
Le quitaron la moto por circular con dos gramos de cocaína en cebollines pero siguió en libertad.
Pero a diferencia de otros operativos, en este caso, el joven fue palpado y descubriendo un bultito, se trajo a un perro detector de drogas, el que "marcó" que estaban en presencia de cocaína por lo cual se solicitó autorización para requisarlo, obtenida esta, se encontró dos cebollines con cocaína, el fiscal ordenó el secuestro de la moto, de la substancia y la identificación del motociclclista que siguió en libertad, sujeto a la causa.
Policiales04/11/2024
TABANO SC
En la tarde del domingo, siendo aproximadamente las 18 hs, funcionarios policiales de la Comisaría Cuarta a bordo de un móvil, se encontraban realizando tareas de patrullaje preventivo, en inmediaciones de la intersección de J.J. Valle y Federación observaron a un masculino que transitaba a bordo de un motovehículo Motomel S2 150c.c. de color rojo, quien al notar la presencia policial acelera su marcha en un intento de darse a la fuga por calle Nogoyá, no logrando su cometido debido al paso del tren, habiéndose visto obligado a detener su marcha.
En esa circunstancia, los funcionarios procedieron a su identificación, y al palparlo notaron un bultito en uno de sus bolsillos. El sujeto se negó a exhibir el contenido, por lo que ante la presunción de que podría tratarse de sustancia estupefaciente se procedió a solicitar la inmediata intervención de la División Toxicología. Se comunicó el hecho al fiscal de turno, quien previo a la utilización del mecanismo olfativo de detección de estupefacientes con el can “Mali”, marcando positivamente la presencia de estas sustancias, autorizó la requisa personal con la presencia de testigos.
Se extrajo del bolsillo dos pequeñas bolsas de nylon las que contenían un polvo blanco. Los reactivos indicaron resultado positivo compatible con clorhidrato de cocaína. El fiscal interviniente ordenó el secuestro de la sustancia, y del motovehículo, y la correcta identificación del masculino.




Nueve departamentales de Policía aportaron efectivos y medios para hacer 54 allanamientos en Concordia. Detuvieron 16 personas.
A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.


La Policía de Entre Ríos lleva adelante un megaoperativo con más allanamientos que en Río de Janeiro.
La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.

Nueve departamentales de Policía aportaron efectivos y medios para hacer 54 allanamientos en Concordia. Detuvieron 16 personas.
A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.

Perú: 37 personas murieron luego de que un micro chocara contra una camioneta y cayera a un precipicio
Hay 24 heridos. El chofer del ómnibus dio positivo de alcoholemia y está detenido.



La Federación Médica mantiene las prestaciones a la OSER tras pago parcial de lo adeudado
Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.





