Si bien en todas las cárceles hay drogas, la UP1 de Paraná es una narcocárcel.

Es frecuente las noticias que refieren a hallazgos de drogas en la UP1, donde funciona una verdadera narcocárcel ya que no hay una requisa que se efectúe en esa unidad penal que no haya logrado la incautación y secuestro de todo tipo de drogas, especialmente sintéticas.

Policiales23/10/2024TABANO SCTABANO SC
pastillas-carcel

Se incautaron pastillas de éxtasis, además de cocaína, marihuana y otras drogas sintéticas en la cárcel de hombres de Paraná. El procedimiento se concretó este martes por la tarde, tras hallar extraños paquetes en la zona de la cancha de fútbol.

A las 17.00 de este martes, el personal policial de Comisaría Décima fue comisionado a la Unidad Penal Nº 1. En el lugar se entrevistaron con el personal penitenciario que puso en conocimiento que mientras el pabellón 11 se encontraba de recreo, se observó que arrojaron dentro de las canchas de fútbol tres envoltorios de nylon.

Según describieron, dos bolsas tenían sustancia vegetal compactada y luego en una tercera se encontró dentro una bolsita tipo ziploc con una sustancia en polvo color rosada, otra bolsa tipo ziploc con 10 pastillas, cinco marca Audi color naranja y cinco marca Fornite color Bronce, además de dos envoltorios de nylon que contenían una sustancia cristalina, un envoltorio de nylon que tenía una sustancia en polvo color blanco.

Se solicitó al lugar el personal de la Dirección de Toxicología que realizó el test de campo correspondiente. Allí se corroboró para los dos envoltorios con sustancia vegetal un pesaje de 171.1 gramos de marihuana; éxtasis con un pesaje de 9,6 gramos; cocaína con un pesaje de tres gramos; Brolanfetamina con un pesaje de 2,4 gramos; además de 10 pastillas de éxtasis.

Durante el procedimiento procedieron al formal secuestro de todas las drogas que encontraron.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
DOMINGO

DOMINGO AVA DENUNCIO EN LA JUSTICIA PENAL A LOS LABORATORIOS QUE PRODUJERON LAS VACUNAS CONTRA EL COVID Y LOS MEDICOS QUE LAS APLICARON

TABANO SC
Concordia05/11/2025

El 22 de septiembre pasado, el vecino Domingo Ava, ex sindicalista ferroviario y actualmente preocupado por el efecto que tuvo en muchas personas la aplicación de las vacunas contra el COVID, denunció ante la fiscal federal de Concordia, el hecho, para que se investigue la muerte por repentiniti de varios niños y adolescentes, sobre todo en Córdoba y otras regiones del país, supuestamente como efecto adverso de las vacunas empleadas en Argentina para prevenir el COVID y como efecto colateral.