El día que Javier Milei “plagió” en la Asamblea de la ONU al personaje de la serie The West Wing

¿Plagio, homenaje o un gesto de audacia diplomática? Tal vez hayan sido las tres cosas juntas: Javier Milei usó en su primer discurso ante la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) una frase que parece extraída casi textual del guion de la mítica serie The West Wing, que fue furor entre 1999 y 2006.

Política03/10/2024TABANO SCTABANO SC
milei
Javier Milei en su primer discurso en la Asamblea General de la ONU

Plagio, homenaje o un gesto de audacia diplomática? Tal vez hayan sido las tres cosas juntas: Javier Milei usó en su primer discurso ante la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) una frase que parece extraída casi textual del guion de la mítica serie The West Wing, que fue furor entre 1999 y 2006.

Dijo Milei: “Creemos en la libertad de expresión para todos; creemos en la libertad de culto para todos; creemos en la libertad de comercio para todos y creemos en los gobiernos limitados, todos ellos. Y como en estos tiempos lo que sucede en un país impacta rápidamente en otros, creemos que todos los pueblos deben vivir libres de la tiranía y la opresión, ya sea que tome forma de opresión política, de esclavitud económica o de fanatismo religioso. Esa idea fundamental no debe quedarse en meras palabras; tiene que ser apoyada en los hechos, diplomáticamente, económicamente y materialmente”.

En el capítulo 15 de la cuarta temporada de la serie, el personaje principal —el presidente Josiah Bartlet, interpretado por Martin Sheen— le dice a sus colaboradores, reunidos a su alrededor en el Salón Oval de la Casa Blanca: “Estamos a favor de la libertad de expresión en todas partes. Estamos a favor de la libertad de culto en todas partes. Estamos a favor de la libertad de aprender... para todos. Y como en nuestra época, se puede construir una bomba en nuestro país y traerla al mío, lo que ocurra en nuestro país es asunto mío. Por eso estamos a favor de la libertad frente a la tiranía, en todas partes, ya sea bajo la apariencia de opresión política, Toby, o esclavitud económica, Josh, o fanatismo religioso, C.J. Esa idea fundamental no se puede afrontar simplemente con nuestro apoyo. Hay que afrontarla con nuestra fuerza. Diplomática, económica y materialmente”.

Cuesta pensar en una casualidad. The West Wing es la serie favorita de Santiago Caputo, el poderoso asesor de comunicación de Milei. Hugo Alconada Mon reveló en un artículo reciente que el fanatismo de Caputo por el show creado por Aaron Sorkin lo llevó a verla completa (son siete temporadas) entre siete y nueve veces.

“Fanático del guionista Aaron Sorkin, Caputo vio la serie The West Wing, completa, entre siete y nueve veces. “Pero además le sugirió a la cúpula de Move Group (la consultora que fundó) que quien quisiera ingresar a la empresa debía ver la serie como condición ineludible”, escribió el periodista.

Aunque nunca tan claro como en el caso de la ONU, hubo otros discursos de Milei como presidente que despertaron suspicacias entre fans de la serie por los parecidos con parlamentos de los personajes.

Por ejemplo, en el discurso inaugural del 10 diciembre, de espaldas al Congreso de la Nación, Milei dijo: “Los desafíos que tenemos son enormes pero también lo es nuestra capacidad para superarlos”.

En uno de los parlamentos más recordados de la serie, Bartlet dice ante un público emocionado: “Cada vez que pensamos que hemos alcanzamos nuestra capacidad para afrontar un desafío, miramos hacia arriba y recordamos que esa capacidad bien puede ser ilimitada”.

peluca

También hubo quien señaló una de las frases centrales del discurso de Milei en cadena nacional del 22 de abril, cuando anunció: “La era del Estado presente ha terminado”. Es muy recordado el capítulo en el que Toby Ziegler, el “Caputo” de Bartlet, le dice, sombríamente, al presidente: “La era del gobierno grande ha terminado”.

Hay, además, algún guiño a The West Wing en la estética institucional mileísta, muy visible en los atriles que usa para hablar en el Congreso, algo a lo que no habían apelado sus antecesores en las últimas décadas.

En la ficción, Bartlet es —al igual que Milei— un economista y profesor universitario que decide dar el paso hacia la batalla política. Tiene el Premio Nobel de Economía, un sueño que el presidente argentino ha verbalizado en más de una oportunidad. En lo que se diferencian claramente es en la visión política: Bartlet es el prototipo del demócrata, progresista, socioliberal y defensor de lo público. Todo lo que desprecia el libertario Milei, tal como quedó patente en el discurso ante la ONU inspirado por The West Wing.

Te puede interesar
SENADO

El Senado tratará los pedidos de designación de conjueces para el STJ que remitió el Gobierno

TABANO SC
Política29/10/2025

El Gobierno solicitó a la Cámara de Senadores la designación de conjueces para reemplazar a vocales del Superior Tribunal de Justicia (STJ) en caso de recusación, excusación, licencia o vacancia de alguno de ellos. Entre los postulantes se encuentran ex legisladores, ex funcionarios y ex integrantes del Jurado de Enjuiciamiento. Entre los casos en que podrían intervenir, de ser necesario, están los de la fiscal Cecilia Goyeneche, y el de la ex jueza Josefina Etienot.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
DOMINGO

DOMINGO AVA DENUNCIO EN LA JUSTICIA PENAL A LOS LABORATORIOS QUE PRODUJERON LAS VACUNAS CONTRA EL COVID Y LOS MEDICOS QUE LAS APLICARON

TABANO SC
Concordia05/11/2025

El 22 de septiembre pasado, el vecino Domingo Ava, ex sindicalista ferroviario y actualmente preocupado por el efecto que tuvo en muchas personas la aplicación de las vacunas contra el COVID, denunció ante la fiscal federal de Concordia, el hecho, para que se investigue la muerte por repentiniti de varios niños y adolescentes, sobre todo en Córdoba y otras regiones del país, supuestamente como efecto adverso de las vacunas empleadas en Argentina para prevenir el COVID y como efecto colateral.