En Paraná se realizó una contundente Marcha Universitaria con críticas al Gobierno nacional y provincial

Con la lectura de un documento en el que se criticó el accionar del Gobierno nacional por recortes en presupuestos, becas y programas de ciencias, sectores universitarios llevaron a cabo la segunda marcha del año. Además criticaron al gobernador Rogelio Frigerio de “aceptar el recorte de la coparticipación a las provincias”.

Educación 03/10/2024EditorEditor
paraná

En reclamo a que se cumpla Ley de Financiamiento y a su vez evitar el veto del Presidente, distintas agrupaciones universitarias se reunieron en Plaza Mansilla por segunda vez en el año.

En la entrada a Casa de Gobierno se leyó un documento en el que se inició con una critica al accionar del Gobierno Nacional: “solo apunta a su privatización sin ofrecer ninguna mejora al sistema educativo público y gratuito, derecho que nuestro pueblo supo construir y que la política de la crueldad nos quiere arrebatar”

En cuanto a datos que reflejan la crisis de presupuesto, se indicó que un docente universitario que se inicia cobra $158 mil pesos y un trabajador no docente $485 mil. “La comunidad universitaria está siendo fuertemente golpeada, los docentes, el personal administrativo y de servicio de nuestras casas de estudio no reciben un real aumento de sus salarios, estando así por debajo de la línea de indigencia”.

Asimismo alertaron sobre los ajustes en las becas. “Las Becas Progresar, recién en este mes de octubre, aumentarían a $35.000, con cada vez más requisitos para su acceso. Además, la beca provincial del Instituto Becario (Inaubepro) es de $16.000. Las becas de formación en gestión de la UNER están en $40.000 desde septiembre de este año y en UADER $6.000. En este contexto es insuficiente entendiendo que entre gastos de luz, internet, alquiler y comida un estudiante debe contar en su bolsillo con $450.000 como mínimo para poder vivir”. 

A su vez consideraron como “excusa” de que “no hay plata”. “Vemos que se aprueban quita de impuestos a las grandes riquezas, que se aprueban blanqueos exorbitantes y se les entrega toda la soberanía de nuestro país a empresas multinacionales y extractivistas con el RIGI y el RINI” y agregaron “todo eso para garantizar un déficit cero mentiroso porque se hace solo para pagar la deuda y pedir más préstamos para fugarla”, a costa del ajuste brutal a la ciencia, a la universidad, a la salud, a la educación y a los trabajadores en su conjunto”.

Otros de los criticados fue el Gobernador de la provincia, Rogelio Frigerio: “Se pasea por la UADER diciendo qué tan importante es la educación para su gestión, acepta el recorte de la coparticipación a las provincias, recrudeciendo las problemáticas históricas que tenemos en nuestra universidad como la falta de condiciones dignas de cursado, arrastrándonos a cobrar una mísera beca, alejándonos de la posibilidad del edificio propio que ningún gobierno nos dio y profundizando la deserción de cientos de compañeros”.

Además de mejoras salariales, solicitaron la “inmediata” restitución del Fonid y del pago de Conectividad a nivel nacional para el personal docente en los niveles inicial, primario, medio y preuniversitario y “no que quede supeditado a la voluntad de los gobernadores de turno para reemplazarlo”. 

Por ultimo hicieron mención a la situación de los sectores científicos, tecnológicos y de investigación nacionales: “Este gobierno incumple la Ley de Financiamiento del sistema nacional de ciencia, tecnología e innovación promulgada en 2021, desfinanciado y recortando la inversión en ciencia, empobreciendo en más de 25% a sus trabajadores, además de que mantiene retenidos los fondos para la Agencia de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación”. 

A modo de explicación, indicaron que gran parte de estos fondos provienen de préstamos internacionales como del Banco Interamericano de Desarrollo y el Banco Mundial por lo que manifestaron: “No puede ser que esos 53 millones de dólares están inmovilizados en cuentas bancarias mientras nuestras investigaciones se paralizan”. 

(APFDigital)

Te puede interesar
agmer

“No hubo escrache”, aseguró Agmer y pidió a Frigerio y sus funcionarios que “aprendan democracia”

EDITOR1
Educación 19/05/2025

“El ejercicio del derecho constitucional a peticionar a los gobernantes no puede ser censurado”, expuso el sindicato docente mayoritario, luego de que algunos de sus dirigentes y afiliados abordaran al gobernador Rogelio Frigerio y al ministro de Gobierno, Manuel Troncoso, en Gualeguaychú y Concordia, para reclamarles por la intención de disolver el Iosper. “Paren con los mensajes de violencia”, reclamó Agmer y les pidió que “aprendan democracia”.

Lo más visto
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

111

EL VIDEO QUE MUESTRA EL TERRIBLE ACCIDENTE SOBRE LA AVENIDA FRONDIZI

EDITOR1
Policiales07/07/2025

Un video muestra el momento exacto del terrible accidente que costó la vida de un hombre de 41 años que circulaba en una camioneta Peugeot sobre la Avenida Frondizi, se observa el primer choque que produce el conductor del automóvil Sandero, el medio trompo que hace impactar contra el Chevrolet Corsa en el cual viajaban Flor Yrigoy con su hijita de 9 meses la que se encuentra internada en la UTI del Masvernat.