
Se realizó un emotivo homenaje al tres veces gobernador de Entre Ríos, Jorge Busti, en Chajarí
La unidad básica de Chajarí fue el escenario de un emotivo homenaje en conmemoración del natalicio del ex gobernador Jorge Busti. La actividad, organizada en conjunto por el Partido Justicialista local y el Frente Entrerriano Federal, reunió a militantes, dirigentes y vecinos chajarienses.
Política20/10/2024

Estuvo presente el intendente de Federación y presidente del Consejo Departamental del PJ local, Ricardo Bravo, quien recordó con afecto a Busti y lo definió como “un líder natural y un animal político, que estaba absolutamente informado de todo lo que sucedía en el ámbito nacional, provincial y en cada localidad entrerriana con un nivel de detalle impresionante. Arrancaba su jornada tempranísimo y te podía llamar a las 6 de la mañana, para ese entonces ya había leído todos los diarios”.
Por su parte, la hija del ex gobernador, Florencia Busti agradeció a la militancia local y llamó a “deponer actitudes sectarias y hacer un esfuerzo cada día para trabajar en pos de la unidad del justicialismo entrerriano”, destacando que, “más allá de las diferencias circunstanciales, la construcción de un espacio inclusivo y solidario, que escuche a todas las voces, es fundamental para enfrentar los desafíos que atraviesa la provincia”.
En tanto que Oscar Fischbach, referente del peronismo local, destacó que “Busti logró tener diálogo con todos los sectores políticos y económicos de la provincia. En lo político jamás dejó en la estacada a ningún compañero. Siempre estaba dispuesto a ayudar a alguien. Un hombre de palabra”. Asimismo, dijo que “no es poco poder caminar en cada rincón de la provincia sin tener que bajar la mirada ante nadie”.
Durante la ceremonia, se destacó su faceta como gran gestor, subrayando los logros alcanzados en sus diferentes gobernaciones, especialmente en el ámbito de la obra pública. Se mencionaron proyectos estratégicos concretados en las administraciones justicialistas, como hospitales, escuelas, puentes, rutas, caminos, el impulso a la autovía 14, el gasoducto entrerriano y miles de viviendas, enfatizando la necesidad de retomar el impulso que Busti supo dar a la infraestructura provincial. En ese sentido, los oradores hicieron hincapié en el contraste con la actualidad, donde se ha paralizado la obra pública por decisión del Gobierno de Milei.
El evento tuvo como momento central el descubrimiento de una placa recordatoria en honor a Busti, que permanecerá en la casa partidaria como símbolo de su legado y compromiso con la militancia peronista y el pueblo entrerriano. También hicieron uso de la palabra Manuel Mesones, referente local de la agrupación “Dr. Alfredo Guerrero Vera”; Miguel Baldini, presidente de la unidad básica de Chajarí y el vicepresidente partidario del FEF, Daniel Cedro.
Además, se entregaron reconocimientos a destacados dirigentes políticos, sociales y sindicales del departamento Federación, como Roberto Terrusi, Carlos "Toro" Menéndez, Oscar Fischbach, Aníbal "Gansito" Ortíz y Néstor Berterame, quienes han dejado una huella significativa en la región.
Fuente: 7 Páginas.


UCR Activa cuestionó el voto negativo de correligionarios respecto del Garrahan y el financiamiento universitario
Rubén Pagliotto, recientemente elegido dentro de UCR Activa Entre Ríos como precandidato a diputado nacional en primer término, opinó sobre el posicionamiento de algunos legisladores nacionales –entre los que mencionó al radical Atilio Benedetti-, y fue terminante al sostener que “con la salud y la educación no se negocia. Son derechos humanos, no moneda de cambio”.

Un partido aliado al Gobierno toma distancia y advierte: "La etapa del ajuste llegó a un límite"
El diputado nacional del MID Eduardo Falcone reconoció que el espacio se está “separando” de La Libertad Avanza y marcó sus diferencias con respecto a la políticas implementadas. "Hay que pasar a una etapa de desarrollo y crecimiento”, afirmó.

Detrás del relanzamiento de la licitación de la Hidrovía Paraguay–Paraná, una figura gana protagonismo silencioso: Rogelio Frigerio, gobernador de Entre Ríos, con vínculos históricos con el PRO, Mauricio Macri y sectores empresarios ligados al comercio fluvial y agroexportador. Su rol en la rediscusión de los pliegos y la avanzada privatizadora sobre los puertos provinciales lo posicionan como uno de los operadores clave en el nuevo mapa portuario del litoral argentino.

Mientras Concordia sufre otra inundación y encabeza el ranking nacional de desocupación, el exgobernador y actual diputado nacional Gustavo Bordet reaparece con un discurso tardío sobre el federalismo. Ni presencia en su ciudad natal ni acciones concretas, pero sí una urgencia por los fueros que le garantizan inmunidad ante la Justicia.

Una motocicleta y un automóvil colisionaron esta tarde cerca de las 18:40 en la intersección de Hipólito Yrigoyen y Rocamora, dejando como saldo dos personas heridas, una de ellas con lesiones de carácter grave.

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi
Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.


Denunció que su ex la quemó en la cara con un cigarrillo, lo que disparó varios allanamientos y la detención de tres ciudadanos.
Personal de Comisaría Séptima allanó una vivienda, a raíz de una denuncia por violencia de género, dónde una mujer manifestó que su ex pareja se hizo presente en su domicilio y la apunto con un arma de fuego amenazándola, para luego quemarle la cara con un cigarro.

Un video muestra el momento exacto del terrible accidente que costó la vida de un hombre de 41 años que circulaba en una camioneta Peugeot sobre la Avenida Frondizi, se observa el primer choque que produce el conductor del automóvil Sandero, el medio trompo que hace impactar contra el Chevrolet Corsa en el cual viajaban Flor Yrigoy con su hijita de 9 meses la que se encuentra internada en la UTI del Masvernat.

Acusan a una médica pediatra de matar a su hija de cuatro años y simular que se había ahogado en la pileta
Las pericias indican que la muerte no fue por un ahogamiento, por lo que creen que la mujer armó la macabra escena antes de llamar al 911.