Pese a que no hay sentencia firme la Cámara de Casación ordenó detener a Sergio Urribarri y a su cuñado Juan Aguilera

La Cámara de Casación Penal de Paraná ordenó la detención del exgobernador Sergio Urribarri y de su cuñado Juan Pablo Aguilera. Según la resolución judicial, ambos deberán ser alojados en la cárcel de la capital entrerriana.

Judiciales19/11/2024EDITOR1EDITOR1
jusnpi

La Cámara de Casación Penal de Entre Ríos resolvió este martes que el exgobernador de la provincia y exembajador en Israel, Sergio Urribarri, cumpla con prisión efectiva inmediata.

davite1-e1732027319252

La decisión se tomó en el marco de la causa por corrupción en la que Urribarri había sido condenado en 2022.

El fallo fue emitido por los jueces de la Cámara de Casación de Paraná, Dras. Marcela Davite, Marcela Badano y María Evangelina Bruzzo. Los fiscales Patricia E. Yedro, Gonzalo A. Badano y Juan Francisco Ramírez Montrull habían solicitado el cumplimiento efectivo de la pena, respaldando la solicitud con argumentos sobre el riesgo de fuga del condenado, debido al monto de la pena y las características de la sentencia dictada el 7 de abril de 2022.

 Prisión preventiva y fundamentos del pedido fiscal

 El pedido de los fiscales entrerrianos se centró en la necesidad de aplicar la prisión preventiva efectiva tanto a Urribarri como a Juan Pablo Aguilera.

 Tras analizar los requisitos de admisibilidad del recurso, los fiscales subrayaron el "riesgo serio de fuga", dado el elevado monto de la pena impuesta y la naturaleza de la sentencia.

 La condena de Urribarri en 2022 había sido por los delitos de peculado y negociaciones incompatibles con la función pública, con una pena de ocho años de prisión y la inhabilitación perpetua para ocupar cargos públicos.

 En abril de 2022, Urribarri había sido condenado por unanimidad por el Tribunal de Juicios y Apelaciones de Entre Ríos, compuesto por los jueces José María Chemez, Carolina Castagno y Elvio Garzón. La sentencia también incluyó la inhabilitación perpetua del exgobernador para ejercer funciones públicas, en un fallo que destacó la gravedad de los delitos cometidos durante su mandato, pero que está apelado ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación, por lo cual -hasta que no falle el supremo tribunal- no hay sentencia firme y en consecuencia, no podría estar encarcelado.

EN CONCORDIA:

La orden dada al Jefe de Policía de Entre Ríos, activó un procedimiento inmediato en Concordia, donde se agregaron funcionarios policiales a la custodia habitual de la Policía de Entre Ríos que dispone como ex gobernador pero en este caso para ejecutar el mandamiento de captura.

Sin embargo, poco rato después ingresaba una ambulancia que se estacionaria en la vereda de la casa de Urribarri y bajarían un médico y un paramédico con valijas del tipo de las que utilizan para atenciones en emergencias. 

casa-urribarri

Versiones circulantes que no pudieron ser confirmados, indicarian que los familiares de Sergio Daniel Urribarri habrían llamado al Servicio de Emergencias privado ante una descompostura que sufrió el ex gobernador al enterarse de la noticia.

Es probable que igualmente sea trasladado a Paraná y que sus abogados presenten un recursos de habeas corpus ante el STJ para corregir la Sentencia que no tiene en cuenta que está en curso un recurso extraordinario federal ya acordado por lo cual la jurisdicción está en manos de la Corte Suprema de Justicia de la Nación y la justicia entrerriana se debía haber desprendido del expediente, considerando esa situación.

Se entiende como altamente probable, que el STJ dicte de inmediato una medida correctiva que seguramente ya han presentado ante la Sala Penal del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos.

Te puede interesar
orrico frigerio

Un año sin justicia: el caso Ruiz Orrico y el reclamo de familias destrozadas por la impunidad

EDITOR1
Judiciales25/06/2025

El viernes 20 de junio se cumplio un año del trágico choque frontal en la Ruta Provincial 39, a la altura del kilómetro 223, que dejó un saldo devastador: cuatro jóvenes trabajadores muertos en el acto. El responsable del otro vehículo implicado en el siniestro fue Juan Ruiz Orrico, funcionario del gobierno provincial de Rogelio Frigerio y dirigente histórico del PRO. A pesar de haberse comprobado que manejaba con alcohol en sangre, Orrico continúa en libertad, sin restricciones, ni fecha de juicio confirmada. Las familias, en cambio, apenas si logran sostenerse entre el dolor, el reclamo incansable y la indiferencia judicial.

Lo más visto
guarda-720x500

Soñó con ser guardaparque, fue guardaparque: en junio lo echaron

TABANO SC
Provinciales13/07/2025

Emanuel Bornicent se enteró de buenas a primeras que se quedaba sin trabajo. Y sin vivienda. Y con la necesidad de encontrar escuela para su hijo a mitad del ciclo lectivo. Se enteró un día inhábil en la Administración: el 27 de junio, Día del Empleado del Estado. Ese día lo anoticiaron que tres días después sería un desempleado.