Mientras Milei ordena el desguace de los ferrocarriles y su privatización desde Concordia sueñan con su reactivación.

Desde la Asociación Pueblos Unidos Por El Tren, representada por dirigentes locales en nuestra ciudad resaltaron que se trabaja por la vuelta del tren a los pueblos, reactivación de la industria nacional ferroviaria, la reactivación del sistema técnico ferroviario y la reinserción de los ferroviarios despedidos por el Estado.

Concordia24/10/2024TABANO SCTABANO SC
tren
WhadloperUne Resistencia con Posadas.

En diálogo con cronistas de El Sol-Tele5, José Vassallo, integrante de La Asociación Pueblos Unidos Por el Tren, explicó que: “esta es una asociación que está en toda la república Argentina, así como hemos reactivado algunos trenes turísticos en la zona de Jujuy, en la zona de Salta ahora estamos trabajando en Salta, en Neuquén, también desde San Antonio Oeste a Bariloche, también vamos a presentar en la provincia de Entre Ríos que se declare de interés provincial a los trenes  turísticos. Por ejemplo Concordia a Salto y viceversa, Concordia a Federal, Paraná a Oro Verde, esas serían las metas por ahora”, adelantó Vassallo, al tiempo que agregó “nosotros nos hemos puesto en contacto con el diputado Enrique Cresto y él nos prometió que lo va a presentar para que se declare este interés provincial el tren turístico en la provincia”, valoró el dirigente.

“VAMOS A PEDIR QUE ESTO TENGA EFECTO A NIVEL NACIONAL”

Respecto de las probabilidades de que esto se pueda reactivar, Vassallo dijo que: “es una cosa que venimos trabajando nosotros ya hace 6 años en distintas partes del país, donde hemos tenido éxito y esperemos que se concrete con la municipalidad de Concordia y con la provincia de Entre Ríos y también hemos tomado contacto con la presidenta de la comisión de transporte de la Cámara de Diputados de la nación porque tenemos la semana que viene un encuentro con varios diputados a nivel nacional en la comisión de transporte, también vamos a pedir que esto tenga efecto a nivel nacional”, destacó y citó que “en nuestra ciudad hay algunos problemitas de usurpación de terrenos porque han edificado sobre las vías, pero a eso lo tendrá que ver la municipalidad de Concordia, pero también está en el juzgado Federal de Concepción Uruguay la orden de desalojo”, adelantó Vassallo.

Te puede interesar
concejo

El Concejo de Concordia aprobó la ampliación del Presupuesto 2025

TABANO SC
Concordia06/11/2025

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
ope

La Policía de Entre Ríos lleva adelante un megaoperativo con más allanamientos que en Río de Janeiro.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.

opera1

Nueve departamentales de Policía aportaron efectivos y medios para hacer 54 allanamientos en Concordia. Detuvieron 16 personas.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.