El viernes es feriado puente y se viene un findesemana largo.

Nacionales08/10/2024TABANO SCTABANO SC
finde

Calendario de feriados nacionales 2024
 
El calendario de feriados nacionales 2024 tiene dos feriados previstos para octubre. Se trata del viernes 11, feriado con fines turísticos, y el sábado 12, por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural. Además, este sábado 12 de octubre la comunidad judía celebra el Día del Perdón.

El siguiente fin de semana de tres días llegará en noviembre, del sábado 16 al lunes 18, con motivo del Día de la Soberanía Nacional. En verdad, la fecha de la efeméride es el miércoles 20 de noviembre, pero como se trata de un feriado trasladable, el Gobierno decidió moverlo al lunes anterior para generar un fin de semana largo.

En tanto, para el último mes de 2024 hay en agenda dos feriados, que en este caso no son trasladables. Se trata del domingo 8 de diciembre, Día de la Inmaculada Concepción de María, y el miércoles 25 de diciembre, fecha en la que se celebra la Navidad.

Qué significa el Día del Respeto a la Diversidad Cultural
Hasta el 2010 esta fecha se denominaba “Día de la Raza”, aludiendo a la llegada de Colón y la corona española al territorio continental. Sin embargo, ese año se decidió cambiar el nombre con el objetivo de dotarlo de un significado acorde al valor que asigna la Constitución Nacional y diversos tratados y declaraciones de Derechos Humanos a la diversidad étnica y cultural de todos los pueblos.

 
El cambio quedó oficializado a través del Decreto 1584, firmado por la entonces presidenta Cristina Fernández de Kirchner, lo que se consideró un acto de justicia para los pueblos originarios.

"Se modifica la denominación del feriado del día 12 de octubre, queriendo destacar y rememorar las muertes de los pueblos originarios y dotando a dicha fecha de un significado acorde al valor que asigna nuestra Constitución Nacional y diversos tratados y declaraciones de derechos humanos a la diversidad étnica y cultural de todos los pueblos", expresa el decreto.


Este cambio de paradigma implicó dejar atrás la conmemoración de “la conquista” de América para dar paso al análisis y a la valoración de la inmensa variedad de culturas que han aportado y aportan a la construcción de la identidad tanto nacional como latinoamericana.

 
Qué significa para los judíos el Día del Perdón
Cada año, la comunidad judía vive el Día del Perdón, una jornada trascendental para la religión que forma parte del calendario nacional como día no laborable para quienes profesan esta fe. La fecha está basada en el calendario hebreo y consiste de una serie de días de arrepentimiento.

 
Conocido como Yom Kipur, esta celebración este año comenzará en el atardecer del viernes 11 de octubre con la aparición de la primera estrella y se extiende hasta el atardecer del sábado 12, cuando se lleva a cabo la ceremonia es el anochecer del noveno día del mes de Tishrei en el calendario judío.


Se trata de una jornada de profunda introspección y conexión con Dios. Quienes integran la comunidad judía buscan un momento de reclusión para pedir perdón y reflexionar acerca de sus vicios, pecados y lo que ocurrió durante el año, hasta el Rosh Hashaná.

Te puede interesar
jubilados-desaparecidos-chubut

Misterio en Chubut: la desalentadora hipótesis sobre los jubilados desaparecidos

TABANO SC
Nacionales24/10/2025

El ministro de Seguridad de la provincia, Héctor Iturrioz, aseguró que "el transcurso de los días y los rastrillajes nos dieron resultados infructuosos, entonces se empieza a tomar más fuerza la hipótesis del homicidio, un robo que salió mal". También descartó que las huellas encontradas durante la búsqueda pertenecían a unos runners.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
coro

BAILATTI, RAUL ALEJANDRO

ADMINISTRACION
Necrológicas04/11/2025

Falleció el 2/11/2025 en Concordia. Sus hijos: Zaida y Pamela Bailatti, sus hijos de corazón: Tomás, Kevin y Gabi, su pareja: Johana Carriega, Su madre: María Eva Vila, Sus hermanas, Analía y Melisa Bailatti, Sus hermanos políticos: Néstor y Miguel, sus sobrinos y demás familiares participan con profundo pesar de su fallecimiento e informan que el servicio de sepelio se realizó el lunes 3 de noviembre de 2025 a las 15:00 hs. en el cementerio Pinar del Campanario de Concordia. Velatorio: Las Heras 371 - Sala Velatoria de Trimor Sepelios Servicio fúnebre: Trimor Sepelios.