
Pese a que no hay sentencia firme la Cámara de Casación ordenó detener a Sergio Urribarri y a su cuñado Juan Aguilera
La Cámara de Casación Penal de Paraná ordenó la detención del exgobernador Sergio Urribarri y de su cuñado Juan Pablo Aguilera. Según la resolución judicial, ambos deberán ser alojados en la cárcel de la capital entrerriana.
Judiciales19/11/2024
TABANO SC
La Cámara de Casación Penal de Entre Ríos resolvió este martes que el exgobernador de la provincia y exembajador en Israel, Sergio Urribarri, cumpla con prisión efectiva inmediata.
La decisión se tomó en el marco de la causa por corrupción en la que Urribarri había sido condenado en 2022.
El fallo fue emitido por los jueces de la Cámara de Casación de Paraná, Dras. Marcela Davite, Marcela Badano y María Evangelina Bruzzo. Los fiscales Patricia E. Yedro, Gonzalo A. Badano y Juan Francisco Ramírez Montrull habían solicitado el cumplimiento efectivo de la pena, respaldando la solicitud con argumentos sobre el riesgo de fuga del condenado, debido al monto de la pena y las características de la sentencia dictada el 7 de abril de 2022.
Prisión preventiva y fundamentos del pedido fiscal
El pedido de los fiscales entrerrianos se centró en la necesidad de aplicar la prisión preventiva efectiva tanto a Urribarri como a Juan Pablo Aguilera.
Tras analizar los requisitos de admisibilidad del recurso, los fiscales subrayaron el "riesgo serio de fuga", dado el elevado monto de la pena impuesta y la naturaleza de la sentencia.
La condena de Urribarri en 2022 había sido por los delitos de peculado y negociaciones incompatibles con la función pública, con una pena de ocho años de prisión y la inhabilitación perpetua para ocupar cargos públicos.
En abril de 2022, Urribarri había sido condenado por unanimidad por el Tribunal de Juicios y Apelaciones de Entre Ríos, compuesto por los jueces José María Chemez, Carolina Castagno y Elvio Garzón. La sentencia también incluyó la inhabilitación perpetua del exgobernador para ejercer funciones públicas, en un fallo que destacó la gravedad de los delitos cometidos durante su mandato, pero que está apelado ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación, por lo cual -hasta que no falle el supremo tribunal- no hay sentencia firme y en consecuencia, no podría estar encarcelado.
EN CONCORDIA:
La orden dada al Jefe de Policía de Entre Ríos, activó un procedimiento inmediato en Concordia, donde se agregaron funcionarios policiales a la custodia habitual de la Policía de Entre Ríos que dispone como ex gobernador pero en este caso para ejecutar el mandamiento de captura.
Sin embargo, poco rato después ingresaba una ambulancia que se estacionaria en la vereda de la casa de Urribarri y bajarían un médico y un paramédico con valijas del tipo de las que utilizan para atenciones en emergencias.
Versiones circulantes que no pudieron ser confirmados, indicarian que los familiares de Sergio Daniel Urribarri habrían llamado al Servicio de Emergencias privado ante una descompostura que sufrió el ex gobernador al enterarse de la noticia.
Es probable que igualmente sea trasladado a Paraná y que sus abogados presenten un recursos de habeas corpus ante el STJ para corregir la Sentencia que no tiene en cuenta que está en curso un recurso extraordinario federal ya acordado por lo cual la jurisdicción está en manos de la Corte Suprema de Justicia de la Nación y la justicia entrerriana se debía haber desprendido del expediente, considerando esa situación.
Se entiende como altamente probable, que el STJ dicte de inmediato una medida correctiva que seguramente ya han presentado ante la Sala Penal del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos.


Condenan a una banda narco peruana que vendía cocaína de alta pureza en la Costa del Uruguay
Una red narco familiar fue condenada en Concordia por distribuir cocaína de alta pureza con el sello del “Delfín”, vinculado al capo salteño Castedo. La jefa recibió más de cinco años de prisión

Denuncian a Javier Milei, Luis Caputo y al presidente del BCRA por delitos contra la soberanía nacional
La presentación judicial, que incluye al excanciller Gerardo Werthein, es por haber delegado de manera ilegal y de facto la ejecución de la política cambiaria argentina a una potencia extranjera.

El juicio por jurados a los policías acusados de matar a Gabriel Gusmán comenzará el 11 de noviembre
Fuentes judiciales informaron que el juicio ante un jurado popular que se realizará –por impulso de la querella autónoma- para determinar la responsabilidad de los policías, Oscar Molina y Diego Ibalo, en la muerte de Gabriel Gusmán, en septiembre de 2018, en medio de un conflicto en barrio Capibá, comenzará el 11 de noviembre y se extenderá hasta el 17. Declararán 29 testigos, la mayoría policías. Los civiles son 16, ocho por cada parte. Los policías enfrentan pena de prisión perpetua.


“Frío y calculador”: así describieron a Pablo Laurta tras su llegada a Córdoba
El acusado del doble femicidio fue trasladado a la cárcel cordobesa de Cruz del Eje, donde se encuentra en una celda de aislamiento. Laurta se mostró “frío y calculador” durante el traslado.

Elecciones: cinco gobernadores peronistas resistieron la ola violeta y se hicieron fuertes en sus provincias
Gildo Insfrán (Formosa), Raúl Jalil (Catamarca), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Sergio Ziliotto (La Pampa) y Ricardo Quintela (La Rioja) le ganaron a LLA, tres por amplio margen y dos con lo justo. El PJ formoseño revalidó su hegemonía y fue imbatible la unidad del PJ tucumano.

Secuestran cocaína en poder de un motociclista que viajaba por la ruta 14 desde Concordia a Federación.
La Policía detuvo a un joven que viajaba desde Concordia a Federación. El muchacho llevaba estupefaciente en su poder. Se le inició una causa por narcomenudeo.

La huerta comunitaria “Raíces” solicita la donación de baldes en desuso para continuar su labor en La Bianca
Alejandro Pastorini, referente del emprendimiento comunitario “Raíces”, convocó a la comunidad de Concordia a colaborar con la donación de baldes de 10 o 20 litros en desuso, necesarios para continuar y expandir las tareas de la huerta orgánica que funciona en el barrio Los Piletones, en la zona de La Bianca.

Encontraron el cuerpo de un contador que trabajaba en Rentas descuartizado en el freezer de su casa
El hallazgo conmocionó a Tucumán, luego de que el cuerpo desmembrado de un contador de 52 años fuera encontrado dentro del freezer de su propio domicilio en la ciudad de Aguilares.

5/7/1956 – 27/10/2025 Su esposa, Elsa Gladys Bahler; sus hijas, Victoria, Luisina y Julieta Loggio; sus hermanos, Alicia, Hugo, Silvia y Néstor; sus hijos del corazón, Luciano, Santiago, Guillermina y Mariake; y sus nietos, Valentino, Benicio, Matías, Juana y Nacho, participan su fallecimiento con profundo pesar y comunican que el acto de sepelio se realizó el día lunes 27 de octubre de 2025, a las 17 hs, en el Cementerio Parque de La Concordia.






