Liberaron a un hombre que pasó dos años y medio preso por un crimen que no cometió

Un tribunal lo absolvió en un juicio que terminó este viernes. El fallo fue por unanimidad.

Judiciales05/10/2024TABANO SCTABANO SC
preso11
La familia de Sergio Martínez pasó más de dos años en la plaza, frente a los tribunales santafesinos, reclamando justicia.

Nahuel Casco, de 17 años, fue asesinado de un tiro en la nuca durante la tarde del sábado 23 de julio de 2022 en barrio Santa Rosa de Lima. La ejecución tuvo lugar en un pasillo de calle Estrada al 2000, entre Juan de Garay y Lisandro de La Torre, en barrio Santa Rosa de Lima de la ciudad de Santa Fe. Por el crimen fue acusado Sergio Ramón Martínez, un hombre que pasó dos años y medio preso hasta este viernes, cuando un tribunal lo declaró inocente por unanimidad.


El juicio oral tuvo lugar en los tribunales de la capital provincial y contó con siete audiencias, a lo largo de dos semanas. El tribunal estuvo integrado por los jueces Nicolás Falkenberg (presidente), Rosana Carrara y Pablo Ruíz Staiger. El Ministerio Público de la Acusación fue representado por los fiscales Carlos Lacuadra y Andrés Marchi. Por su parte, el abogado de Martínez es el doctor Claudio Torres del Sel. En la causa también fue absuelto José Infrán, acusado de ser cómplice, quien fue representado por el defensor oficial Sebastián Amadeo.

"Mi cliente siempre sostuvo su inocencia, siempre la gritó. La denuncia contra él arranca cuando alguien, desde la cárcel de Coronda, le remite una foto de mi cliente a un hermano de la víctima y lo señala como el responsable del homicidio. Con el doctor Amadeo logramos desacreditar la versión del único testigo que lo acusaba, este hermano del fallecido, que dijo que estaba con él cuando le dispararon, pero en el proceso quedó claro que no fue así", aseguró Torres Del Sel.

 
"Sergio pasó dos años y medio tras las rejas siendo inocente. Es una locura total. Su familia, su padre, su madre y sus hermanos pasaron todo este tiempo frente a tribunales. Ellos dan fe de que la tarde del crimen, Sergio estuvo en su casa, mirando por televisión el partido de fútbol que Colón estaba jugando con Sarmiento en Junín. Mi defendido no conocía a la víctima y no tenía ningún tipo de motivo para atacarlo", enfatizó el abogado.
 

Por otra parte, Torres Del Sel contó que inmediatamente después del crimen, el propio padre de la víctima señaló como responsable a un menor de edad que tenía serios problemas con su familia, que le había tiroteado la casa varias veces y que una vez le pegó un balazo en la moto con un revólver de grueso calibre. "Insólitamente, jamás se investigó a ese adolescente. Nunca. Los policías que hablaron en el debate trataron de ocultar esa información y nosotros la acreditamos con actas de procedimiento y testimoniales. Siempre estuvo ese adolescente como posible autor del hecho, pero no se lo investigó, no se le allanó la casa. Es raro. Es una lástima porque tal vez se pudo haber esclarecido el caso", opinó el abogado.

 
"Todavía no conocemos los fundamentos del fallo. Esperamos que la Fiscalía no apele. Quedó demasiado claro que mi cliente no tuvo absolutamente nada que ver con el hecho. Él está muy indignado con todo esto. Es muy injusto. La pasó muy mal. También su familia. Su madre, al escuchar el veredicto, se descompensó y comenzó a convulsionar", relató Torres Del Sel.

Te puede interesar
md

Condenaron a tres hombres por intentar contrabandear, en pandemia, una moto por el río Uruguay

PROVINCIALES
Judiciales27/11/2025

Fue en un juicio abreviado. Los sospechosos reconocieron que el 28 de mayo de 2021 fueron sorprendidos en el margen argentino del río Uruguay, a la altura de Colón. Dos fueron detenidos en inmediaciones de una embarcación en la que intentaron despojarse de 2.300 dólares, y el otro cuando, en la zona, intentaba eludir a los prefectos en una motocross nueva que incluso no le habían retirado los plásticos.

tribunales

Condenaron a miembros de una organización que transportó por Entre Ríos 493 kilos de cocaína

TABANO SC
Judiciales23/11/2025

La organización trasportó desde Salta hacia Buenos Aires 493 kilos de cocaína entre mayo y septiembre de 2021. Tenían pistas de aterrizaje en Entre Ríos. Cinco integrantes fueron condenados con penas altas y millonarias sumas de multa. No se hizo lugar al pedido de reparación del daño que hizo un productor agropecuario de un campo en Colonia Sagastume, que llamó a la Policía Entre Ríos para denunciar la presencia de camionetas dentro de su campo. Perdió 290 toneladas de soja.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

.MI ENTRE RIOS 300x250

.

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO

.

.


Lo más visto
detenido

En uno de los múltiples allanamientos del principios de semana la Policía secuestró una moto que debería estar en la Jefatura de Policía por haber sido retenida.

PROVINCIALES
Policiales26/11/2025

En la impresionante cantidad de allanamientos múltiples que se realizan a diario en nuestra ciudad, la Policía encontró, según el parte de la gacetilla policial, una moto de 110 cm3. que debería estar resguardada en la Departamental de la propia Policía y estaba en manos de las personas que fueron allanadas. El parte no explica si el procedimiento se efectuó en la casa de algún funcionario policial, sin embargo, rebela que hay un "mercado negro" de motocicletas que se provee de rodados y piezas de aquellas que son secuestradas.