Nuevos incentivos para empresas tecnológicas de Concordia

Este jueves, en horas del mediodía, en sesión ordinaria del Concejo Deliberante de Concordia, se aprobó por unanimidad el Proyecto de Ordenanza que establece la adhesión a la Ley Provincial de Economía del Conocimiento N° 11.152 y la creación de un marco normativo que promueve la inversión, el desarrollo y la radicación de empresas tecnológicas en la ciudad.

Concordia30/11/2024EditorEditor
Nuevos incentivos para empresas tecnológicas de Concordia

Con esta ordenanza, se instituye el Registro Municipal de Empresas de la Economía del Conocimiento, bajo la Dirección de Innovación y Economía del Conocimiento, dependiente de la Unidad Especial de Proyectos Estratégicos de la Municipalidad de Concordia. Este registro será clave para organizar y supervisar las actividades de las empresas del sector, asegurando que cumplan con requisitos específicos y aporten valor agregado al desarrollo local.
 
Las empresas que formen parte del registro podrán acceder a importantes beneficios fiscales, como la exención de la Tasa Comercial y la Tasa General Inmobiliaria por cinco años, prorrogables si amplían su plantilla de empleados o invierten en mejoras significativas en sus instalaciones.
 
BENEFICIOS Y OPORTUNIDADES
 
Además de incentivos fiscales, las empresas registradas tendrán acceso prioritario a espacios de innovación como incubadoras, aceleradoras y coworkings públicos, así como asesoramiento técnico y acompañamiento en la formulación de proyectos estratégicos de innovación y desarrollo. También gozarán de prioridad en programas de empleabilidad y desarrollo económico gestionados por el Municipio.
 
La aprobación de este proyecto es el resultado de un trabajo articulado desde principios de este año, que involucró a ediles de todas las fuerzas políticas, la Dirección de Rentas Municipal, la Secretaría de Hacienda, la Secretaría de Gobierno, la Unidad Especial de Proyectos Estratégicos y miembros del Consejo Consultivo de la Economía del Conocimiento.
  
En los próximos días, una vez publicada esta Ordenanza, se reglamentará desde la Dirección la forma y requisitos a presentar a fin de solicitar la inscripción en el Registro y acceder a las exenciones impositivas correspondientes”, concluyó.
 
VISIÓN DE FUTURO
 
La ordenanza también establece la colaboración con instituciones educativas y universidades, que podrán realizar acciones conjuntas para fomentar el desarrollo del talento local y potenciar los recursos académicos y científicos en el marco del ecosistema de la economía del conocimiento.

Te puede interesar
cumple

DIARIO EL SOL cumple hoy 61 años en la región de Salto Grande.

TABANO SC
Concordia15/09/2025

DIARIO EL SOL, cumple este 15 de septiembre de 2025, nada menos que 61 años, fue una creación de los jóvenes de la generación del 60, enrolados en la Cámara Juniors de Concordia y que simultáneamente crearon innumerables desarrollos, entre los cuales se destacan el aeródromo, el autódromo, el afianzamiento de las carreras universitarias en la región y la impresión y divulgación en las escuelas primarias del famoso -por aquellos tiempos- Manual "Fogón" de entrega gratuita en las escuelas. Luego de un período intermedia de inactividad es rescatado por la cooperativa de trabajadores, tanto del mismo SOL, como de quienes habían quedado desocupado del diario Concordia, se encuentra bajo la dirección de Luis Mazurier desde el año 1990 hasta hoy, es decir por un prolongado lapso de 35 años. (ampliaremos)

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto