La pérdida de la recaudación municipal llega a más de 624 millones de pesos mensuales dice un economista local.

Un economista concordiense comentó que los ingresos totales de la Municipalidad de nuestra ciudad, en septiembre último, se ubicaron a valores constantes, 12,81% por debajo de igual mes de 2023, porcentaje que significó una merma de $ 624.558.047.

Concordia14/10/2024TABANO SCTABANO SC
Imagen de WhatsApp 2024-10-14 a las 19.33.36_2eb605b6
ContadorEvaluó los ingresos decrecientes del Municipio y su impacto en los servicios que presta.

En una entrevista realizada por cronistas de El Sol-Tele5, el Contador Guillermo Benedetto explicó que: “el trabajo que analicé fue exclusivamente buscar qué efecto o cómo afecta en la recaudación o en los ingresos del municipio eh la  política económica que se está tomando a nivel nacional, y acá es importante comprender que son decisiones macroeconómicas que la provincia poco puede meter la cuchara, y más aún, el municipio que tiene un presupuesto muy acotado” y fundamentalmente “está dedicado a la prestación de servicio porque esa es la concepción conceptual de lo que es el municipio” entonces “lo que yo hice fue utilizar las herramientas que están en las bases de datos públicos como es el Index, para saber la inflación acumulada que hubo de septiembre del 2023 a septiembre del 2024” con lo cual “yo utilizo el portal de transparencia que tiene el municipio donde yo tomé los datos de la recaudación de la tasa comercial, que es la que pagan los comerciantes, las Industrias, los prestadores de servicios, y tomé los números de coparticipación a nivel provincial y municipal que lo brinda también en forma pública la provincia de Entre Ríos en la web de la dirección de relaciones con los municipios del gobierno de Entre Ríos” y bueno “lo que hice ahí fue tomar como yo decía, los ingresos o la recaudación que hubo en septiembre del 2020, lo actualicé con la inflación que hubo interanual” la cual “fue del 209 %, esto salió hace poquito en el Index” y bueno “con esto que hago al actualizar, puedo comparar como nosotros decimos los contadores, a valores constantes, medido a moneda de igual poder adquisitivo, y acá veo que se desprende que el municipio no le ingresó una suma cercana a los 625 millones de pesos solo por el mes de septiembre, y el principal impacto que hubo en la caída de recaudación fue en la coparticipación a nivel nacional que se cayó un 18,15 %”, citó el contador.

 

“EL MUNICIPIO, CON ERRORES PROPIOS DE ESTA LIMITANTE, HA SEGUIDO PRESTANDO SUS SERVICIOS”:

Imagen de WhatsApp 2024-10-14 a las 19.33.36_9b0980ac

En ese mismo sentido, Benedetto resaltó que: “en la provincia de Entre Ríos cayó un 13,42 % a nivel de la tasa comercial. Acá es importante señalar que no están las otras tasas que puede ser la tasa sanitaria, la tasa inmobiliaria, la tasa de que se cobra en la Terminal de Ómnibus, la tasa de cementerio” con lo cual “la caída en esta tasa en el municipio fue sensiblemente inferior a los otros ingresos” no obstante “el tema es que el municipio es un todo y podríamos ver la situación del faltante de 625 millones de pesos mensuales y si se prolonga en el año  se va a afectar muchísimo la prestación de servicios en el municipio” sin embargo “es importante tener en cuenta que en un contexto de mucha restricción presupuestaria, el municipio, con errores propios de esta limitante, ha seguido prestando sus servicios”, valoró el contador.

Te puede interesar
Azcué Yamandu Orsi

EL INTENDENTE AZCUÉ DIALOGÓ CON EL PRESIDENTE DEL URUGUAY YAMANDÚ ORSI SOBRE LA IMPORTANCIA DE IMPULSAR LA NAVEGABILIDAD DEL RÍO URUGUAY

TABANO SC
Concordia09/05/2025

En la jornada de este jueves, el Intendente Francisco Azcué participó del acto de asunción de las nuevas autoridades de la Delegación del Uruguay ante la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, oportunidad en la cual dialogó con el Presidente de la República Oriental del Uruguay Yamandú Orsi sobre distintos aspectos que hacen al desarrollo productivo de la región donde el río Uruguay cumple un rol fundamental.

natacha castelli

Hondo pesar por el fallecimiento de Natacha Castelli

TABANO SC
Concordia05/05/2025

Este lunes al mediodía se confirmó el triste desenlace de la joven Natacha Castelli, de 30 años, quien luchó con valentía contra un agresivo cáncer de cuello de útero. Su historia movilizó a la comunidad de Concordia y generó una ola de solidaridad en todo el país a través de la campaña “Ayudemos todos a Natacha”, que buscaba financiar una compleja cirugía multidisciplinaria.

Lo más visto
Azcué Yamandu Orsi

EL INTENDENTE AZCUÉ DIALOGÓ CON EL PRESIDENTE DEL URUGUAY YAMANDÚ ORSI SOBRE LA IMPORTANCIA DE IMPULSAR LA NAVEGABILIDAD DEL RÍO URUGUAY

TABANO SC
Concordia09/05/2025

En la jornada de este jueves, el Intendente Francisco Azcué participó del acto de asunción de las nuevas autoridades de la Delegación del Uruguay ante la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, oportunidad en la cual dialogó con el Presidente de la República Oriental del Uruguay Yamandú Orsi sobre distintos aspectos que hacen al desarrollo productivo de la región donde el río Uruguay cumple un rol fundamental.

Joven Perdida

Buscan ubicar a una joven

PROVINCIALES
09/05/2025

Aixa Melanie Yocelin Berón, de 16 años de edad; quien ayer se habría retirado de su hogar en horas del mediodía. La joven vestía musculosa blanca con vivos celestes en los breteles anchos, pantalón de jeans celeste, y zapatillas Vans, rosadas con brillos. Su estatura es de 1,54 metros, piel blanca, cabellos negros lacio al hombro, con flequillo y es delgada. Presentaba, en el antebrazo izquierdo posee tatuaje con la frase " fuerte como mama" , en el antebrazo derecho, un tribal con mariposa, y en el brazo derecho una rosa, todos en color negro. En la nariz tiene un arito, al igual que en la parte superior de la oreja izquierda. Llevaba una mochila negra, con la marca en rojo y blanco en la parte superior del bolsillo delantero Cualquier información sobre el paradero puede suministrarse al 911, o comunicándose al teléfono de Division Minoridad