Inconvenientes con PAMI: afiliados quedaron sin su medicación por un cambio en las validaciones de las órdenes.

Un cambio de sistema de validaciones que usan las farmacias para procesar las órdenes de PAMI, genera dificultades a los jubilados para adquirir los medicamentos con la cobertura de la mayor obra social del país.

Nacionales06/11/2024TABANO SCTABANO SC
farma
Largas colasY esperas para acceder a los remedios. Como siempre, los jubilados, el último orejón ...

El vicepresidente del Colegio de Farmacéuticos reconoció las dificultades para la entrega de medicación a afiliados a PAMI y la consecuente dificultad en el trabajo diario en los mostradores de las farmacias. “Es un problema ajeno a las farmacias”, indicó.

Un cambio de sistema de validaciones que usan las farmacias para procesar las órdenes de PAMI, genera dificultades a los jubilados para adquirir los medicamentos con la cobertura de la mayor obra social del país. 

claudio

 Claudio Iriberry, vicepresidente del Colegio de Farmacéuticos. 

Al respecto, el vicepresidente del Colegio de Farmacéuticos, Claudio Iriberry, explicó que “desde el 1 de noviembre, PAMI dispuso un cambio en la validación de las recetas electrónicas; por lo tanto, todo cambio trae aparejados inconvenientes que escapan al accionar diario de las farmacias”.

 “El nuevo validador es donde la farmacia encuentra la receta electrónica que el médico le prescribió al paciente”, indicó y expuso que “hasta que se hagan los ajustes necesarios por la implementación de este cambio de sistema, hay demoras en las farmacias y los pacientes tienen que volver porque no pudimos validar su receta y, por ende, no le entregamos la medicación”.

    
PAMI: jubilados no pueden acceder a tiempo a sus medicamentos por cambio de sistema
“Persisten los inconvenientes y quienes implementaron el nuevo sistema nos piden paciencia y aseguran que pronto quedará el sistema en condiciones, pero mientras tanto, no podemos trabajar de manera normal, aunque hagamos todos los esfuerzos posibles”, reconoció Iriberry.

Y agregó: “Hasta que las soluciones óptimas no lleguen al nuevo sistema de implementación de validación de receta electrónica, habrá anormalidades y pedimos a los afiliados de PAMI que tengan paciencia porque es una cuestión que escapa a las farmacias”. 

Reconocen dificultades, pero piden “paciencia”
 

Iriberry reconoció “la existencia de dificultades para la continuidad en los tratamientos de los pacientes, si bien las farmacias hacen los esfuerzos para que esto no suceda y a aquellos pacientes que son clientes conocidos, se trata de allanarles el camino para que no corten su tratamiento, pero hay otros que ya quedaron sin su medicación porque los inconvenientes datan de hace unos días”.

“Y en las farmacias se produce una acumulación de pacientes que no puede retirar su medicación y, a medida que pasan los días, son más”, lamentó el vicepresidente del Colegio de Farmacéuticos.

 

“Es un problema ajeno a las farmacias”
 

Tras dar cuenta de las demoras en las entregas de medicamentos a afiliados a PAMI, Iriberry sostuvo que desde las farmacias “se acompaña y tranquiliza al paciente, a la espera de que PAMI pueda solucionar el inconveniente a la brevedad”.

 

“La validación de la receta no tiene la fluidez a la que estábamos acostumbrados, llegamos a estar con un paciente hasta 20/30 minutos en el mostrador y eso ocasiona un trastorno en la operatoria normal de la farmacia”, expuso el farmacéutico.

 
Farmacéutico solicitó “paciencia” a afiliados de PAMI por demoras en la entrega de medicamentos
Finalmente, Iriberry indicó que, en el volumen vinculado a la seguridad social, los afiliados a PAMI representan entre el 50 y 60 por ciento en las farmacias. Fue en ese sentido que expuso que el inconveniente “genera malestar entre farmacéuticos y los afiliados; pero tampoco hay una respuesta alentadora por parte de PAMI para solucionar el problema, sino que nos piden paciencia y que la traslademos al paciente”.

 

“Es un problema ajeno a las farmacias, que hacen todo el esfuerzo para que los pacientes no corten su tratamiento y, por lo tanto, salvaguardar a los jubilados y sus familias”, destacó.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
3-motos-opoerativos-1.jpg

En la madrugada, la Policía secuestró ocho motos de 23 controladas y retuvo cuatro autos por deficiente documentación.

TABANO SC
Policiales09/11/2025

La Policía informó que mediante un operativo en la Costanera de Concordia, realizado entre las 23 y las 3 AM de este domingo controló 23 motos y de ellas más del 30 % no tenía la documentación en regla, por lo que sus conductores quedaron a pie y sus motos subidas a un trailer para llevarlas a un depósito. También, se controlaron 18 automóviles y el 20 % no tenía la documentación en regla por lo que fueron retenidos.

javier

Policías acusados: Empieza el juicio por el crimen de Gabriel Gusmán

TABANO SC
Judiciales11/11/2025

Este martes se inicia el Juicio por Jurados contra los policías Rodrigo Molina y Diego Sebastián Íbalo, imputados por la muerte de Gabriel Gusmán, ocurrida el 25 de septiembre de 2018. El juicio es impulsado por la querella autónoma –que sostiene que se trató de un caso de gatillo fácil- porque Fiscalía desistió de la acusación por falta de evidencias. La defensa va por un accionar legítimo.