Elevaron a juicio la causa contra el hombre acusado de haber abusado de las hijas de su ex pareja

Así se resolvió en una audiencia realizada este miércoles por el delito de abuso sexual gravemente ultrajante. La madre de las víctimas relató cómo descubrió el abuso tras casi nueve años de convivencia y expresó su deseo de justicia, confiando en la fiscalía y el juez a cargo del caso.

Judiciales14/11/2024EditorEditor
Emilia 1

En una audiencia celebrada en los Tribunales de Concordia, este miércoles 13 de noviembre  se resolvió remitir la causa a juicio contra Ernesto Javier Rubel, imputado por el delito de abuso sexual gravemente ultrajante, en el marco de una causa que es investigada por la fiscal Evelina Espinosa, y que tiene como querellante a la Dra. Constanza Ortíz.

En diálogo con cronistas de Diario El Sol-Tele5, Emilia, la madre de las víctimas, reconoció que "esto es por el abuso de mis hijas en el tiempo que estuvimos en convivencia con él (por Ernesto Javier Rubel), quien lo niega todo el tiempo".

"Fueron casi nueve años de convivencia donde él se ganó la confianza de ellas y supo manejarlas. A mi hija más chica, desde muy chiquita, él hizo bien el papel de papá; la llevaba, la traía, la acompañaba, charlaba, la aconsejaba, la cuidaba, y yo creía que la cuidaba", expresó Emilia.

Y añadió: “Estamos hablando de una persona absolutamente obscena, degenerada, que yo jamás noté, porque inmediatamente hubiera puesto un freno. No obstante, noté cambios de actitud, pero que coincidían con las etapas de las edades que ellas iban pasando. Es decir, berrinches, cambios de humor… pero después lo atribuía a lo normal en el proceso de la edad, porque yo confiaba como toda madre".

Emilia también contó: "Mi hija mayor publicó un video en TikTok. Yo desconozco cómo se maneja esa red, y amigas de ella empezaron a comentarle a las madres. Madres en común llegaron a preguntarle a amigos muy allegados míos, y ellos fueron los que me avisaron. Me empezaron a llamar para ver qué estaba pasando, y fue ahí cuando me enteré".

"ES MUCHO TIEMPO DE ESPERA Y DE SENTIR QUE NADIE LES CREE"

En ese mismo sentido, la mamá de las dos nenas admitió: "Yo no lo podía creer, fue un balde de agua híper helada. Hasta pensaba: 'Esto es mentira, no puede ser verdad'. No dudaba de mis hijas, sino que no podía creerlo al conocer a la persona que tenía al lado, porque yo era amiga de años anteriores de la familia antes de estar con él. Sé de qué familia venía, entonces era algo que no podía creer. Pero después me senté y hablé con mis hijas. Ellas me contaron, se animaron a contarme porque morían de la vergüenza".

Y agregó: “Hoy, después de casi 3 años de estar en busca de justicia, acá estamos porque todo salió positivo. Por suerte, tenemos un juez espectacular, el Dr. Ives Bastián, la fiscal Evelina Espinosa, y nuestras abogadas, quienes me brindan un gran apoyo. Estamos muy contentas porque la causa se elevó a juicio y esperamos que sea pronto. Porque es mucho tiempo para las víctimas. Es mucho tiempo de espera, de sentir que nadie les cree, de ver actitudes del entorno del acusado que las agreden, tirándoles indirectas o haciéndolas sentir perseguidas en la calle. No pueden salir tranquilas por tener miedo a cruzarse con él, porque son criaturas".

"Esto es apenas un paso porque recién empieza, pero nos vamos a sentir aliviadas cuando él sea condenado", exclamó finalmente, deseosa de justicia.

Te puede interesar
tribunales

Condenaron a miembros de una organización que transportó por Entre Ríos 493 kilos de cocaína

TABANO SC
Judiciales23/11/2025

La organización trasportó desde Salta hacia Buenos Aires 493 kilos de cocaína entre mayo y septiembre de 2021. Tenían pistas de aterrizaje en Entre Ríos. Cinco integrantes fueron condenados con penas altas y millonarias sumas de multa. No se hizo lugar al pedido de reparación del daño que hizo un productor agropecuario de un campo en Colonia Sagastume, que llamó a la Policía Entre Ríos para denunciar la presencia de camionetas dentro de su campo. Perdió 290 toneladas de soja.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

.MI ENTRE RIOS 300x250

.

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO

.

.


Lo más visto
detenido

En uno de los múltiples allanamientos del principios de semana la Policía secuestró una moto que debería estar en la Jefatura de Policía por haber sido retenida.

PROVINCIALES
Policiales26/11/2025

En la impresionante cantidad de allanamientos múltiples que se realizan a diario en nuestra ciudad, la Policía encontró, según el parte de la gacetilla policial, una moto de 110 cm3. que debería estar resguardada en la Departamental de la propia Policía y estaba en manos de las personas que fueron allanadas. El parte no explica si el procedimiento se efectuó en la casa de algún funcionario policial, sin embargo, rebela que hay un "mercado negro" de motocicletas que se provee de rodados y piezas de aquellas que son secuestradas.

foto

Dos de las tres listas pegaron el faltazo al debate de cara a la renovación de autoridades en el Colegio de Corredores

PROVINCIALES
Provinciales26/11/2025

El debate entre quienes aspiran a conducir el Colegio de Corredores Inmobiliarios de Entre Ríos se iba a realizar ayer, pero los representantes de dos de las tres listas no concurrieron. La presidenta del Colegio, María Paula Armándola, lamentó “el poco compromiso con las normas que rigen la vida institucional y también con todos los matriculados” por parte de los candidatos que no concurrieron a esta instancia. Este jueves se renuevan las autoridades.