
Pese a que no hay sentencia firme la Cámara de Casación ordenó detener a Sergio Urribarri y a su cuñado Juan Aguilera
La Cámara de Casación Penal de Paraná ordenó la detención del exgobernador Sergio Urribarri y de su cuñado Juan Pablo Aguilera. Según la resolución judicial, ambos deberán ser alojados en la cárcel de la capital entrerriana.
Judiciales19/11/2024
TABANO SC
La Cámara de Casación Penal de Entre Ríos resolvió este martes que el exgobernador de la provincia y exembajador en Israel, Sergio Urribarri, cumpla con prisión efectiva inmediata.
La decisión se tomó en el marco de la causa por corrupción en la que Urribarri había sido condenado en 2022.
El fallo fue emitido por los jueces de la Cámara de Casación de Paraná, Dras. Marcela Davite, Marcela Badano y María Evangelina Bruzzo. Los fiscales Patricia E. Yedro, Gonzalo A. Badano y Juan Francisco Ramírez Montrull habían solicitado el cumplimiento efectivo de la pena, respaldando la solicitud con argumentos sobre el riesgo de fuga del condenado, debido al monto de la pena y las características de la sentencia dictada el 7 de abril de 2022.
Prisión preventiva y fundamentos del pedido fiscal
El pedido de los fiscales entrerrianos se centró en la necesidad de aplicar la prisión preventiva efectiva tanto a Urribarri como a Juan Pablo Aguilera.
Tras analizar los requisitos de admisibilidad del recurso, los fiscales subrayaron el "riesgo serio de fuga", dado el elevado monto de la pena impuesta y la naturaleza de la sentencia.
La condena de Urribarri en 2022 había sido por los delitos de peculado y negociaciones incompatibles con la función pública, con una pena de ocho años de prisión y la inhabilitación perpetua para ocupar cargos públicos.
En abril de 2022, Urribarri había sido condenado por unanimidad por el Tribunal de Juicios y Apelaciones de Entre Ríos, compuesto por los jueces José María Chemez, Carolina Castagno y Elvio Garzón. La sentencia también incluyó la inhabilitación perpetua del exgobernador para ejercer funciones públicas, en un fallo que destacó la gravedad de los delitos cometidos durante su mandato, pero que está apelado ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación, por lo cual -hasta que no falle el supremo tribunal- no hay sentencia firme y en consecuencia, no podría estar encarcelado.
EN CONCORDIA:
La orden dada al Jefe de Policía de Entre Ríos, activó un procedimiento inmediato en Concordia, donde se agregaron funcionarios policiales a la custodia habitual de la Policía de Entre Ríos que dispone como ex gobernador pero en este caso para ejecutar el mandamiento de captura.
Sin embargo, poco rato después ingresaba una ambulancia que se estacionaria en la vereda de la casa de Urribarri y bajarían un médico y un paramédico con valijas del tipo de las que utilizan para atenciones en emergencias.
Versiones circulantes que no pudieron ser confirmados, indicarian que los familiares de Sergio Daniel Urribarri habrían llamado al Servicio de Emergencias privado ante una descompostura que sufrió el ex gobernador al enterarse de la noticia.
Es probable que igualmente sea trasladado a Paraná y que sus abogados presenten un recursos de habeas corpus ante el STJ para corregir la Sentencia que no tiene en cuenta que está en curso un recurso extraordinario federal ya acordado por lo cual la jurisdicción está en manos de la Corte Suprema de Justicia de la Nación y la justicia entrerriana se debía haber desprendido del expediente, considerando esa situación.
Se entiende como altamente probable, que el STJ dicte de inmediato una medida correctiva que seguramente ya han presentado ante la Sala Penal del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos.


Un jurado popular declaró culpables a César Sena, Emerenciano Sena y Marcela Acuña por el femicidio de Cecilia Strzyzowski
La resolución fue anunciada este sábado luego de un cuarto intermedio tras la audiencia del viernes. Las penas se conocerán en los próximos días. De los siete imputados, solo uno fue absuelto.

Coimas en discapacidad: piden la detención de Spagnuolo y otras 5 personas implicadas en el choreo a los discapacitados.
El fiscal del caso, Franco Picardi, cree haber detectado un “esquema estructurado y sostenido de direccionamientos de contrataciones públicas”. El ex funcionario deberá presentarse en Comodoro Py el próximo 19 de noviembre a las 13:00.

Juicio por el crimen de Gusmán: se realizó la reconstrucción del hecho en Paraná.
La instancia forma parte de las pericias que se llevan adelante durante el juicio, con participación de abogados querellantes y los defensores los policías acusados de "gatillo fácil"

Su novia era 28 años menor, escapó con él, lo defendió públicamente: lo condenaron por violador
Diego Francisconi es un sujeto de 51 años que a principios de este año fue una de las personas más buscadas en el sur entrerriano porque había escapado de Gualeguaychú con su novia de 23 años. Lo detuvieron por abusar de una niña de 12 años y ahora lo condenaron a 7 años y medio.

Este martes se inicia el Juicio por Jurados contra los policías Rodrigo Molina y Diego Sebastián Íbalo, imputados por la muerte de Gabriel Gusmán, ocurrida el 25 de septiembre de 2018. El juicio es impulsado por la querella autónoma –que sostiene que se trató de un caso de gatillo fácil- porque Fiscalía desistió de la acusación por falta de evidencias. La defensa va por un accionar legítimo.

A pesar de la prueba secuestrada, los colombianos solo fueron "identificados" y deberán presentarse a defenderse a través de abogados de la matrícula, muy diferente a los argentinos, donde primero se los detiene y luego se les pide -días después cuando van a fiscalía- que nombren un abogado.

Duro golpe al narcotráfico: detuvieron en España al líder de la mayor banda del crimen organizado de Ecuador
Pipo Chavarría, líder de Los Lobos, fue capturado en Málaga. El hombre “es responsable de al menos 400 muertes”, dijo el ministro del Interior ecuatoriano.


La víctima denunció que hubo una discusión y que luego "el se fue con la motocicleta". La Policía logró detenerlo y recuperó el vehículo.

Intentó realizar reparaciones en el techo de su casa y cayó al suelo: murió en el acto.
El hombre, de 81 años, sufrió un trágico accidente doméstico mientras realizaba tareas de mantenimiento en su casa. La fiscalía investiga el caso. Ya fue identificado.






