Fiebre cripto en San Pedro: la Comisión Nacional de Valores informó que RainbowEX no están registrada en el país

Las investigaciones para esclarecer si el grupo Knights Consortium cometió un esquema Ponzi masivo en la ciudad bonaerense dan sus primeros pasos. Qué declaró el abogado que representa a supuestos damnificados

Nacionales09/10/2024TABANO SCTABANO SC
sanpedro
San Pedro: una de las reuniones para promocionar el negocio de RainbowEX

Las investigaciones de la Justicia para determinar si se cometió un esquema Ponzi masivo en la ciudad bonaerense de San Pedro dan sus primeros pasos. El esquema RainbowEX, impulsado por el misterioso grupo Knights Consortium, es analizado en la Justicia de instrucción y en la federal, en este caso, con un expediente a cargo del fiscal Matías Di Lello.

Di Lello comenzó su expediente de oficio ayer martes, todavía sin recibir denuncias de posibles damnificados, ante la ola de publicaciones que reflejan el temor de los inversores sampedrinos de ser estafados, en medio de un anuncio de cesación de pagos, la primera señal en esquemas Ponzi de que algo, básicamente, no anda bien. Como fiscal federal, Di Lello intenta determinar un posible delito de intermediación financiera no autorizada, así como un lavado de activos.

Para la primera hipótesis, envió un oficio a la Comisión Nacional de Valores para saber si RainbowEX se encuentra registrada en el país. La respuesta, que llegó esta mañana, fue evidente:

“A la fecha del presente, “RainbowEX”; “Rainbow Exchange” y/o “Knight Consortium” no se encuentran registradas en el Registro de Proveedores de Servicios de Activos Virtuales -Personas Jurídicas- y tampoco han presentado una solicitud de inscripción en el mismo, en los términos de lo dispuesto por la Resolución General CNV N° 994/24″, señala el reporte de la CNV, según marcó el sitio web de la Procuración.

Mientras tanto, la causa sigue: Di Lello dio intervención a la UFECI y a la División Antifraude de la Policía Federal para que profundicen las tareas, confirmaron fuentes del caso a Infobae.

En el fuero de instrucción, la fiscal María Viviani también intenta dilucidar el caso, todavía sin denunciantes. Ayer por la tarde, declaró el abogado Adolfo Suárez Erdaire quien, según sus propias declaraciones en los medios, había sido contratado por supuestos damnificados. Sin embargo, a la hora de hablar en la Justicia no aportó nada sobre sus clientes.

Según pudo reconstruir Infobae, el letrado dijo que tomó conocimiento de la “moneda china” por clientes que lo contactaron. Sin embargo, aclaró que esos clientes no son damnificados. También dio detalles de cómo funcionaba el esquema y aseguró que conoce a personas afectadas aunque se negó a dar los nombres de esas personas.

El rol de Knight Consortium

Detrás de Rainbowex se encuentra Knight Consortium, una fundación que se presenta como un grupo de accionistas que opera en el mercado de valores y que atrae a inversores minoristas de diferentes partes del mundo. Sin embargo, las investigaciones preliminares indican que la firma no está registrada ni tiene ningún aval legal en Argentina. Esto ha generado dudas sobre la legitimidad del negocio, especialmente luego de un evento realizado en el Hotel Emperador de Buenos Aires, donde, según se reveló posteriormente, algunos de los directivos que participaron eran actores contratados.

Uno de estos actores, el polaco Maurycy Lyczko, confirmó que fue contratado por una persona asiática para hacerse pasar por uno de los directivos de la compañía. Según sus declaraciones, le pagaron 1.500 dólares para participar del evento, donde se entregaron premios a los inversores más destacados. Este tipo de tácticas, junto con la falta de registro oficial, han acrecentado las sospechas de que Rainbowex y Knight Consortium operan fuera del marco legal y podrían estar llevando a cabo una actividad ilícita.

 

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

.MI ENTRE RIOS 300x250

.

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO

.

.


Lo más visto
yarara

Niña de 4 años fue picada por una yarará en Federal

TABANO SC
Provinciales27/11/2025

El hecho ocurrió en Federal, el pasado martes. La menor, como lo hacía habitualmente, fue al canasto de los juguetes del colegio y una víbora venenosa la mordió en la mano izquierda. Fue rápidamente derivada al hospital de Federal, por la docente a cargo, donde le aplicaron el suero antiofídico y quedó internada.

md

Condenaron a tres hombres por intentar contrabandear, en pandemia, una moto por el río Uruguay

PROVINCIALES
Judiciales27/11/2025

Fue en un juicio abreviado. Los sospechosos reconocieron que el 28 de mayo de 2021 fueron sorprendidos en el margen argentino del río Uruguay, a la altura de Colón. Dos fueron detenidos en inmediaciones de una embarcación en la que intentaron despojarse de 2.300 dólares, y el otro cuando, en la zona, intentaba eludir a los prefectos en una motocross nueva que incluso no le habían retirado los plásticos.