"Nos estamos quedando sin agua" un llamado de atención que se hace grito.

La ciudad de Victoria, localidad de 40.000 habitantes ubicada en medio del delta del Paraná, está a punto de quedarse sin agua. La Coordinadora del agua, que nuclea a diferentes organizaciones de pescadores, la sociedad civil y feministas, reclama el dragado de las bocas de los riachos tapados por el sedimento que se acumula debido al calado del río a 34 pies para hacer una vía navegable para las barcazas que trasladan las exportaciones granarias. Con bajante y sequía, la situación se hace dramática. Ante la falta de respuestas de las autoridades, evalúan cortar el puente Rosario-Victoria.

Provinciales11/10/2024TABANO SCTABANO SC
tallerflotante

Desde que empezó a hacerse acuciante la falta de agua, la Coordinadora realizó manifestaciones públicas, una “pescadeada” e incesantes pedidos de reuniones con las autoridades.

La actual gestión municipal es peronista, y la anterior, de Domingo Maiocco, era de Cambiemos. De todos modos, la capacidad de acción municipal es limitada. “La obra que hicieron para cerrar el ingreso de las bocas y encauzar no es suficiente, con obras internas para que el agua llegue directamente al riacho Victoria no solucionas todo el problema. No alcanza porque no hay perspectivas de que suba el río de acá muchos meses, ya que estamos en época de sequías, y la solución tiene que ser mucho más de fondo, porque si no esto cada vez va a ser peor”, plantea Bustos.

taller

Por eso es necesaria la intervención provincial. “El plan que tiene la Municipalidad no es dragar las bocas. En realidad, no tiene ningún plan porque prácticamente no puede hacer nada, está juntando firmas como si fuera una sociedad civil, pero un par de Ingenieros municipales están abriendo y cerrando algunos pasos, por los que se escurre el agua del humedal. El problema es el puente Rosario-Victoria, que sabemos que le hizo un tajo al río, a su ecosistema”, expresa Fiol sobre la ruta 174, que atraviesa el Paraná con una extensión de 60 kilómetros.

afiche

Te puede interesar
fede

La Federación Médica mantiene las prestaciones a la OSER tras pago parcial de lo adeudado

TABANO SC
Provinciales14/11/2025

Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.

colon2-759x500

Menos carga tributaria municipal, la apuesta de Colón para atraer inversiones

TABANO SC
Provinciales09/11/2025

El intendente de Colón, José Luis Walser, presentó en el Concejo Deliberante el proyecto de nuevo Código Tributario municipal, que elimina más de 300 tasas, derechos y conceptos, reduce en un 43% el viejo código y crea un régimen de incentivos por 10 años para grandes inversiones en turismo internacional y para nuevos emplazamientos en el Parque Industrial Mixto de Colón.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
fede

La Federación Médica mantiene las prestaciones a la OSER tras pago parcial de lo adeudado

TABANO SC
Provinciales14/11/2025

Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.