
"Nos estamos quedando sin agua" un llamado de atención que se hace grito.
La ciudad de Victoria, localidad de 40.000 habitantes ubicada en medio del delta del Paraná, está a punto de quedarse sin agua. La Coordinadora del agua, que nuclea a diferentes organizaciones de pescadores, la sociedad civil y feministas, reclama el dragado de las bocas de los riachos tapados por el sedimento que se acumula debido al calado del río a 34 pies para hacer una vía navegable para las barcazas que trasladan las exportaciones granarias. Con bajante y sequía, la situación se hace dramática. Ante la falta de respuestas de las autoridades, evalúan cortar el puente Rosario-Victoria.
Provinciales11/10/2024

Desde que empezó a hacerse acuciante la falta de agua, la Coordinadora realizó manifestaciones públicas, una “pescadeada” e incesantes pedidos de reuniones con las autoridades.
La actual gestión municipal es peronista, y la anterior, de Domingo Maiocco, era de Cambiemos. De todos modos, la capacidad de acción municipal es limitada. “La obra que hicieron para cerrar el ingreso de las bocas y encauzar no es suficiente, con obras internas para que el agua llegue directamente al riacho Victoria no solucionas todo el problema. No alcanza porque no hay perspectivas de que suba el río de acá muchos meses, ya que estamos en época de sequías, y la solución tiene que ser mucho más de fondo, porque si no esto cada vez va a ser peor”, plantea Bustos.
Por eso es necesaria la intervención provincial. “El plan que tiene la Municipalidad no es dragar las bocas. En realidad, no tiene ningún plan porque prácticamente no puede hacer nada, está juntando firmas como si fuera una sociedad civil, pero un par de Ingenieros municipales están abriendo y cerrando algunos pasos, por los que se escurre el agua del humedal. El problema es el puente Rosario-Victoria, que sabemos que le hizo un tajo al río, a su ecosistema”, expresa Fiol sobre la ruta 174, que atraviesa el Paraná con una extensión de 60 kilómetros.


Michel: “El turismo entrerriano está en crisis por el programa económico nacional y la falta de gestión provincial”
Los candidatos a legisladores nacionales del PJ, Guillermo Michel y Adán Bahl, mantuvieron un encuentro este jueves en la localidad de Victoria con diversos representantes del turismo local. Se analizó la situación crítica que atraviesan y la falta de acción gubernamental.

“Esta decisión surge de la convicción profunda de que el peronismo es la única fuerza capaz de frenar el proyecto de hambre, desocupación y pobreza”, dice el documento.


Encadenado por hambre y dignidad: despedido por la Municipalidad de San Benito, Mariano clama por sus hijos
Trabajó nueve años en condiciones precarias para el Estado, pero fue despedido sin aviso. Se encadenó frente al municipio de San Benito y expuso el drama de miles de trabajadores entrerrianos que hoy quedan a la intemperie, sin salario, sin obra social y sin respuestas.

“Ajuste sin diálogo”: estatales llevan su reclamo a Plaza Mansilla tras un mes de silencio oficial
Sin respuestas del Gobierno y con los contratos en la cuerda floja, trabajadores estatales trasladan la protesta al corazón político de Entre Ríos. Frigerio endurece su postura y justifica los recortes.