
El presidente del PJ consideró “descabellada” la prisión preventiva de Urribarri
El presidente del Consejo Provincial del Partido Justicialista de Entre Ríos, José Orlando Cáceres, consideró que es “tremendo el daño que se hace con las detenciones de los compañeros Sergio Urribarri y Juan Pablo Aguilera”. También calificó como “descabellada” la prisión preventiva dispuesta “para quienes han mostrado una conducta sin ambigüedades frente a la justicia”.
Política20/11/2024
TABANO SC
“Sostener que hay riesgo de fuga o de entorpecimiento, a la luz de los hechos, parece más una excusa que otra cosa. Los detenidos llevan años transitando un proceso judicial que les complicó la vida por su duración”, añadió Cáceres, ex vicegobernador y actual parlamentario del Mercosur.
“Resulta que a veces no es tan necesaria la celeridad de la justicia. Durante todo ese tiempo, se presentaron cada vez que se los convocó. Urribarri era embajador en Israel cuando el tribunal confirmó la sentencia contra él e inmediatamente preparó sus cosas y volvió a la provincia. Fijó domicilio en Concordia, el mismo al que fueron a buscarlo para detenerlo”, continuó.
“Quienes seguimos la causa, entendemos que la condena no está firme, porque quedan instancias de apelación que son un derecho de todas las personas, y por eso se hizo lugar al pedido de mantener la libertad. Es lo que corresponde generalmente, incluso en casos donde la negligencia de las personas causa tragedias reales”, comparó Cáceres.
“Hay quienes sugieren que hay una intencionalidad detrás de esta acción. A mí me gusta creer en la imparcialidad de la justicia y en la división de poderes, que son fundamentales para la democracia, pero si esto es así, hay que saber que estas jugadas tienen las patas cortas y profundizan la desconfianza que la gente tiene en las instituciones”, advirtió luego.
Finalmente, Cáceres manifestó: “Ningún golpe de efecto va a distraer a la población de la situación desesperante a la que nos han llevado el gobierno provincial aliado al gobierno nacional”.



Michel defiende el monotributo y propone un régimen "Simple" para las PyMEs
El diputado electo por Entre Ríos, Guillermo Michel, advirtió que los anuncios oficiales carecen de un diagnóstico real sobre el trabajo de millones de pequeños contribuyentes. “Son decisiones tomadas desde un escritorio porteño, sin comprender la dinámica productiva del interior”.

El peronismo de Entre Ríos se reúne este sábado en Gualeguaychú tras la derrota electoral de octubre
Este sábado Gualeguaychú será el escenario del primer encuentro formal del peronismo entrerriano luego de la derrota electoral del pasado 26 de octubre. Irán intendentes y legisladores nacionales electos con el objetivo de empezar a definir una agenda legislativa común, aunque el encuentro también se perfila como una oportunidad para abordar las tensiones internas que marcaron el proceso electoral.

Boleta Única Papel: estudiarán el alto nivel de voto en blanco y nulo en Entre Ríos
Lo anunció la prosecretaria Electoral de Entre Ríos, Narubi Godoy. “Nos preocupa el voto en blanco”, expresó y reveló que, ya finalizado el escrutinio definitivo, la Justicia Electoral se dedicará a “analizar los votos nulos y su reincidencia, además de posibles defectos en la Boleta Única”.

Javier Milei descartó liberar el dólar y adelantó que mantendrá las bandas hasta 2027
En una entrevista con el Financial Times, el mandatario ratificó la continuidad del cepo hasta las próximas elecciones presidenciales. "Tenemos un programa y lo vamos a mantener", sostuvo.

A pesar de la prueba secuestrada, los colombianos solo fueron "identificados" y deberán presentarse a defenderse a través de abogados de la matrícula, muy diferente a los argentinos, donde primero se los detiene y luego se les pide -días después cuando van a fiscalía- que nombren un abogado.

Conducía una camioneta alcoholizado, chocó contra un camión y sufrió lesiones graves
Un hombre conducía una camioneta con alto grado de alcohol en sangre y sufrió fracturas al chocar contra un camión en una curva de un camino vecinal de campo.


Duro golpe al narcotráfico: detuvieron en España al líder de la mayor banda del crimen organizado de Ecuador
Pipo Chavarría, líder de Los Lobos, fue capturado en Málaga. El hombre “es responsable de al menos 400 muertes”, dijo el ministro del Interior ecuatoriano.

Horror en Brasil: dos empresarios balearon a un casero y arrojaron su cuerpo con vida a una represa
La víctima, identificada como José Rodrigues de Souza, fue atada y lanzada aún con vida al agua tras una discusión por la supuesta desaparición de un arma.




