional, que se ubica en una tendencia global de extrema derecha.-
Instar a las aUtoridades de nuestro partido a poner en funcionamiento los cuerpos orgánicos, con la finalidad de debatir la posición de la UCR ante la realidad politica actual, y adoptar las acciones que tiendan a recuperar el protagonismo y asumir el rol opositor para ser alternativa de gobierno.-

El Ejecutivo intentará implementar con los proyectos de reforma laboral, tributaria y penal.

Octavio Argüello, Jorge Sola y Cristian Jerónimo liderarán la central obrera hasta 2029 tras imponerse el sector mayoritario al Barrionuevismo y sus aliados. La UTA, disconforme, decidió irse de la central obrera

En medio de los cambios en el Gabinete del presidente Javier Milei, la funcionaria informó que presentó su dimisión al ministro de la cartera sanitaria, Mario Lugones.

Una ley vigente ya habilita la negociación por empresa en las Pymes, pero le da poder de veto a los sindicatos. El desafío del trabajo informal sin capacitación, que es “estrategia de supervivencia”.

La Defensoría del Pueblo de la Ciudad reclamó que bajen las intervenciones de violencia de género del asesino de Luna Giardina y Mariel Zamudio

La conductora de Inteligencia Artesanal explicó el contexto en que se dio la renuncia del jefe de Gabinete y su mano derecha, Lisandro Catalán, como consecuencia de la interna de La Libertad Avanza.

El uruguayo Pablo Rodríguez Laurta (39) fue procesado en Entre Ríos y Córdoba por tres crímenes. Antes de matar a su ex pareja y a su ex suegra en Córdoba, ejecutó y descuartizó al remisero Martín Palacio (49), cuyo cuerpo fue hallado en distintos puntos de Entre Ríos.

Daniel Owen y su hijo Cooper fueron picados más de 100 veces mientras hacían tirolesa en un parque ecológico a orillas del Mekong.

La propuesta de Arsène Wenger, que busca devolver la emoción al gol y modificar la táctica defensiva, será votada por la IFAB y podría cambiar para siempre el arbitraje en el fútbol internacional

El 22 de septiembre pasado, el vecino Domingo Ava, ex sindicalista ferroviario y actualmente preocupado por el efecto que tuvo en muchas personas la aplicación de las vacunas contra el COVID, denunció ante la fiscal federal de Concordia, el hecho, para que se investigue la muerte por repentiniti de varios niños y adolescentes, sobre todo en Córdoba y otras regiones del país, supuestamente como efecto adverso de las vacunas empleadas en Argentina para prevenir el COVID y como efecto colateral.
