
Una docena de personas fueron detenidas en el barrio "El Toronjal" por posesión y venta de cocaína.
En el marco de seis allanamientos solicitados por el fiscal Fabio Zabaleta al juez de garantías y llevados adelante por la Policia de Entre Ríos se concentraron en los domicilios de familias arraigadas al narcomenudeo y terminaron con cinco mujeres y siete hombres detenidos a disposición de la Investigación Penal Preparatoria.
Policiales27/10/2024

El barrio "El Toronjal" se vio sorprendido por el inusual despliegue de varios patrulleros de la Policía de Entre Ríos, cuyos funcionarios fueron allanando domicilios de conocidas familias del lugar que, según dijeron, se dedican a la venta de drogas al menudeo.
Los operativos se llevaron a cabo sobre sobre calle Morrogh Bernard y Lucas González, Lavalle y Pública y en Pasaje Público entre Misiones y Lucas González, donde tareas previas de inteligencia, aseguraban que se vendían cebollines y bolsitas de cocaína y marihuana, lista para el consumo.
Según la información la red descubierta tenía un entramado familiar que permite asegurar que estas familias eran quienes sostenían la venta de drogas en El Toronjal y una amplia zona de la zona noreste de Concordia.
La info policial dice que se secuestraron 40 envoltorios de cocaína, once plantines de marihuana, más de750 mil pesos argentinos, además de elementos de corte y fraccionamiento y 14 celulares que serán analizados y peritados.
Las familias Gómez, Cazatti, Pereyra, Monje, Salina Roulin y Ramírez, quedaron impactadas pues alguno de sus miembros fue subido a un patrullero y trasladado a su identificación, quedando a disposición del magistrado de la causa.
Fotos: Concordia Policiales - PER - Tele5.
.


Emanuel Bornicent se enteró de buenas a primeras que se quedaba sin trabajo. Y sin vivienda. Y con la necesidad de encontrar escuela para su hijo a mitad del ciclo lectivo. Se enteró un día inhábil en la Administración: el 27 de junio, Día del Empleado del Estado. Ese día lo anoticiaron que tres días después sería un desempleado.

Argentina al borde de perder el control de YPF: una decisión judicial en EE. UU. podría sellar el destino del 51 % de las acciones
La jueza Loretta Preska resolverá si suspende la orden de transferir el 51 % de las acciones de YPF a fondos buitres. Si el fallo se ejecuta, el Estado argentino perdería su participación mayoritaria en la petrolera más importante del país, con consecuencias económicas, políticas y soberanas de gran escala.

Salud en pie de lucha: trabajadores del Ministerio profundizan medidas por recortes y falta de paritarias
Desde este martes y hasta el viernes, los empleados del Ministerio de Salud provincial realizarán retención de servicios y asambleas en rechazo al recorte del 20 % en las horas extras. El conflicto se agrava mientras ATE evalúa adherirse al paro nacional del jueves.

Crisis de salud mental en Entre Ríos: cinco suicidios en la Policía y ninguna política integral
El Ministerio de Seguridad lanzó una línea de asistencia tras cinco suicidios en la fuerza este año. La medida llega tarde y desnuda una realidad ignorada: la falta de centros públicos de atención psicológica, el abandono estatal frente al malestar emocional de sus trabajadores y el crecimiento alarmante del suicidio adolescente.