
Nación creará una Policía Migratoria para fortalecer el control en las fronteras.
El nuevo organismo estará bajo la órbita del Ministerio de Seguridad y estará integrado por agentes de las distintas fuerzas.
El Concejo Deliberante de Concordia aprobó la creación de este carnet, un documento obligatorio para quienes manipulan alimentos en nuestra ciudad, con el fin de garantizar la seguridad alimentaria y la salud pública.
Concordia22/11/2024
Editor
Este jueves, el Concejo Deliberante de Concordia realizó su 33ª sesión ordinaria, la penúltima del año. En esta sesión, se sancionaron proyectos de Ordenanza entre los que se encontró la Ordenanza que crea el "Carnet Municipal de Manipulación de Alimentos"
Dicho carnet se trata de un documento obligatorio para aquellos que manipulan alimentos en su elaboración, venta o reparto. La implementación de este carnet busca garantizar la seguridad alimentaria y la salud pública.
El proyecto de Ordenanza, presentado por Eliana Lagraña (JxER), fue aprobado por unanimidad, creando el "Carnet Municipal de Manipulación de Alimentos" para la ciudad de Concordia. Este carnet tiene como objetivo establecer un marco legal para su otorgamiento, implementación y exigencia, y tendrá una vigencia de tres años desde su emisión.
El mismo será exigido a aquellas personas que estén en contacto directo o indirecto, de manera permanente o eventual con alimentos, ya sea en sus procesos de elaboración, fraccionamiento, almacenamiento, transporte, comercialización y cualquier otro tipo de acción que implique el manejo y manipulación constante de alimentos. Se entiende por contacto de manera eventual, a casos de ventas en stands de comida en eventos populares, en ferias, en festivales de gastronomía, en muestras y demás eventos en los que se ofrezcan alimentos de elaboración propia al público.
El carnet será emitido por la Municipalidad de Concordia a través de la Dirección de Bromatología, ante la cual se suscribirá una planilla de solicitud con los datos personales acreditados con el DNI, que tendrá carácter de declaración jurada. Previamente deberán haber asistido y aprobado el curso de manipulación de alimentos. El trámite para el otorgamiento del carnet es de carácter personal e intransferible.
El carnet de manipulación de alimentos otorgado por la Municipalidad, deberá contener los siguientes datos:
a) Nombre y Apellido.
b) Domicilio actualizado.
e) Tipo y número de documento.
d) Fotografía tipo carnet.
e) Fecha de emisión y vencimiento.
f) Firma y sello de la autoridad que lo expida.
g) Código QR, que permitirá el acceso remoto al archivo de la persona, para obtención de mayor información por parte de la autoridad correspondiente.
Por otra parte, la Dirección de Bromatología tendrá la responsabilidad de:
a) Emitir el Carnet Municipal de Manipulación de Alimentos de conformidad con la normativa vigente.
b) El registro diario de las gestiones tramitadas, que constarán en el Libro de Registros de Carnet Municipal de Manipuladores de Alimentos.
c) La percepción de derecho Municipal a la confección del recibo oficial y planillas de rendición, establecido por Ordenanza Tributaria.
El Departamento Ejecutivo Municipal deberá garantizar, mediante las dependencias de la Dirección de Bromatología, la emisión del Curso de Manipuladores y Capacitadores Técnicos de Manipulación de Alimentos, con una periodicidad mínima de dos veces al mes.

El nuevo organismo estará bajo la órbita del Ministerio de Seguridad y estará integrado por agentes de las distintas fuerzas.

Este lunes 24 de noviembre el tiempo en Concordia se despide con buen sol y temperaturas ascendentes pero dentro de márgenes primaverales. La máxima está prevista en 25 grados para esta tarde y no hay atisbo de lluvias en el horizonte.

El próximo miércoles 3 de diciembre, el INTA Concordia será sede de un encuentro clave para el sector citrícola argentino, con la participación de especialistas y productores de toda la región.

La temperatura ideal de 18 a 20 grados estará presente en la mañanita Concordiense y por la tarde irá subiendo hasta los 23 grados, lo que augura una jornada muy agradable.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad




Debido a la confirmación de cuatro casos de sarampión en personas de Uruguay que estuvieron trasladándose por Entre Ríos, el Ministerio de Salud de la provincia pidió estar atentos a posibles síntomas de la enfermedad. La recomendación puso especial énfasis en quienes hayan viajado en ómnibus de la empresa San José S.R.L. el día 15 de noviembre, en el tramo Retiro-Federación, a las 21,40, con paradas en varias ciudades entrerrianas.

La escuela técnica cumple 50 años. En 2023, la institución adoptó por votación el nombre de “Dr. Jorge Pedro Busti”, en honor al exgobernador de Entre Ríos