
La Escuela Técnica Nº 4 "Dr. Jorge Pedro Busti" celebró medio siglo de historia
La escuela técnica cumple 50 años. En 2023, la institución adoptó por votación el nombre de “Dr. Jorge Pedro Busti”, en honor al exgobernador de Entre Ríos
Con la entrega de las distinciones, se reconoció a educadores que están transformando la educación a través de proyectos innovadores, premiando iniciativas centradas en la inclusión y la creatividad. También se rindió homenaje a la docente jubilada María del Carmen Delaloye.
Educación 11/10/2024
Editor
La Municipalidad de Concordia, a través de la Subsecretaría de Educación, llevó a cabo este miércoles la ceremonia de entrega de las distinciones "Docente innovador 2024", un evento que busca reconocer la labor creativa y comprometida de los educadores que están transformando la educación a través de proyectos innovadores en nuestra ciudad.
Entre los docentes reconocidos, se destacan proyectos que no solo promueven la innovación pedagógica, sino que también abordan temáticas como la inclusión, la creatividad, la identidad nacional y la sustentabilidad.
Cada uno de los proyectos fue evaluado por un jurado compuesto por miembros de la Universidad de la Ciudad de Buenos Aires y de la Fundación Potenciar Argentina, quienes ponderaron criterios como el impacto pedagógico, la originalidad de las metodologías implementadas, y el reconocimiento por parte de estudiantes y colegas.
Además de los certificados de reconocimiento, los docentes participantes recibieron entradas para disfrutar de las Termas del Ayuí. Asimismo, los docentes distinguidos obtuvieron un vale para un viaje a la Ciudad de Buenos Aires, cortesía de la empresa de viajes La Martina, con el apoyo de EMCONTUR y la Municipalidad de Concordia.
El evento cerró con una presentación del grupo Canto Nuestro, destacada formación vocal de la ciudad, quienes ofrecieron un repertorio musical que llenó de emoción a todos los presentes.
PROYECTOS GANADORES Y DOCENTES DISTINGUIDOS
María Elizabeth Olivera, de la Escuela Secundaria N° 7 "Gobernador Ricardo López Jordán", fue reconocida con la Distinción al Docente Innovador 2024 por su proyecto Midiendo alturas con el clinómetro en redes. Esta iniciativa busca aplicar la matemática a situaciones cotidianas, fomentando el trabajo en equipo y el uso de tecnologías digitales.
María Juliana Rodríguez, de la Escuela Secundaria N° 23 "República Oriental del Uruguay", también fue galardonada por su proyecto Malvinizando, que acerca a los estudiantes a la historia y el valor de las Islas Malvinas, promoviendo el respeto y la identidad nacional.
Lisandra Vanesa Scatularo, de las Escuelas E.P.E.I N° 29 "Semillas de Esperanza" y E.P.E.I N° 17 "ARID", fue reconocida por su proyecto Arte a través de los ojos de un artista, que utiliza el arte como herramienta para la inclusión educativa de estudiantes con discapacidad.
Durante el evento, se rindió un emotivo homenaje a María del Carmen Delaloye, una docente jubilada con más de 30 años de trayectoria, cuyo compromiso con la educación ha dejado una marca indeleble en la comunidad. A pesar de su retiro, continúa colaborando desinteresadamente en acciones educativas, demostrando que la vocación docente trasciende las aulas y los años de servicio.

La escuela técnica cumple 50 años. En 2023, la institución adoptó por votación el nombre de “Dr. Jorge Pedro Busti”, en honor al exgobernador de Entre Ríos


El gremio docente mayoritario advirtió sobre la baja histórica en las coberturas de vacunación y la falta de campañas de difusión por parte del Ministerio de Salud. El Secretario de Condiciones Laborales subrayó que la escuela puede ser un agente clave.


A través de la circular Nº 17, el Consejo General de Educación (CGE) dispuso que el 27 de octubre no se dictarán clases en el turno mañana en aquellos establecimientos educativos que sean utilizados como centros de votación durante las elecciones generales de este domingo.

Este martes, cuando se llevará a cabo un Paro Nacional Docente con movilización, será el punto central del plan de acción definido la semana pasada por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera), con la plena participación de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer).

La artista de 22 años, conocida como DELAROSA, murió en una emboscada; la policía busca a los responsables y aún no hay detenidos.

Un informe de la organización reveló abusos contra activistas, defensoras de derechos y periodistas, incluyendo amenazas, agresiones físicas y presiones familiares, y exigió medidas urgentes de protección y legislación específica


El debate entre quienes aspiran a conducir el Colegio de Corredores Inmobiliarios de Entre Ríos se iba a realizar ayer, pero los representantes de dos de las tres listas no concurrieron. La presidenta del Colegio, María Paula Armándola, lamentó “el poco compromiso con las normas que rigen la vida institucional y también con todos los matriculados” por parte de los candidatos que no concurrieron a esta instancia. Este jueves se renuevan las autoridades.

Un hombre oriundo de Paraná fue detenido en la ruta 34 por transportar una gran cantidad de drogas sintéticas mientras viajaba con su hija de cinco años.
.