
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".
Inició la etapa de inscripción presencial y entrega del kit a los participantes de la 42° edición de la Maratón Internacional de Reyes que este año se correrá el 18 de septiembre. Aproximadamente 500 atletas ya tienen su remera y las inscripciones continuarán hasta el viernes en el Centro de Información Turística (Pellegrini y Mitre) en el horario de 17 a 20 horas.
Concordia02/09/2021
Editor
Mientras la organización de la prueba atlética se encuentra ultimando detalles de logística de lo que será la 42° edición de la Maratón de Reyes con el objetivo de cumplir todos los protocolos y las medidas de prevención necesarias, este miércoles en el Centro de Información Turística se puso en marcha la etapa de inscripción presencial y entrega del kit a los atletas que dirán presentes en la competencia.
Las inscripciones se extenderán hasta este viernes en el horario de 17 a 20 horas y desde la organización solicitan acercase al Centro de Información Turística con tiempo ya que el proceso se realiza dando cumplimento a un estricto protocolo y a las medidas de prevención vigentes.
El cronograma continuará la semana del 8 al 10 de septiembre y, también, del miércoles 15 al viernes 17 de septiembre en el horario de 17 a 20 horas. Finalmente, el sábado 18 de septiembre se realizará la entrega de kits a corredores no residentes de 9 a 13 horas.

VALOR DE LA INSCRIPCIÓN Y REINTEGRO DE DINERO ABONADO
Debido a las reprogramaciones de la competencia por la pandemia, la comisión organizadora resolvió que el valor de la inscripción sea de $1000, por lo que quienes se han inscripto previamente no deberán abonar nada más, mientras que quienes hayan abonado $1500 recibirán el reintegro de la diferencia al momento de retirar el kit.

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

El informe autópsico preliminar reveló las causas que provocaron la muerte del joven que estaba detenido por el delito de hurto en grado de tentativa en la Alcaidía de Tribunales.


La conductora, que se dirigía desde Buenos Aires hacia Colón, perdió el control del auto y volcó. Tanto ella como los dos menores resultaron con lesiones afortunadamente leves.


Este martes se inicia el Juicio por Jurados contra los policías Rodrigo Molina y Diego Sebastián Íbalo, imputados por la muerte de Gabriel Gusmán, ocurrida el 25 de septiembre de 2018. El juicio es impulsado por la querella autónoma –que sostiene que se trató de un caso de gatillo fácil- porque Fiscalía desistió de la acusación por falta de evidencias. La defensa va por un accionar legítimo.