Educación modificó el cierre del ciclo escolar 2024

El Consejo General de Educación (CGE) dictó este martes 29 la resolución N° 3.188 que modifica el cierre del calendario escolar 2024, definido en diciembre de 2023 a través de la resolución N° 5.155.

Provinciales30/10/2024EditorEditor
clases

El Consejo General de Educación (CGE) dictó este martes 29 la resolución N° 3.188 que modifica el cierre del calendario escolar 2024, definido en diciembre de 2023 a través de la resolución N° 5.155.

Las modificaciones alcanzan los siguientes aspectos del ciclo lectivos:

-Instancia de integración de saberes para estudiantes de Nivel Secundario y modalidades;

-Comisión evaluadora para estudiantes con espacios pendientes de aprobación, previos y libres;

-Carga de notas y actualización de asistencias;

-Carga de libreta digital;

-Actos de colación y entrega de informes de Nivel Inicial;

-Período de intensificación de aprendizajes del Nivel Primario;

-Instancias de revisión con las y los estudiantes que no hayan aprobado el espacio curricular en el Nivel Primario;

-Instancias de revisión con las y los estudiantes que no hayan aprobado el espacio curricular en el Nivel Secundario;

-Comisión evaluadora;

-Finalización del tercer trimestre.

El nuevo texto legal plantea los siguientes cambios:

“Donde dice:

Del 2 al 6/12

Integración, revisión de saberes para estudiantes de nivel secundario y modalidades según resolución N° 1582/11 CGE”.

“Debe decir:

Del 25/11 al 6/12: Instancia de integración de saberes, en la que desde la enseñanza se ofrezca un retrabajo sobre los contenidos/competencias con otras estrategias metodológicas”.

“Remarcamos que en cualquier caso que el estudiante no aprueba la totalidad del espacio, se le deben garantizar las instancias que sostiene la resolución N° 1582/11 CGE”

Deberá incorporarse:

Del 15 al 22/11

Comisión Evaluadora para estudiantes que hayan finalizado el cursado del nivel secundario y sus modalidades, con espacios pendientes de aprobación y para estudiantes con espacios curriculares previos y libres. Sin suspensión de actividades.

Donde dice:

Del 2 al 6/12

Carga de notas y actualización de asistencia en Legajo Único Alumno del Sistema Administrativo de Gestión Educativa (SAGE), primario, secundario y sus modalidades. Resolución 1800/22 CGE

Debe decir:

Del 6 al 20/12:

Carga de libreta digital (Resolución N° 1800/22 CGE) según aprobación de los espacios curriculares con cierre diversificado de trayectorias, según niveles y modalidades

Donde dice

Diciembre:

Mes de los actos académicos de fin de año

Debe decir:

A partir del 9/12:

Actos de colación. Entrega de informes en el nivel inicial.

Para el nivel primario y sus modalidades:

Donde dice:

Del 2 al 6/12

Período de Intensificación de aprendizajes e informes para nivel primario y sus modalidades.

Debe decir

Del 9 al 18/12

Instancia de revisión con los estudiantes que no hayan aprobado el espacio curricular y/o contenidos del mismos. Será en el horario habitual del espacio. Habilitando todos los recursos de apoyo disponibles en la institución.

Parar el nivel secundario y sus modalidades

Del 9 al 13/12

Instancia de revisión con los estudiantes que no hayan aprobado el espacio curricular y/o contenidos del mismo. Será en el horario habitual del espacio. Habilitando todos los recursos de apoyo disponibles en la institución. Sin cierre formal de la nota del alumno dentro de esta instancia.

Deberá incorporarse

Del 6 al 20/12

Comisión Evaluadora para estudiantes regulares, estudiantes libres que concurren (con trayectorias discontinuas, donde se formalice la acreditación de los espacios) y estudiantes libres. Cierre de movilidades estudiantiles.

Donde dice:

20/12

Finalización del Tercer Trimestre

Debe decir:

20/12

Finalización del tercer trimestre, con cierre diversificado de trayectorias, según niveles y modalidades.

(Entre Ríos Ahora)

Te puede interesar
yarara

Niña de 4 años fue picada por una yarará en Federal

TABANO SC
Provinciales27/11/2025

El hecho ocurrió en Federal, el pasado martes. La menor, como lo hacía habitualmente, fue al canasto de los juguetes del colegio y una víbora venenosa la mordió en la mano izquierda. Fue rápidamente derivada al hospital de Federal, por la docente a cargo, donde le aplicaron el suero antiofídico y quedó internada.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

.MI ENTRE RIOS 300x250

.

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO

.

.


Lo más visto
detenido

En uno de los múltiples allanamientos del principios de semana la Policía secuestró una moto que debería estar en la Jefatura de Policía por haber sido retenida.

PROVINCIALES
Policiales26/11/2025

En la impresionante cantidad de allanamientos múltiples que se realizan a diario en nuestra ciudad, la Policía encontró, según el parte de la gacetilla policial, una moto de 110 cm3. que debería estar resguardada en la Departamental de la propia Policía y estaba en manos de las personas que fueron allanadas. El parte no explica si el procedimiento se efectuó en la casa de algún funcionario policial, sin embargo, rebela que hay un "mercado negro" de motocicletas que se provee de rodados y piezas de aquellas que son secuestradas.

foto

Dos de las tres listas pegaron el faltazo al debate de cara a la renovación de autoridades en el Colegio de Corredores

PROVINCIALES
Provinciales26/11/2025

El debate entre quienes aspiran a conducir el Colegio de Corredores Inmobiliarios de Entre Ríos se iba a realizar ayer, pero los representantes de dos de las tres listas no concurrieron. La presidenta del Colegio, María Paula Armándola, lamentó “el poco compromiso con las normas que rigen la vida institucional y también con todos los matriculados” por parte de los candidatos que no concurrieron a esta instancia. Este jueves se renuevan las autoridades.