Inconvenientes con PAMI: afiliados quedaron sin su medicación por un cambio en las validaciones de las órdenes.

Un cambio de sistema de validaciones que usan las farmacias para procesar las órdenes de PAMI, genera dificultades a los jubilados para adquirir los medicamentos con la cobertura de la mayor obra social del país.

Nacionales06/11/2024EDITOR1EDITOR1
farma
Largas colasY esperas para acceder a los remedios. Como siempre, los jubilados, el último orejón ...

El vicepresidente del Colegio de Farmacéuticos reconoció las dificultades para la entrega de medicación a afiliados a PAMI y la consecuente dificultad en el trabajo diario en los mostradores de las farmacias. “Es un problema ajeno a las farmacias”, indicó.

Un cambio de sistema de validaciones que usan las farmacias para procesar las órdenes de PAMI, genera dificultades a los jubilados para adquirir los medicamentos con la cobertura de la mayor obra social del país. 

claudio

 Claudio Iriberry, vicepresidente del Colegio de Farmacéuticos. 

Al respecto, el vicepresidente del Colegio de Farmacéuticos, Claudio Iriberry, explicó que “desde el 1 de noviembre, PAMI dispuso un cambio en la validación de las recetas electrónicas; por lo tanto, todo cambio trae aparejados inconvenientes que escapan al accionar diario de las farmacias”.

 “El nuevo validador es donde la farmacia encuentra la receta electrónica que el médico le prescribió al paciente”, indicó y expuso que “hasta que se hagan los ajustes necesarios por la implementación de este cambio de sistema, hay demoras en las farmacias y los pacientes tienen que volver porque no pudimos validar su receta y, por ende, no le entregamos la medicación”.

    
PAMI: jubilados no pueden acceder a tiempo a sus medicamentos por cambio de sistema
“Persisten los inconvenientes y quienes implementaron el nuevo sistema nos piden paciencia y aseguran que pronto quedará el sistema en condiciones, pero mientras tanto, no podemos trabajar de manera normal, aunque hagamos todos los esfuerzos posibles”, reconoció Iriberry.

Y agregó: “Hasta que las soluciones óptimas no lleguen al nuevo sistema de implementación de validación de receta electrónica, habrá anormalidades y pedimos a los afiliados de PAMI que tengan paciencia porque es una cuestión que escapa a las farmacias”. 

Reconocen dificultades, pero piden “paciencia”
 

Iriberry reconoció “la existencia de dificultades para la continuidad en los tratamientos de los pacientes, si bien las farmacias hacen los esfuerzos para que esto no suceda y a aquellos pacientes que son clientes conocidos, se trata de allanarles el camino para que no corten su tratamiento, pero hay otros que ya quedaron sin su medicación porque los inconvenientes datan de hace unos días”.

“Y en las farmacias se produce una acumulación de pacientes que no puede retirar su medicación y, a medida que pasan los días, son más”, lamentó el vicepresidente del Colegio de Farmacéuticos.

 

“Es un problema ajeno a las farmacias”
 

Tras dar cuenta de las demoras en las entregas de medicamentos a afiliados a PAMI, Iriberry sostuvo que desde las farmacias “se acompaña y tranquiliza al paciente, a la espera de que PAMI pueda solucionar el inconveniente a la brevedad”.

 

“La validación de la receta no tiene la fluidez a la que estábamos acostumbrados, llegamos a estar con un paciente hasta 20/30 minutos en el mostrador y eso ocasiona un trastorno en la operatoria normal de la farmacia”, expuso el farmacéutico.

 
Farmacéutico solicitó “paciencia” a afiliados de PAMI por demoras en la entrega de medicamentos
Finalmente, Iriberry indicó que, en el volumen vinculado a la seguridad social, los afiliados a PAMI representan entre el 50 y 60 por ciento en las farmacias. Fue en ese sentido que expuso que el inconveniente “genera malestar entre farmacéuticos y los afiliados; pero tampoco hay una respuesta alentadora por parte de PAMI para solucionar el problema, sino que nos piden paciencia y que la traslademos al paciente”.

 

“Es un problema ajeno a las farmacias, que hacen todo el esfuerzo para que los pacientes no corten su tratamiento y, por lo tanto, salvaguardar a los jubilados y sus familias”, destacó.

Te puede interesar
GNC

Interrumpen el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país por la ola polar

EDITOR1
Nacionales02/07/2025

La medida comenzó a regir a las 14 de este miércoles en distintas provincias.Estaciones de servicio de distintos puntos del país suspendieron por 24 horas el suministro de GNC, a fin de garantizar el abastecimiento en las casas en medio de la ola polar. Se trata de una decisión del Comité de Emergencia ante la escasez de gas natural y la medida regirá desde las 14 de este miércoles a las 14 del jueves.

mesa de enlace

Crisis en puerta: el campo fija condiciones para seguir produciendo

EDITOR1
Nacionales30/06/2025

Las entidades del agro lanzaron un ultimátum al Gobierno nacional y reclaman el fin inmediato de las retenciones. La advertencia revive el fantasma de la crisis del campo de 2008 y marca un posible punto de inflexión en la relación entre el Ejecutivo y el sector más dinámico de la economía argentina.

Lo más visto
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

111

EL VIDEO QUE MUESTRA EL TERRIBLE ACCIDENTE SOBRE LA AVENIDA FRONDIZI

EDITOR1
Policiales07/07/2025

Un video muestra el momento exacto del terrible accidente que costó la vida de un hombre de 41 años que circulaba en una camioneta Peugeot sobre la Avenida Frondizi, se observa el primer choque que produce el conductor del automóvil Sandero, el medio trompo que hace impactar contra el Chevrolet Corsa en el cual viajaban Flor Yrigoy con su hijita de 9 meses la que se encuentra internada en la UTI del Masvernat.