La policía reporta en Bolivia 12 agentes heridos en un intento infructuoso por despejar bloqueos

Doce policías resultaron heridos el martes en Bolivia en un operativo para despejar una carretera tras 16 días de bloqueos por parte de seguidores del expresidente Evo Morales, que han tensado el clima político entre el exmandatario y el presidente Luis Arce.

Internacionales29/10/2024TABANO SCTABANO SC

VIDEODe la CNN emitido desde Bolivia.

El comandante de la Policía, Augusto Russo, denunció que los manifestantes explotaron dinamita para repeler la acción de la policía, que movilizó un gran número de efectivos para despejar una ruta que une las ciudades del oriente con las del occidente, donde está La Paz.

Los bloqueos de carretera, que se prolongan por más de dos semanas en respaldo a Morales ante la investigación que se sigue en su contra por abuso de una menor cuando era mandatario, han generado desabastecimiento en ciudades del país y han acentuado la fricción que mantienen ambas figuras por el liderazgo del partido oficialista Movimiento al Socialismo y por la próxima candidatura presidencial.

Morales denunció el domingo que agentes encapuchados dispararon contra su coche con la supuesta intención de asesinarlo cuando se dirigía a una radio de los cocaleros. El ministro de Gobierno boliviano, Eduardo del Castillo, desmintió esa versión y aseguró que Morales y sus acompañantes se resistieron a una requisa de una patrulla antidroga, dispararon y atropellaron a un agente en su huida.

El exmandatario, que gobernó casi 14 años, reconoció en su programa radia que el auto en el que se transportaba pertenece a la petrolera estatal venezolana PDVSA, agregando así un nuevo elemento en el caldeado clima político del país andino.

bolivia 

La policía no ha podido hasta ahora despejar las rutas mientras crece el malestar por el desabastecimiento de alimentos y de combustible, lo que está elevando el precio de artículos básicos en medio de una economía en crisis.

Según las autoridades más de un millar de camiones con alimentos y combustibles están varados en las carreteras. La semana pasada, otros 14 policías resultados heridos en enfrentamientos con los manifestantes.

En tanto, el coronel Fríder Jiménez, comandante de la policía en la región cocalera del Chapare, anunció en declaraciones a la televisora Unitel el repliegue de la policía en esa zona ante el hostigamiento de los seguidores de Morales.

El expresidente se ha refugiado en esa zona, su bastión político, desde que se conoció que tiene una orden de la fiscalía para responder por las acusaciones de abuso a una menor que quedó embarazada. Él acusó al gobierno de Arce de “armar” un caso judicial para sacarlo de la carrera a los comicios presidenciales del próximo año.

En tanto, la Asociación Nacional de la Prensa de Bolivia condenó las agresiones al trabajo de periodistas y camarógrafos por parte de los manifestantes.

“La vida de toda persona merece respeto y, en el caso de los trabajadores de la prensa, su labor es ajena a la pugna política que ha derivado en acciones de protesta de militantes de un partido en diferentes regiones del país”, señala la ANP.

Te puede interesar
Captura leon

León, un nombre papal con fuerte carga histórica

Editor
Internacionales08/05/2025

El primero en llamarse así fue San León Magno.El nombre papal León tiene una fuerte carga histórica, porque antes de este nuevo pontífice, hubo 13 que se llamaron así. Entre ellos está San León I, el Magno (Papa del 440 al 461), considerado como uno de los más importantes. Defendió la doctrina cristiana contra herejías y fue el primer Papa al que se le dio el título de "el Magno", según su historia. Es famoso por haber convencido a Atila el Huno para que no invadiera Roma. León XIII (Papa de 1878 a 1903) es conocido por su encíclica Rerum Novarum, que sentó las bases de la doctrina social de la Iglesia. El nombre viene del latín "Leo", que significa literalmente "león", el animal. Sin embargo, puede interpretarse como un guiño al liderazgo firme, al papado fuerte en tiempos de crisis o a una voluntad de proteger los valores tradicionales mientras navega desafíos contemporáneos, esto último de acuerdo con el análisis del sitio mexicano chicmagazine.

fumata negra

Comenzó el cónclave en Roma: primera fumata, negra

Editor
Internacionales07/05/2025

Pasadas las 4 de la tarde (hora argentina) salió la primera fumata del cónclave: el humo negro indicó que todavía no hay un nuevo líder de la iglesia católica. Al grito en latín de extra omnes ("todos fuera"), los cardenales se encerraron este miércoles en la Capilla Sixtina para elegir al sucesor del papa Francisco en un cónclave incierto y sin claros favoritos. Los 133 príncipes de la Iglesia quedaron aislados del mundo, sin acceso a Internet, teléfonos, televisión o la prensa, hasta que escojan un nuevo pontífice. La feligresía mientras tendrá la mirada fija en la pequeña chimenea que emitirá en forma de humo el resultado de los escrutinios. En la plaza San Pedro, turistas y fieles ya tomaban fotografías del pequeño tubo de cobre, casi indistinguible.

Lo más visto
natacha castelli

Hondo pesar por el fallecimiento de Natacha Castelli

TABANO SC
Concordia05/05/2025

Este lunes al mediodía se confirmó el triste desenlace de la joven Natacha Castelli, de 30 años, quien luchó con valentía contra un agresivo cáncer de cuello de útero. Su historia movilizó a la comunidad de Concordia y generó una ola de solidaridad en todo el país a través de la campaña “Ayudemos todos a Natacha”, que buscaba financiar una compleja cirugía multidisciplinaria.

movil_policial_primer_plano

Allanan la casa equivocada y del susto una mujer muere delante de dos de sus hijas. Conmoción popular por la tragedia.

TABANO SC
Policiales06/05/2025

Una verdadera tragedia se desencadenó en esta feria de órdenes multiples de allanamientos que terminó por ocasionar la muerte de una mujer de unos 50 años que permitió el ingreso de la Policía, sin oponer resistencia, aunque cuando le dieron la orden se dio cuenta que el allanamiento estaba dispuesto para la casa vecina, se descompensó, se desmayó y tras una maniobra de RCP, fue trasladada al MASVERNAT pero terminó falleciendo.

mu

OLIVA YANINA ANDREA

Administración
Necrológicas07/05/2025

4/4/1975 – 5/5/2025. Sus hijos: Angelina Giménez y Luana Perilli; su nieto: Santiago Giménez; sus hermanos: Verónica y Alejandro Oliva; su hermana política Lorena Tessani; sus sobrinos: Stefania, Nicolás, Agustina, Antonella, Candelaria y Greta; su sobrino nieto: Mateo y demás familiares participan con profundo pesar su fallecimiento, e informan que el servicio de inhumación se realizará hoy miércoles 7 de mayo de 2025 a las 11:00 Hs, en el Pinar del Campanario del Obispado de Concordia, lugar de paz y oración a la espera de la gloriosa Resurrección. Servicio de sala: Pinar del Campanario del Obispado de Concordia. Servicio fúnebre: Pinar del Campanario del Obispado de Concordia.