No se salvan ni las escuelas: Siguen los reclamos por los ruidos generados por los murgueros

Vecinos del barrio La Bianca y la comunidad educativa se quejaron del constante "tachín tachín" de las batucadas. Además, sugirieron que el Ente Carnaval debería descontar puntos a las comparsas que generen contaminación auditiva, y pidieron a las autoridades que actúen ante esta situación que los afecta a diario.

Concordia19/11/2024EditorEditor
tachín tachín 1

Tras la publicación sobre el reclamo de numerosos vecinos del corsódromo, quienes se quejaron del constante "tachín tachín", argumentando que se repite a diario, surgió una queja similar desde la comunidad educativa de la escuela secundaria de La Bianca y las familias que residen cerca de la plaza de dicho barrio ubicado al norte de Concordia. Estas personas manifestaron su malestar porque el ruido del "tachín tachín" se repite todas las noches, a tan solo 30 metros de la institución educativa.

En diálogo con integrantes de la comunidad educativa ante cronistas de Diario El Sol-Tele5, David expresó: "Hace años que pasa lo mismo y nadie hace nada. Avisamos a la Policía, pero no toman cartas en el asunto. Hemos reclamado a las autoridades educativas, pero tampoco han dado una solución al ruido de la batucada del barrio".

"Es imposible dar clases con ese barullo frente a las ventanas de las aulas. También es imposible tomar un examen con esos tambores. Alguien tiene que hacer algo, porque no puede ser que nadie actúe, que todos se laven las manos. Esto pasa todos los días del año en la esquina de nuestra institución escolar", manifestó.

“QUE EL ENTE CARNAVAL HAGA ALGO Y QUE LES DESCUENTE PUNTOS A LAS COMPARSAS QUE PRODUCEN CONTAMINACIÓN AUDITIVA”

En ese mismo sentido, Sofía y Manuela sugirieron: "El Ente Carnaval debería hacer algo, debería descontarle puntos a las comparsas o a las batucadas que producen contaminación auditiva".

"Los invitamos a cualquiera de los integrantes del Ente Carnaval, al intendente de Concordia o a cualquier funcionario que vengan una noche a mirar televisión a la casa de cualquiera de nosotros, que vengan a mirar fútbol cuando está la batucada con el “tachín tachín” a ver qué les parece", sugirieron.

"Para los chicos de la escuela secundaria del barrio es una tortura todas las noches, porque tipo 20:00 horas ya están tamboreando, y a veces son más de las 12 de la noche y continúan con los ruidos. Alguien tiene que hacer algo, que no se laven las manos por favor", concluyeron.

Te puede interesar
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

represa-salto-grandejpg

El río Uruguay bajó 8 centímetros y lentamente comenzaría a bajar, salvo lluvias copiosas en la cuenca

TABANO SC
Concordia04/07/2025

En el último informe del Registro de la altura de los ríos de la Prefectura se menciona que a las 8:00 de hoy viernes, el río Uruguay en el Puerto Concordia se encuentra en 12,18 metros, es decir 8 centímetros menos que el registro de la noche del jueves. CTM a la hora 10 todavía no actualizó el informe diario, encontrándose en su página web el del día anterior. El COE tampoco emitió ningún informe de lo que se deduce que consideran el pulso de inundación terminado y que ahora iniciará la bajante.

Lo más visto
guarda-720x500

Soñó con ser guardaparque, fue guardaparque: en junio lo echaron

TABANO SC
Provinciales13/07/2025

Emanuel Bornicent se enteró de buenas a primeras que se quedaba sin trabajo. Y sin vivienda. Y con la necesidad de encontrar escuela para su hijo a mitad del ciclo lectivo. Se enteró un día inhábil en la Administración: el 27 de junio, Día del Empleado del Estado. Ese día lo anoticiaron que tres días después sería un desempleado.