
Educación modificó el cierre del ciclo escolar 2024
El Consejo General de Educación (CGE) dictó este martes 29 la resolución N° 3.188 que modifica el cierre del calendario escolar 2024, definido en diciembre de 2023 a través de la resolución N° 5.155.
Provinciales30/10/2024

El Consejo General de Educación (CGE) dictó este martes 29 la resolución N° 3.188 que modifica el cierre del calendario escolar 2024, definido en diciembre de 2023 a través de la resolución N° 5.155.
Las modificaciones alcanzan los siguientes aspectos del ciclo lectivos:
-Instancia de integración de saberes para estudiantes de Nivel Secundario y modalidades;
-Comisión evaluadora para estudiantes con espacios pendientes de aprobación, previos y libres;
-Carga de notas y actualización de asistencias;
-Carga de libreta digital;
-Actos de colación y entrega de informes de Nivel Inicial;
-Período de intensificación de aprendizajes del Nivel Primario;
-Instancias de revisión con las y los estudiantes que no hayan aprobado el espacio curricular en el Nivel Primario;
-Instancias de revisión con las y los estudiantes que no hayan aprobado el espacio curricular en el Nivel Secundario;
-Comisión evaluadora;
-Finalización del tercer trimestre.
El nuevo texto legal plantea los siguientes cambios:
“Donde dice:
Del 2 al 6/12
Integración, revisión de saberes para estudiantes de nivel secundario y modalidades según resolución N° 1582/11 CGE”.
“Debe decir:
Del 25/11 al 6/12: Instancia de integración de saberes, en la que desde la enseñanza se ofrezca un retrabajo sobre los contenidos/competencias con otras estrategias metodológicas”.
“Remarcamos que en cualquier caso que el estudiante no aprueba la totalidad del espacio, se le deben garantizar las instancias que sostiene la resolución N° 1582/11 CGE”
Deberá incorporarse:
Del 15 al 22/11
Comisión Evaluadora para estudiantes que hayan finalizado el cursado del nivel secundario y sus modalidades, con espacios pendientes de aprobación y para estudiantes con espacios curriculares previos y libres. Sin suspensión de actividades.
Donde dice:
Del 2 al 6/12
Carga de notas y actualización de asistencia en Legajo Único Alumno del Sistema Administrativo de Gestión Educativa (SAGE), primario, secundario y sus modalidades. Resolución 1800/22 CGE
Debe decir:
Del 6 al 20/12:
Carga de libreta digital (Resolución N° 1800/22 CGE) según aprobación de los espacios curriculares con cierre diversificado de trayectorias, según niveles y modalidades
Donde dice
Diciembre:
Mes de los actos académicos de fin de año
Debe decir:
A partir del 9/12:
Actos de colación. Entrega de informes en el nivel inicial.
Para el nivel primario y sus modalidades:
Donde dice:
Del 2 al 6/12
Período de Intensificación de aprendizajes e informes para nivel primario y sus modalidades.
Debe decir
Del 9 al 18/12
Instancia de revisión con los estudiantes que no hayan aprobado el espacio curricular y/o contenidos del mismos. Será en el horario habitual del espacio. Habilitando todos los recursos de apoyo disponibles en la institución.
Parar el nivel secundario y sus modalidades
Del 9 al 13/12
Instancia de revisión con los estudiantes que no hayan aprobado el espacio curricular y/o contenidos del mismo. Será en el horario habitual del espacio. Habilitando todos los recursos de apoyo disponibles en la institución. Sin cierre formal de la nota del alumno dentro de esta instancia.
Deberá incorporarse
Del 6 al 20/12
Comisión Evaluadora para estudiantes regulares, estudiantes libres que concurren (con trayectorias discontinuas, donde se formalice la acreditación de los espacios) y estudiantes libres. Cierre de movilidades estudiantiles.
Donde dice:
20/12
Finalización del Tercer Trimestre
Debe decir:
20/12
Finalización del tercer trimestre, con cierre diversificado de trayectorias, según niveles y modalidades.
(Entre Ríos Ahora)


En Entre Ríos no hay ninguna lista de pase a disponibilidad de personal de INTA
Así lo confirmó el director del Centro Regional Entre Ríos del INTA, Jorge Gvozdenovich, luego de que el Gobierno nacional estableciera en el Boletín Oficial que los trabajadores de planta permanente con estabilidad adquirida de los tres institutos quedarán en dicha situación hasta 12 meses.






Prisión preventiva para exchofer del Bus Turístico acusado de abuso sexual agravado
El exchofer del Bus Turístico de Concordia, Héctor Raúl M., fue nuevamente detenido con prisión preventiva en el marco de una causa por presunto abuso sexual agravado por el vínculo. La medida fue dispuesta por el juez de Garantías tras una audiencia celebrada el pasado 21 de agosto, y se mantendrá vigente hasta la instancia de elevación a juicio, prevista —en principio— para el próximo 29 de agosto.

Fue 29 a 23 por la segunda fecha del Rugby Championship 2025. El concordiense Marcos Kremer ingresó en el segundo tiempo.

Ex policía federal de Concordia reconoció que filtraba datos y protegía a un narco
El ex policía Cristian Rivero reconoció que filtraba información a un narco de Concordia. Lo condenaron en un abreviado junto a comerciante de Federación.

El 25 de septiembre serán las elecciones de renovación de autoridades en la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer). Casi 21 mil docentes –según el padrón que oficializó la Junta Electoral- elegirán entre dos propuestas para conducir el mayor sindicato del sector a nivel provincial: Abel Antivero, candidato a secretario general por la oficialista Marcha Blanca, se medirá con Gimena García que, como en 2021, se presenta encabezando la Lista Multicolor.