Elevaron a juicio la causa contra el hombre acusado de haber abusado de las hijas de su ex pareja

Así se resolvió en una audiencia realizada este miércoles por el delito de abuso sexual gravemente ultrajante. La madre de las víctimas relató cómo descubrió el abuso tras casi nueve años de convivencia y expresó su deseo de justicia, confiando en la fiscalía y el juez a cargo del caso.

Judiciales14/11/2024EditorEditor
Emilia 1

En una audiencia celebrada en los Tribunales de Concordia, este miércoles 13 de noviembre  se resolvió remitir la causa a juicio contra Ernesto Javier Rubel, imputado por el delito de abuso sexual gravemente ultrajante, en el marco de una causa que es investigada por la fiscal Evelina Espinosa, y que tiene como querellante a la Dra. Constanza Ortíz.

En diálogo con cronistas de Diario El Sol-Tele5, Emilia, la madre de las víctimas, reconoció que "esto es por el abuso de mis hijas en el tiempo que estuvimos en convivencia con él (por Ernesto Javier Rubel), quien lo niega todo el tiempo".

"Fueron casi nueve años de convivencia donde él se ganó la confianza de ellas y supo manejarlas. A mi hija más chica, desde muy chiquita, él hizo bien el papel de papá; la llevaba, la traía, la acompañaba, charlaba, la aconsejaba, la cuidaba, y yo creía que la cuidaba", expresó Emilia.

Y añadió: “Estamos hablando de una persona absolutamente obscena, degenerada, que yo jamás noté, porque inmediatamente hubiera puesto un freno. No obstante, noté cambios de actitud, pero que coincidían con las etapas de las edades que ellas iban pasando. Es decir, berrinches, cambios de humor… pero después lo atribuía a lo normal en el proceso de la edad, porque yo confiaba como toda madre".

Emilia también contó: "Mi hija mayor publicó un video en TikTok. Yo desconozco cómo se maneja esa red, y amigas de ella empezaron a comentarle a las madres. Madres en común llegaron a preguntarle a amigos muy allegados míos, y ellos fueron los que me avisaron. Me empezaron a llamar para ver qué estaba pasando, y fue ahí cuando me enteré".

"ES MUCHO TIEMPO DE ESPERA Y DE SENTIR QUE NADIE LES CREE"

En ese mismo sentido, la mamá de las dos nenas admitió: "Yo no lo podía creer, fue un balde de agua híper helada. Hasta pensaba: 'Esto es mentira, no puede ser verdad'. No dudaba de mis hijas, sino que no podía creerlo al conocer a la persona que tenía al lado, porque yo era amiga de años anteriores de la familia antes de estar con él. Sé de qué familia venía, entonces era algo que no podía creer. Pero después me senté y hablé con mis hijas. Ellas me contaron, se animaron a contarme porque morían de la vergüenza".

Y agregó: “Hoy, después de casi 3 años de estar en busca de justicia, acá estamos porque todo salió positivo. Por suerte, tenemos un juez espectacular, el Dr. Ives Bastián, la fiscal Evelina Espinosa, y nuestras abogadas, quienes me brindan un gran apoyo. Estamos muy contentas porque la causa se elevó a juicio y esperamos que sea pronto. Porque es mucho tiempo para las víctimas. Es mucho tiempo de espera, de sentir que nadie les cree, de ver actitudes del entorno del acusado que las agreden, tirándoles indirectas o haciéndolas sentir perseguidas en la calle. No pueden salir tranquilas por tener miedo a cruzarse con él, porque son criaturas".

"Esto es apenas un paso porque recién empieza, pero nos vamos a sentir aliviadas cuando él sea condenado", exclamó finalmente, deseosa de justicia.

Te puede interesar
javier

Policías acusados: Empieza el juicio por el crimen de Gabriel Gusmán

TABANO SC
Judiciales11/11/2025

Este martes se inicia el Juicio por Jurados contra los policías Rodrigo Molina y Diego Sebastián Íbalo, imputados por la muerte de Gabriel Gusmán, ocurrida el 25 de septiembre de 2018. El juicio es impulsado por la querella autónoma –que sostiene que se trató de un caso de gatillo fácil- porque Fiscalía desistió de la acusación por falta de evidencias. La defensa va por un accionar legítimo.

pedro-medina

Prisión perpetua para Pedro Medina por el asesinato de Norma Alegre

TABANO SC
Judiciales05/11/2025

Este miércoles 5 de noviembre, en la Sala N.º 4 de los Tribunales de Concordia, se llevó a cabo la audiencia de lectura de sentencia en el juicio contra Pedro David Medina, quien fue hallado culpable por un jurado popular el pasado 23 de octubre por el homicidio agravado de Norma Alegre, ocurrido en mayo de 2024.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
ope

La Policía de Entre Ríos lleva adelante un megaoperativo con más allanamientos que en Río de Janeiro.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.

opera1

Nueve departamentales de Policía aportaron efectivos y medios para hacer 54 allanamientos en Concordia. Detuvieron 16 personas.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.