Liberaron a un hombre que pasó dos años y medio preso por un crimen que no cometió

Un tribunal lo absolvió en un juicio que terminó este viernes. El fallo fue por unanimidad.

Judiciales05/10/2024TABANO SCTABANO SC
preso11
La familia de Sergio Martínez pasó más de dos años en la plaza, frente a los tribunales santafesinos, reclamando justicia.

Nahuel Casco, de 17 años, fue asesinado de un tiro en la nuca durante la tarde del sábado 23 de julio de 2022 en barrio Santa Rosa de Lima. La ejecución tuvo lugar en un pasillo de calle Estrada al 2000, entre Juan de Garay y Lisandro de La Torre, en barrio Santa Rosa de Lima de la ciudad de Santa Fe. Por el crimen fue acusado Sergio Ramón Martínez, un hombre que pasó dos años y medio preso hasta este viernes, cuando un tribunal lo declaró inocente por unanimidad.


El juicio oral tuvo lugar en los tribunales de la capital provincial y contó con siete audiencias, a lo largo de dos semanas. El tribunal estuvo integrado por los jueces Nicolás Falkenberg (presidente), Rosana Carrara y Pablo Ruíz Staiger. El Ministerio Público de la Acusación fue representado por los fiscales Carlos Lacuadra y Andrés Marchi. Por su parte, el abogado de Martínez es el doctor Claudio Torres del Sel. En la causa también fue absuelto José Infrán, acusado de ser cómplice, quien fue representado por el defensor oficial Sebastián Amadeo.

"Mi cliente siempre sostuvo su inocencia, siempre la gritó. La denuncia contra él arranca cuando alguien, desde la cárcel de Coronda, le remite una foto de mi cliente a un hermano de la víctima y lo señala como el responsable del homicidio. Con el doctor Amadeo logramos desacreditar la versión del único testigo que lo acusaba, este hermano del fallecido, que dijo que estaba con él cuando le dispararon, pero en el proceso quedó claro que no fue así", aseguró Torres Del Sel.

 
"Sergio pasó dos años y medio tras las rejas siendo inocente. Es una locura total. Su familia, su padre, su madre y sus hermanos pasaron todo este tiempo frente a tribunales. Ellos dan fe de que la tarde del crimen, Sergio estuvo en su casa, mirando por televisión el partido de fútbol que Colón estaba jugando con Sarmiento en Junín. Mi defendido no conocía a la víctima y no tenía ningún tipo de motivo para atacarlo", enfatizó el abogado.
 

Por otra parte, Torres Del Sel contó que inmediatamente después del crimen, el propio padre de la víctima señaló como responsable a un menor de edad que tenía serios problemas con su familia, que le había tiroteado la casa varias veces y que una vez le pegó un balazo en la moto con un revólver de grueso calibre. "Insólitamente, jamás se investigó a ese adolescente. Nunca. Los policías que hablaron en el debate trataron de ocultar esa información y nosotros la acreditamos con actas de procedimiento y testimoniales. Siempre estuvo ese adolescente como posible autor del hecho, pero no se lo investigó, no se le allanó la casa. Es raro. Es una lástima porque tal vez se pudo haber esclarecido el caso", opinó el abogado.

 
"Todavía no conocemos los fundamentos del fallo. Esperamos que la Fiscalía no apele. Quedó demasiado claro que mi cliente no tuvo absolutamente nada que ver con el hecho. Él está muy indignado con todo esto. Es muy injusto. La pasó muy mal. También su familia. Su madre, al escuchar el veredicto, se descompensó y comenzó a convulsionar", relató Torres Del Sel.

Te puede interesar
pedro-medina

Prisión perpetua para Pedro Medina por el asesinato de Norma Alegre

TABANO SC
Judiciales05/11/2025

Este miércoles 5 de noviembre, en la Sala N.º 4 de los Tribunales de Concordia, se llevó a cabo la audiencia de lectura de sentencia en el juicio contra Pedro David Medina, quien fue hallado culpable por un jurado popular el pasado 23 de octubre por el homicidio agravado de Norma Alegre, ocurrido en mayo de 2024.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
DOMINGO

DOMINGO AVA DENUNCIO EN LA JUSTICIA PENAL A LOS LABORATORIOS QUE PRODUJERON LAS VACUNAS CONTRA EL COVID Y LOS MEDICOS QUE LAS APLICARON

TABANO SC
Concordia05/11/2025

El 22 de septiembre pasado, el vecino Domingo Ava, ex sindicalista ferroviario y actualmente preocupado por el efecto que tuvo en muchas personas la aplicación de las vacunas contra el COVID, denunció ante la fiscal federal de Concordia, el hecho, para que se investigue la muerte por repentiniti de varios niños y adolescentes, sobre todo en Córdoba y otras regiones del país, supuestamente como efecto adverso de las vacunas empleadas en Argentina para prevenir el COVID y como efecto colateral.