Sesión Especial: Senadores justicialistas cuestionan el aprovechamiento de la situación personal de un legislador

Senadores justicialistas emitieron un comunicado en el que cuestionaron lo que entendieron como "el aprovechamiento de la situación coyuntural por la que atraviesa el bloque justicialista a raíz de la convalecencia de uno de nuestros pares no se ha registrado en la historia de la legislatura entrerriana". Fue en la previa de la sesión en la que se tratará el RIGI. Cuestionaron al secretario general de la gobernación porque “difunde declaraciones poniendo en duda nuestra posición" contraria.

Provinciales06/11/2024TABANO SCTABANO SC
SENADO


En un comunicado , senadores de Unión por La Patria-Más Para Entre Ríos, reiteraron su posición en relación al tratamiento del proyecto de Ley de adhesión al adhiere al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI). Así, manifestaron que “este bloque se ha expresado públicamente en contra del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) y ha propuesto un proyecto alternativo que contempla exenciones impositivas y fomente nuevos puestos de trabajo sin entregar derechos ni recursos naturales".

 
También cuestionaron que "el hecho de convocar en forma innecesaria a una sesión especial, que requiere de un mínimo de legisladores para sesionar, y aprovechar esa herramienta reglamentaria,  haciendo caso omiso a la situación personal de un legislador, cuando la primera vez la sesión fracasó porque el oficialismo no dio quorum por desinteligencias internas, rompe con las reglas no escritas de buen diálogo y trato parlamentario".

 
Las críticas se elevaron hacia el gobierno nacional: "Es evidente que el pacto entre el gobernador Rogelio Frigerio y el presidente Javier Milei desnuda prácticas que Juntos por el Cambio aplica a cualquier precio ahuyentando cualquier posibilidad de construir consenso".

 
En relación a situaciones extra legislativas que han determinado el tratamiento del proyecto, se afirmó que "este bloque en su conjunto, mal que le pese al secretario general de la gobernación, Mauricio Colello, que difunde declaraciones poniendo en duda nuestra posición, siempre se ha manifestado en contra del RIGI. Y también ha presentado un proyecto propio atento a las consideraciones de las PYMES y las organizaciones medio ambientales".

 
En aquel contexto se preguntaron: "¿Por qué todavía no debatimos este proyecto en las Comisiones de Legislación General y de Presupuesto y Hacienda? Tal vez alguno de los integrantes del bloque oficialista pueda tener la respuesta a esa pregunta".

 
"Y estamos acá convocados a una Sesión Especial solicitada por el bloque oficialista, siendo que la semana que viene tendremos la habitual Sesión Ordinaria. Al parecer, las urgencias son selectivas", puntualizaron.

Te puede interesar
fede

La Federación Médica mantiene las prestaciones a la OSER tras pago parcial de lo adeudado

TABANO SC
Provinciales14/11/2025

Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
2

Cronología del incendio en Ezeiza: qué pasó y cuáles son las principales hipótesis del origen del fuego

TABANO SC
Nacionales15/11/2025

Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas