
La derecha italiana se divide ante la posible obligatoriedad de la vacuna
El debate comenzó a última hora del jueves cuando Mario Draghi respondió con un "sí" a una pregunta sobre si en algún momento se podría llegar a exigir la vacunación a los habitantes del país.
Internacionales04/09/2021

La derechista Liga, una de las fuerzas que componen el Gobierno italiano que encabeza Mario Draghi, aparece dividida frente a la posible decisión del premier de hacer obligatoria la vacuna contra el coronavirus.
Según informan los diarios La Stampa y Corriere, el líder de la Liga y senador Matteo Salvini mantiene su postura contraria a la vacuna obligatoria mientras una línea moderada, que se referencia en el ministro de Desarrollo Económico, Giancarlo Giorgetti, se abre a la posibilidad.
El debate sobre la posible obligatoriedad de la vacuna, mientras el país ya inmunizó a más del 70% de la población mayor de 12 años, comenzó a última hora del jueves cuando Draghi respondió con un "sí" a una pregunta sobre si en algún momento se podría llegar a exigir la vacunación a los habitantes del país.
Tras la corta respuesta del premier, fuentes agregaron que, de todos modos, la posible obligatoriedad se dará solo una vez que la Agencia Europea de Medicamentos considere eventualmente a los fármacos con aprobación definitiva y no "de emergencia" como hasta ahora.
Por otro lado, la posible discusión de la obligatoriedad de la vacuna dependerá también, apuntan las fuentes, del avance de la campaña de vacunación, en un marco en el que el país alcanzará el 80% de su población mayor de 12 años inmunizada antes del final de septiembre, según las proyecciones oficiales.
Por el momento, Italia recién estrenó esta semana el uso obligatorio del denominado "pase verde" para los trenes y vuelos internos de media y larga distancia, tras haberlo hecho obligatorio el mes pasado para el consumo dentro de bares y restaurantes y el acceso a eventos en lugares cerrados.



Lejos de ser una amenaza, esas nubes representan una curiosa y poco frecuente manifestación de la dinámica atmosférica.

Conmoción en Brasil: una mujer apuñala a su ex cuando él sostenía al bebé de ambos (Video)
El asesinato de un hombre a manos de su expareja, que le clavó un cuchillo mientras él sostenía en brazos al hijo de 11 meses de ambos, ha conmocionado a Brasil

Zelensky afirma que "se están aclarando los detalles" luego de que EE.UU. suspendiera el suministro de algunas armas
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, declaró este miércoles que su Gobierno está intentando aclarar la situación en torno a la ayuda militar estadounidense a su país.


El amor venció los prejuicios de los hijos, convalidaron el casamiento de una mujer de 78 con un hombre de 64 años.
La Sala Civil del STJ ratificó la validez del matrimonio de una mujer pese a la oposición de sus hijos. La mujer tiene 78 años y su esposo 64.

Ola polar y garrafas impagables: Frigerio mira para otro lado mientras miles de entrerrianos enfrentan el frío sin gas
El gobernador guarda silencio frente a la desregulación del gas envasado impulsada por el Gobierno nacional. Sin políticas provinciales de contención, miles de hogares entrerrianos —sin acceso al gas natural— deben elegir entre pasar frío o endeudarse.

Encadenado por hambre y dignidad: despedido por la Municipalidad de San Benito, Mariano clama por sus hijos
Trabajó nueve años en condiciones precarias para el Estado, pero fue despedido sin aviso. Se encadenó frente al municipio de San Benito y expuso el drama de miles de trabajadores entrerrianos que hoy quedan a la intemperie, sin salario, sin obra social y sin respuestas.

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.

El hilo se corta por lo más delgado y los despidos de los cuatro jinetes del apocalipsis: Cecco,Azcué,Hein y Frigerio.
Cecco ¿ está “seco” ? Azcué, recalcula y mientras tanto despide municipales, Hein, despide el 30 % de los asesores de los diputados. Frigerio no escucha ni responde a los estatales que baten palmas en la Casa Gris y las calles de Paraná.