
Tiempo: rige un alerta amarillo por fuertes vientos y tormentas en Entre Ríos
A partir de este jueves por la noche el clima se presentará inestable y llegarán las lluvias y tormentas. También se anuncia un marcado descenso de las temperaturas.
El Consejo General de Educación (CGE) dictó este martes 29 la resolución N° 3.188 que modifica el cierre del calendario escolar 2024, definido en diciembre de 2023 a través de la resolución N° 5.155.
Provinciales30/10/2024
Editor
El Consejo General de Educación (CGE) dictó este martes 29 la resolución N° 3.188 que modifica el cierre del calendario escolar 2024, definido en diciembre de 2023 a través de la resolución N° 5.155.
Las modificaciones alcanzan los siguientes aspectos del ciclo lectivos:
-Instancia de integración de saberes para estudiantes de Nivel Secundario y modalidades;
-Comisión evaluadora para estudiantes con espacios pendientes de aprobación, previos y libres;
-Carga de notas y actualización de asistencias;
-Carga de libreta digital;
-Actos de colación y entrega de informes de Nivel Inicial;
-Período de intensificación de aprendizajes del Nivel Primario;
-Instancias de revisión con las y los estudiantes que no hayan aprobado el espacio curricular en el Nivel Primario;
-Instancias de revisión con las y los estudiantes que no hayan aprobado el espacio curricular en el Nivel Secundario;
-Comisión evaluadora;
-Finalización del tercer trimestre.
El nuevo texto legal plantea los siguientes cambios:
“Donde dice:
Del 2 al 6/12
Integración, revisión de saberes para estudiantes de nivel secundario y modalidades según resolución N° 1582/11 CGE”.
“Debe decir:
Del 25/11 al 6/12: Instancia de integración de saberes, en la que desde la enseñanza se ofrezca un retrabajo sobre los contenidos/competencias con otras estrategias metodológicas”.
“Remarcamos que en cualquier caso que el estudiante no aprueba la totalidad del espacio, se le deben garantizar las instancias que sostiene la resolución N° 1582/11 CGE”
Deberá incorporarse:
Del 15 al 22/11
Comisión Evaluadora para estudiantes que hayan finalizado el cursado del nivel secundario y sus modalidades, con espacios pendientes de aprobación y para estudiantes con espacios curriculares previos y libres. Sin suspensión de actividades.
Donde dice:
Del 2 al 6/12
Carga de notas y actualización de asistencia en Legajo Único Alumno del Sistema Administrativo de Gestión Educativa (SAGE), primario, secundario y sus modalidades. Resolución 1800/22 CGE
Debe decir:
Del 6 al 20/12:
Carga de libreta digital (Resolución N° 1800/22 CGE) según aprobación de los espacios curriculares con cierre diversificado de trayectorias, según niveles y modalidades
Donde dice
Diciembre:
Mes de los actos académicos de fin de año
Debe decir:
A partir del 9/12:
Actos de colación. Entrega de informes en el nivel inicial.
Para el nivel primario y sus modalidades:
Donde dice:
Del 2 al 6/12
Período de Intensificación de aprendizajes e informes para nivel primario y sus modalidades.
Debe decir
Del 9 al 18/12
Instancia de revisión con los estudiantes que no hayan aprobado el espacio curricular y/o contenidos del mismos. Será en el horario habitual del espacio. Habilitando todos los recursos de apoyo disponibles en la institución.
Parar el nivel secundario y sus modalidades
Del 9 al 13/12
Instancia de revisión con los estudiantes que no hayan aprobado el espacio curricular y/o contenidos del mismo. Será en el horario habitual del espacio. Habilitando todos los recursos de apoyo disponibles en la institución. Sin cierre formal de la nota del alumno dentro de esta instancia.
Deberá incorporarse
Del 6 al 20/12
Comisión Evaluadora para estudiantes regulares, estudiantes libres que concurren (con trayectorias discontinuas, donde se formalice la acreditación de los espacios) y estudiantes libres. Cierre de movilidades estudiantiles.
Donde dice:
20/12
Finalización del Tercer Trimestre
Debe decir:
20/12
Finalización del tercer trimestre, con cierre diversificado de trayectorias, según niveles y modalidades.
(Entre Ríos Ahora)

A partir de este jueves por la noche el clima se presentará inestable y llegarán las lluvias y tormentas. También se anuncia un marcado descenso de las temperaturas.

A través de la Resolución 80/2025, la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía de la Nación oficializó la adjudicación de la concesión de 741 kilómetros para la explotación, administración y mantenimiento de los corredores que conforman la Ruta del Mercosur en Entre Ríos.



El temporal que afectó Entre Ríos durante la madrugada dejó árboles y postes caídos, voladuras de techos, daños en vehículos y calles anegadas en varias localidades. Las fotos.

El Servicio Meteorológico Nacional elevó a nivel naranja el alerta por tormentas para Entre Ríos, con vigencia desde la madrugada del domingo. El aviso también abarcó al centro de Santa Fe y al oeste de Córdoba.

Un camionero brasileño que venía desde Córdoba con destino a Uruguayana, se durmió al volante del pesado rodado y se despertó en el curso del arroyo que cruza sobre uno de los puentes de la Autovía Mesopotámica en jurisdicción de la Comisaría de CALABACILLAS.


Allany Rayanne Santos, de 24 años, fue hallada muerta a puñaladas y maniatada en su casa. El principal sospechoso confesó y apuntó contra la madre como autora intelectual del crimen.

A través de la Resolución 80/2025, la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía de la Nación oficializó la adjudicación de la concesión de 741 kilómetros para la explotación, administración y mantenimiento de los corredores que conforman la Ruta del Mercosur en Entre Ríos.

La víctima de 18 años quedó embarazada producto de los abusos sufridos durante tres años por distintos hombres del municipio. Además, aseguró que se encontraba bajo amenazas.