
Se realizó un emotivo homenaje al tres veces gobernador de Entre Ríos, Jorge Busti, en Chajarí
La unidad básica de Chajarí fue el escenario de un emotivo homenaje en conmemoración del natalicio del ex gobernador Jorge Busti. La actividad, organizada en conjunto por el Partido Justicialista local y el Frente Entrerriano Federal, reunió a militantes, dirigentes y vecinos chajarienses.
Política20/10/2024
TABANO SC
Estuvo presente el intendente de Federación y presidente del Consejo Departamental del PJ local, Ricardo Bravo, quien recordó con afecto a Busti y lo definió como “un líder natural y un animal político, que estaba absolutamente informado de todo lo que sucedía en el ámbito nacional, provincial y en cada localidad entrerriana con un nivel de detalle impresionante. Arrancaba su jornada tempranísimo y te podía llamar a las 6 de la mañana, para ese entonces ya había leído todos los diarios”.
Por su parte, la hija del ex gobernador, Florencia Busti agradeció a la militancia local y llamó a “deponer actitudes sectarias y hacer un esfuerzo cada día para trabajar en pos de la unidad del justicialismo entrerriano”, destacando que, “más allá de las diferencias circunstanciales, la construcción de un espacio inclusivo y solidario, que escuche a todas las voces, es fundamental para enfrentar los desafíos que atraviesa la provincia”.
En tanto que Oscar Fischbach, referente del peronismo local, destacó que “Busti logró tener diálogo con todos los sectores políticos y económicos de la provincia. En lo político jamás dejó en la estacada a ningún compañero. Siempre estaba dispuesto a ayudar a alguien. Un hombre de palabra”. Asimismo, dijo que “no es poco poder caminar en cada rincón de la provincia sin tener que bajar la mirada ante nadie”.
Durante la ceremonia, se destacó su faceta como gran gestor, subrayando los logros alcanzados en sus diferentes gobernaciones, especialmente en el ámbito de la obra pública. Se mencionaron proyectos estratégicos concretados en las administraciones justicialistas, como hospitales, escuelas, puentes, rutas, caminos, el impulso a la autovía 14, el gasoducto entrerriano y miles de viviendas, enfatizando la necesidad de retomar el impulso que Busti supo dar a la infraestructura provincial. En ese sentido, los oradores hicieron hincapié en el contraste con la actualidad, donde se ha paralizado la obra pública por decisión del Gobierno de Milei.
El evento tuvo como momento central el descubrimiento de una placa recordatoria en honor a Busti, que permanecerá en la casa partidaria como símbolo de su legado y compromiso con la militancia peronista y el pueblo entrerriano. También hicieron uso de la palabra Manuel Mesones, referente local de la agrupación “Dr. Alfredo Guerrero Vera”; Miguel Baldini, presidente de la unidad básica de Chajarí y el vicepresidente partidario del FEF, Daniel Cedro.
Además, se entregaron reconocimientos a destacados dirigentes políticos, sociales y sindicales del departamento Federación, como Roberto Terrusi, Carlos "Toro" Menéndez, Oscar Fischbach, Aníbal "Gansito" Ortíz y Néstor Berterame, quienes han dejado una huella significativa en la región.
Fuente: 7 Páginas.



Michel defiende el monotributo y propone un régimen "Simple" para las PyMEs
El diputado electo por Entre Ríos, Guillermo Michel, advirtió que los anuncios oficiales carecen de un diagnóstico real sobre el trabajo de millones de pequeños contribuyentes. “Son decisiones tomadas desde un escritorio porteño, sin comprender la dinámica productiva del interior”.

El peronismo de Entre Ríos se reúne este sábado en Gualeguaychú tras la derrota electoral de octubre
Este sábado Gualeguaychú será el escenario del primer encuentro formal del peronismo entrerriano luego de la derrota electoral del pasado 26 de octubre. Irán intendentes y legisladores nacionales electos con el objetivo de empezar a definir una agenda legislativa común, aunque el encuentro también se perfila como una oportunidad para abordar las tensiones internas que marcaron el proceso electoral.

Boleta Única Papel: estudiarán el alto nivel de voto en blanco y nulo en Entre Ríos
Lo anunció la prosecretaria Electoral de Entre Ríos, Narubi Godoy. “Nos preocupa el voto en blanco”, expresó y reveló que, ya finalizado el escrutinio definitivo, la Justicia Electoral se dedicará a “analizar los votos nulos y su reincidencia, además de posibles defectos en la Boleta Única”.

Javier Milei descartó liberar el dólar y adelantó que mantendrá las bandas hasta 2027
En una entrevista con el Financial Times, el mandatario ratificó la continuidad del cepo hasta las próximas elecciones presidenciales. "Tenemos un programa y lo vamos a mantener", sostuvo.


A pesar de la prueba secuestrada, los colombianos solo fueron "identificados" y deberán presentarse a defenderse a través de abogados de la matrícula, muy diferente a los argentinos, donde primero se los detiene y luego se les pide -días después cuando van a fiscalía- que nombren un abogado.

Conducía una camioneta alcoholizado, chocó contra un camión y sufrió lesiones graves
Un hombre conducía una camioneta con alto grado de alcohol en sangre y sufrió fracturas al chocar contra un camión en una curva de un camino vecinal de campo.


Horror en Brasil: dos empresarios balearon a un casero y arrojaron su cuerpo con vida a una represa
La víctima, identificada como José Rodrigues de Souza, fue atada y lanzada aún con vida al agua tras una discusión por la supuesta desaparición de un arma.






