Se realizó un emotivo homenaje al tres veces gobernador de Entre Ríos, Jorge Busti, en Chajarí

La unidad básica de Chajarí fue el escenario de un emotivo homenaje en conmemoración del natalicio del ex gobernador Jorge Busti. La actividad, organizada en conjunto por el Partido Justicialista local y el Frente Entrerriano Federal, reunió a militantes, dirigentes y vecinos chajarienses.

Política20/10/2024TABANO SCTABANO SC
1

Estuvo presente el intendente de Federación y presidente del Consejo Departamental del PJ local, Ricardo Bravo, quien recordó con afecto a Busti y lo definió como “un líder natural y un animal político, que estaba absolutamente informado de todo lo que sucedía en el ámbito nacional, provincial y en cada localidad entrerriana con un nivel de detalle impresionante. Arrancaba su jornada tempranísimo y te podía llamar a las 6 de la mañana, para ese entonces ya había leído todos los diarios”.

2

Por su parte, la hija del ex gobernador, Florencia Busti agradeció a la militancia local y llamó a “deponer actitudes sectarias y hacer un esfuerzo cada día para trabajar en pos de la unidad del justicialismo entrerriano”, destacando que, “más allá de las diferencias circunstanciales, la construcción de un espacio inclusivo y solidario, que escuche a todas las voces, es fundamental para enfrentar los desafíos que atraviesa la provincia”.

En tanto que Oscar Fischbach, referente del peronismo local, destacó que “Busti logró tener diálogo con todos los sectores políticos y económicos de la provincia. En lo político jamás dejó en la estacada a ningún compañero. Siempre estaba dispuesto a ayudar a alguien. Un hombre de palabra”. Asimismo, dijo que “no es poco poder caminar en cada rincón de la provincia sin tener que bajar la mirada ante nadie”.

3

Durante la ceremonia, se destacó su faceta como gran gestor, subrayando los logros alcanzados en sus diferentes gobernaciones, especialmente en el ámbito de la obra pública. Se mencionaron proyectos estratégicos concretados en las administraciones justicialistas, como hospitales, escuelas, puentes, rutas, caminos, el impulso a la autovía 14, el gasoducto entrerriano y miles de viviendas, enfatizando la necesidad de retomar el impulso que Busti supo dar a la infraestructura provincial. En ese sentido, los oradores hicieron hincapié en el contraste con la actualidad, donde se ha paralizado la obra pública por decisión del Gobierno de Milei.

El evento tuvo como momento central el descubrimiento de una placa recordatoria en honor a Busti, que permanecerá en la casa partidaria como símbolo de su legado y compromiso con la militancia peronista y el pueblo entrerriano. También hicieron uso de la palabra Manuel Mesones, referente local de la agrupación “Dr. Alfredo Guerrero Vera”; Miguel Baldini, presidente de la unidad básica de Chajarí y el vicepresidente partidario del FEF, Daniel Cedro.

Además, se entregaron reconocimientos a destacados dirigentes políticos, sociales y sindicales del departamento Federación, como Roberto Terrusi, Carlos "Toro" Menéndez, Oscar Fischbach, Aníbal "Gansito" Ortíz y Néstor Berterame, quienes han dejado una huella significativa en la región.

Fuente: 7 Páginas.

Te puede interesar
militantes

Crisis en el PJ de Concordia: “Estas actitudes antidemocráticas merecen el repudio de toda la política”, sostuvo Domínguez

TABANO SC
Política24/11/2025

La vicepresidenta del PJ de Entre Ríos, Carina Domínguez, cuestionó duramente el accionar de un reducido grupo interno en Concordia, que cambió la cerradura de la sede departamental en un intento de destitución de su presidente, Facundo Ruiz Díaz, en lo que se constituyó como “un acto totalmente antidemocrático”, denunció. “Esto le hace mal al peronismo”, advirtió y consideró que este hecho “merece el repudio de todo el arco político”.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
sarmpion

Alerta por posibles contagios por sarampión en Entre Ríos

TABANO SC
Provinciales24/11/2025

Debido a la confirmación de cuatro casos de sarampión en personas de Uruguay que estuvieron trasladándose por Entre Ríos, el Ministerio de Salud de la provincia pidió estar atentos a posibles síntomas de la enfermedad. La recomendación puso especial énfasis en quienes hayan viajado en ómnibus de la empresa San José S.R.L. el día 15 de noviembre, en el tramo Retiro-Federación, a las 21,40, con paradas en varias ciudades entrerrianas.