Egresaron 310 enfermeros entrerrianos

El Consejo General de Educación (CGE) celebró la colación de egresados de las Tecnicaturas Superiores en Enfermería. El acto se realizó en simultáneo en el Centro Provincial de Convenciones (CPC) de Paraná y diferentes localidades.

Provinciales02/09/2021EditorEditor
1630534883jpeg

La propuesta de formación depende de las direcciones de Educación Superior y de Educación de Gestión Privada del CGE. En esta oportunidad, los graduados estudiaron en los institutos de formación docente de Paraná, Hasenkamp, Viale, Concordia, Gualeguay, Gualeguaychú, Villa Paranacito, La Paz, Victoria, Diamante y Rosario del Tala. Los estudiantes finalizaron la carrera terciaria en 2019 y 2020.

El acto fue encabezado por el titular de la cartera educativa de la provincia, Martín Müller; la ministra de Gobierno y Justicia, Rosario Romero y el coordinador del Programa Nacional de Formación de Enfermería (Pronafe), Gabriel Muntabski. Además, contó con la presencia de autoridades provinciales y público en general. El evento también se transmitió en vivo por el canal en YouTube del CGE.

El responsable del organismo educativo entrerriano resaltó el trabajo que se realizó desde las direcciones de Educación Superior y de Gestión Privada y agradeció al equipo del Ministerio de Salud "que desde el comienzo de nuestra gestión y por mandato del gobernador Gustavo Bordet, hemos trabajado de manera integral y articulada en las políticas que tienen que ver con la formación profesional como en este caso ya que es un área estratégica como la de la salud que quedó en evidencia durante este año y medio, la centralidad que tiene la tarea".

El funcionario provincial destacó además el trabajo conjunto con la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER). "Estamos potenciando y profundizando en virtud de justamente, que este acto que hoy cierra de alguna manera con esta colación, se profundice en una especialización, en comprender y jerarquizar cada día más la tarea que realizan nuestros trabajadores de la salud en toda la provincia".

"Esto se enmarca en un eje clave de nuestra gestión que tiene que ver con fomentar todas aquellas líneas que unen la educación y el mundo del trabajo", precisó.

Por su parte, la ministra destacó a los egresados: "Ustedes han alcanzado una meta en una carrera tan íntimamente vinculada a la vida de las personas que por cierto, ha adquirido una dimensión muchísimo mayor en el marco de una pandemia".

"El estudiar, el capacitarnos, el formarnos en el siglo que transitamos es cada vez más importante. Quiero felicitar a todos y a los docentes por el esfuerzo realizado", subrayó Romero.

Por su parte el coordinador del Pronafe, resaltó "lo que han hecho es extraordinario en una etapa extraordinaria. Y es tiempo que salgan a compartir con la sociedad lo que han aprendido para poder servir a la ciudadanía, para poder servir a la gente de Entre Ríos. Desde el Ministerio de Educación de la Nación el más profundo orgullo de lo que Entre Ríos ha logrado que es parte de una Nación que está volviendo a creer, a crecer y a una vida normal".

En la jornada además se presentaron las líneas de acción correspondientes al Programa de Consolidación y Fortalecimiento de las Tecnicaturas en Enfermería 2021-2023.

Te puede interesar
ajer

La Asociación Judicial de Entre Ríos adhiere a los motivos del paro de la CGT

TABANO SC
Provinciales09/04/2025

Entre los motivos de la adhesión, la AJER mencionó la defensa de la movilidad jubilatoria del 82% y “la participación de los trabajadores en el Consejo de la Magistratura Provincial, seriamente atacados los estamentos que la componen en la legislatura a través de un proyecto de ley que busca limitar las autonomías”. Asimismo, protestará sobre la intervención del Iosper sosteniendo que “hemos perdido prestaciones, han despedido empleados y están cerrando delegaciones”.

sabella

La UNER expresó su "preocupación" por el proyecto de reforma del Consejo de la Magistratura

TABANO SC
Provinciales08/04/2025

El máximo órgano de cogobierno de la UNER se expresó en forma negativa hacia la iniciativa oficial y dijo que “el proyecto legislativo en trámite ha generado profunda preocupación en el seno de esta Institución dado que las razones por las que se habilitó su participación en dicho órgano provincial no solo se mantienen sino que, incluso, se han profundizado”, según una declaración que firma el rector, Andrés Ernesto Sabella.

Lo más visto
aguirre_narco

Juzgan a un hombre de Paraná por proveer drogas a una banda narco de Concordia

TABANO SC
Judiciales17/04/2025

Ante la jueza federal Noemí Berros, comenzó el juicio contra Pedro Guillermo Aguirre, acusado de ser proveedor de drogas para una organización criminal de Concordia. Aguirre fue detenido en mayo de 2024 tras una exhaustiva investigación que lo vinculó con el tráfico de 21 kilos de marihuana. Su nombre, sin embargo, no es nuevo en el ámbito judicial.

Imagen5

EDITORIAL: Menos rosca…poco huevos y muchos “cool”

TABANO SC
Editorial17/04/2025

La rosca de Pascua es un pan dulce tradicional que se consume durante la Semana Santa. Su forma circular simboliza la vida eterna y la unión familiar. La rosca de Pascua representa la corona de espinas que Jesús llevaba puesta durante su crucifixión. Los huevos decorados que se colocan en su superficie representan la resurrección de Jesús.