
CASACIÓN CONCORDIA DEBERÁ RESOLVER SI EL CULPABLE POR LA MUERTE DE PISANI CUMPLIRÁ LA CONDENA EN LA CÁRCEL
Ayer se realizó una audiencia en la Sala de Casación de nuestra ciudad, presidida por la Dra. María del Lujan Giorgio, la Dra. María Evangelina Bruzzo y el Dr. Darío Gustavo Perroud, por la causa del homicidio de Oscar Pisani, quien falleció luego de ser violentamente embestido su vehículo por otro rodado en el año 2021. Quien lo había chocado y está condenado a 3 años de prisión es Felipe Van Derdonckt, pero la defensa de Pisani pide que la condena sea con prisión efectiva.
Judiciales22/10/2024

En diálogo con El Sol-Tele5, la representante legal de la familia de la víctima dijo: “soy Mariana Barbitta, soy abogada en representación de la familia Pisani en esta audiencia en Casación, hemos venido a pedir que se confirme la sentencia que dispuso la culpabilidad, la condena del imputado que es una condena de cumplimiento efectivo por supuesto la defensa se quejó porque entendió que debía estar condenado a 3 años de prisión, pero esa prisión debía ser en suspenso” es por eso que “estamos aquí para no bajar los brazos para pedir justicia y no para pedir venganza” porque nuestro reclamo “es un reclamo legítimo donde acompañamos al fiscal porque aquí el doctor Núñez fue muy claro, también al sostener la gravedad del hecho, la necesidad de que esta sentencia que está fundada y motivada que le dio explicaciones a cada uno de los puntos que planteó la defensa sea confirmada por la Casación y eso es lo que estamos esperando” por lo que “calculamos que en 20 días, más o menos, tendremos una resolución y aspiramos a que se haga justicia por las víctimas por la ciudad de Concordia, porque este es un mensaje de ejemplo, es un mensaje ejemplificador para que nunca más los jóvenes salgan alcoholizados, salgan con exceso de velocidad”, sugirió y recordó que “esto sucedió en una madrugada del 16 de febrero del 2021 en el centro, en la intersección de La Rioja y Corrientes, o sea en pleno Concordia. Pisani salía a trabajar como todas las madrugadas porque era un ciudadano absolutamente respetado, no solamente por sus colegas, sino también por todos los vecinos y vecinas de Concordia porque Pisani es una familia muy conocida” por eso “pedimos justicia y tenemos confianza en la justicia y esperamos con todo el respeto que la sentencia se confirme” no obstante “si esto no sucede de esa manera, vamos a presentar un recurso de impugnación extraordinaria ante el Superior Tribunal de Justicia en Paraná, pero creemos que aquí en Concordia todo se va a terminar”, expresó con expectativas la abogada patrocinante de la familia Pisani.
“QUEREMOS QUE SEA EFECTIVA LA PENA Y QUE VAYA A UNA CÁRCEL DONDE APRENDA UN OFICIO”
Luego de Salir de la audiencia en la Sala de Casación, Mercedes Gross, esposa de la víctima, admitió que: “acá estamos siguiendo la causa como guerreras porque queremos que este juicio tenga un final feliz. Estamos luchando sobre todo para la sociedad de Concordia para que esto sea un ejemplo y que no haya más alcohol en sangre en las calles, que no haya más exceso de velocidad” por todo eso “acá estamos en la lucha apelando” y es por eso que “tenemos la certeza que los jueces van a ver la realidad”, expresó con profunda esperanza, al tiempo que aclaró: “nosotros no queremos venganza, queremos justicia, no queremos que lo torturen una cárcel solo queremos una pena de 3 años efectivos. No queremos venganza, queremos que cumpla y que sea efectiva la pena y que vaya a una cárcel donde aprenda un oficio porque es inadmisible que no acate las consecuencias de lo que hizo, porque mató alcoholizado con menos de dos grados de alcohol en sangre a exceso de velocidad y no respetando la derecha de los autos en pandemia” es por eso que “todas las cartas están tiradas sobre la mesa y tenemos un profundo respeto y esperanza en la justicia de Concordia”, subrayó Mercedes Gross.
“OCURRIÓ EN EL AÑO 2021 EN EL CENTRO DE CONCORDIA”
Vale recordar que Van Derdonckt (24) había sido condenado por el homicidio culposo de Pisani (68) ocurrido cuando el joven conducía bajo los efectos del alcohol a alta velocidad y chocó a Pisani que se trasladaba en su vehículo por la zona céntrica de Concordia cuando iba a trabajar, provocándole severas heridas que derivaron en su muerte en el año 2021.
Van Derdonckt fue condenado a tres años de prisión con cumplimiento efectivo e inhabilitación especial para la conducción de cualquier tipo de vehículo por el término de 10 años, según lo dispuso el Juez de Garantías Dr. Germán Dri. En la defensa de Van Derdonckt actuaron los Dres. Leopoldo Lambruschini y Julio Federik, mientras que en representación del Ministerio Público Fiscal estuvieron los fiscales Dr. Martín Núñez y Dr. Mario Guerrero.
Pese a que la Fiscalía había solicitado una pena de cinco años de prisión para el joven responsable del fallecimiento de Pisani, valoraron el resultado del juicio porque "sienta como antecedente" en los homicidios culposos, pues generalmente "no se suele llegar a una pena de prisión efectiva".


El amor venció los prejuicios de los hijos, convalidaron el casamiento de una mujer de 78 con un hombre de 64 años.
La Sala Civil del STJ ratificó la validez del matrimonio de una mujer pese a la oposición de sus hijos. La mujer tiene 78 años y su esposo 64.

La Corte Suprema cierra el caso Ilarraz por prescripción: el cura había sido condenado por abuso de menores
Los magistrados determinaron que los delitos en cuestión excedían a los 12 años de cometidos.

Un año sin justicia: el caso Ruiz Orrico y el reclamo de familias destrozadas por la impunidad
El viernes 20 de junio se cumplio un año del trágico choque frontal en la Ruta Provincial 39, a la altura del kilómetro 223, que dejó un saldo devastador: cuatro jóvenes trabajadores muertos en el acto. El responsable del otro vehículo implicado en el siniestro fue Juan Ruiz Orrico, funcionario del gobierno provincial de Rogelio Frigerio y dirigente histórico del PRO. A pesar de haberse comprobado que manejaba con alcohol en sangre, Orrico continúa en libertad, sin restricciones, ni fecha de juicio confirmada. Las familias, en cambio, apenas si logran sostenerse entre el dolor, el reclamo incansable y la indiferencia judicial.

Lo que dijo un aspirante a fiscal titular en la Audiencia del Senado: Cada fiscal tenemos 1.000 causas, hacen faltan más fiscales.
En la audiencia para obtener la aprobación constitucional del Senado de Entre Ríos, el actual fiscal interino, Martín Nuñez, dijo que cada fiscal tiene en tratamiento un promedio de 1.000 causas y que esto trae stress a los encargados de manejarlas, exponiendo ante los senadores que "se necesitan más fiscales en Concordia."


Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi
Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

Denunció que su ex la quemó en la cara con un cigarrillo, lo que disparó varios allanamientos y la detención de tres ciudadanos.
Personal de Comisaría Séptima allanó una vivienda, a raíz de una denuncia por violencia de género, dónde una mujer manifestó que su ex pareja se hizo presente en su domicilio y la apunto con un arma de fuego amenazándola, para luego quemarle la cara con un cigarro.

Un video muestra el momento exacto del terrible accidente que costó la vida de un hombre de 41 años que circulaba en una camioneta Peugeot sobre la Avenida Frondizi, se observa el primer choque que produce el conductor del automóvil Sandero, el medio trompo que hace impactar contra el Chevrolet Corsa en el cual viajaban Flor Yrigoy con su hijita de 9 meses la que se encuentra internada en la UTI del Masvernat.

Acusan a una médica pediatra de matar a su hija de cuatro años y simular que se había ahogado en la pileta
Las pericias indican que la muerte no fue por un ahogamiento, por lo que creen que la mujer armó la macabra escena antes de llamar al 911.

El delirante milagro del pastor amigo de Milei: dice que 100 mil pesos se le transformaron en 100 mil dólares
La reciente visita del presidente Javier Milei a la iglesia evangélica Portal del Cielo, en Chaco, volvió a poner en el centro de la polémica al pastor Jorge Ledesma, señalado por sostener haber presenciado “milagros” como la conversión de 100.000 pesos en 100.000 dólares guardados en una caja bancaria.