Tarifa de luz sin subsidios: cuánto gastan los artefactos y cómo se llega al tope de consumo con asistencia

Con el nuevo máximo para la energía con precio subsidiado, conviene evaluar cuánto consume al mes cada aparato eléctrico de la vivienda.

Concordia30/09/2024TABANO SCTABANO SC
images (1)
FacturasSon casi imposibles de pagar.

Con la quita gradual de la asistencia estatal, los hogares de ingresos medios soportarán un incremento en los costos, si bien por ahora, se mantendrán este mes las tarifas, para morigerar el impacto inflacionario, se espera que lo que se deja de aplicar este mes de octubre, se lo incremente en noviembre.

Cuánto gasta cada artefacto eléctrico del hogar por mes

Desde junio, la Secretaría de Energía estableció un fuerte recorte en los subsidios de las tarifas de luz para los usuarios de ingresos medios y bajos. Así, las boletas en gran parte de la Ciudad de Concordia estarán entre los $30.000 y $100.000 al mes, aunque si te excedes y prendes un aire acondicionado ahora que se adelantó el verano, las facturas pueden trepar a $ 200 y $ 300.000.-

descargar

Así, resulta conveniente repasar cuánto consumen los diferentes artefactos eléctricos de la vivienda al mes.

Según Edesur, una de las distribuidoras de energía del AMBA, una vivienda de 70 mts2 llega a consumir 267,97 KWH al mes al utilizar los siguientes electrodomésticos:

heladera

Heladera con freezer: Es uno de los artefactos que más gasta al mes, ya que consume 68,04 KW.
Lavarropas automático de 5kg: Si se utiliza dos veces a la semana, consume 4,72 kWH por mes.
Secarropas centrifugo: Tiene un consumo mensual de 6,84 kWH siempre y cuando se use cuatro días por semana.
Plancha: Al utilizarla dos veces por semana, gasta 13,50 kW mensuales.
Pava eléctrica de 1,7 litros: Consume 5,29kW al mes si se utiliza los siete días de la semana.
    
Aire acondicionado: Si se enciende tres veces a la semana, el equipo gasta 65,33 kW mensuales.
Secador de pelo: Es uno los electrodomésticos más comúnes de los hogares, pero que generan un fuerte consumo de energía mensual. Gasta 22,50 kW.
Planchita de pelo: Gasta 0,23 kW mensuales y es uno de los artefáctos más eficientes.
Microondas: Consume 10,08 kW al mes.
Cargador de celular: Si tres integrantes del hogar cargar el celular todos los días, genera un consumo de 2,89 kW mensuales.
Computadora (CPU): Consume 18,90 kWH por mes.
    
La heladera con freezer es uno de los artefactos que más gasta al mes. 
Monitor LED: Gasta 2,77 kW mensuales.
Lámpara LED: Diez bombillas de 11W generan un consumo mensual de 13,86 kWh.
Tubo fluorescente: Si se utilizan dos tubo de 18W, insumen 5,67kw al mes.
Televisor LED de 32 a 50′: generan un consumo de 28,35 kw.
Tarifa de luz sin subsidios: cuánto habrá que pagar en este mes de octubre:
Según Energía, si se considera un consumo promedio de 260 kwh, el valor de las facturas finales mensuales serán las siguientes:

ampliadoResulta importante tener en cuenta cuánto consumen los diferentes artefactos eléctricos de la vivienda al mes. 
Los N3 y N2 con con consumos por encima de los topes subsidiados, deberán pagar el valor de lo excedido a precio que es 2 veces y medio más cara que los primeros 100 Kwh/mes.

cooperativa

Ahora, la moraleja es que los pioneros de Salto Grande creyeron que la monumental obra cuando estuviera terminada y en operaciones nos daría energía limpia y barata, lo de limpio se cumple pero de barata, no la vemos, la energía va a Buenos Aires, la compra CAMMESA, la paga centavos y vuelve a nuestros hogares con precios que cada vez son más imposibles de pagar. 

Mientras hacen cola para aplaudir como vamos engrosando los pobres, seguramente reaccionarán los ciudadanos cuando de pobres pasemos a indigentes. 

 

Te puede interesar
concejo

El Concejo de Concordia aprobó la ampliación del Presupuesto 2025

TABANO SC
Concordia06/11/2025

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
ope

La Policía de Entre Ríos lleva adelante un megaoperativo con más allanamientos que en Río de Janeiro.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.

opera1

Nueve departamentales de Policía aportaron efectivos y medios para hacer 54 allanamientos en Concordia. Detuvieron 16 personas.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.