Continuó el tratamiento del proyecto de promoción de la bioenergía en Entre Ríos

Diputados abordaron en reunión conjunta de las comisiones de Energía y de Comercio, Industria y Producción, una iniciativa para impulsar la producción, autoconsumo y comercialización de biocombustibles y bioenergía. Por otro lado, trataron la creación de una agencia que administre los inmuebles del Estado.

Política25/09/2024TABANO SCTABANO SC
diputados

En una reunión conjunta, las comisiones de Energía y de Comercio, Industria y Producción, que presiden Lénico Aranda y Juan José Bahillo, respectivamente, continuaron el tratamiento del proyecto que establece el marco legal para la promoción y el desarrollo de la producción, autoconsumo y comercialización de biocombustibles y bioenergía. En esta ocasión, participó como invitado Pablo Sánchez, integrante de la Cámara de Biopymes de Entre Ríos (Cabioper). 

 
La iniciativa, presentada por el diputado Bahillo, prevé la promoción de la producción de biocombustibles y bioenergía, con una implementación enfocada dentro del sector agroindustrial y entre los diversos actores vinculados a la producción en el ámbito provincial. 

 
“Venimos trabajando hace un tiempo con esta idea de las energías renovables, de los biocombustibles y de la necesidad que tiene la provincia en materia energética, en la que somos extremadamente ineficientes y deficitarios”, comentó Sánchez. “Desde la Cámara de Biopymes vinimos a acompañar y ayudar en este proyecto de ley”, agregó.

 
“En la Región Centro, que no es generadora de gas ni de petróleo, tenemos materia prima y tenemos residuos de cosecha y subproductos que pueden ser las fuentes de la energía que necesitamos”, explicó.

 
El dirigente, además, advirtió que la agroindustria se ve obligada actualmente a buscar alternativas que reemplacen a las energías tradicionales. En ese sentido, dijo que existen en la provincia experiencias en la transformación de la soja, que es la principal materia prima, para producir aceites desgomados. “Hoy, si no tienen el destino de biocombustible, ese aceite tiene que salir de la provincia a granel”, agregó.

En la reunión, no se trató la producción de hidrógeno verde, pues los diputados no están enterados de la inmejorable condición en que se encuentra la represa hidroeléctrica de Salto Grande para producir hidrógeno verde, pues los elementos necesarios para ello son: agua y energía, ambos de disponibilidad en la represa binacional.

 
Inmuebles del Estado

 
La comisión de Legislación General analizó un proyecto de ley, remitido por el Poder Ejecutivo, que establece la creación de una Agencia Administradora de Bienes Inmuebles de Entre Ríos. El diputado Marcelo López, que preside dicha comisión, aseguró que es una necesidad contar con un ente que controle y cuide el uso y destino de los bienes diseminados por toda la provincia, pensado en darle la utilidad más apropiada.

 
En diálogo con Diputados Medios López graficó algunas situaciones en las que sería conveniente contar con una agencia como la que propone ésta iniciativa. “Sabemos de algunas propiedades que han sido usurpadas o en otros casos permanecen ociosas sin ocupación, mientras existen dependencias que necesitan de un lugar físico para funcionar; por lo que si no empezamos a controlar todas estas situaciones, también le terminan generando un perjuicio al Estado”, aseguró.  

 
Participaron de la reunión de comisión representantes del Poder Ejecutivo –Matías Plugoboy, coordinador de Asuntos Legales Estratégicos de la Gobernación, y el arquitecto Guillermo Marcone– quienes se explayaron sobre los fundamentos que respaldan la creación de la Agencia que se encargará de administrar los inmuebles del Estado, y respondieron las consultas de los legisladores presentes. 

Te puede interesar
Imagen3

Edgardo "Turco" Kueider: El ex senador rompió el silencio desde Paraguay

TABANO SC
Política16/04/2025

El concordiense insinuó que las causas judiciales están armadas y que "la justicia está actuando raro". Desde diciembre se encuentra detenido por haber intentado cruzar la frontera con una mochila con 200 mil dólares sin declarar y también es investigado por haber aparecido contando grandes sumas de dinero en su despacho cuando era secretario General de la Gobernación de Entre Ríos.

Lo más visto
BULLYNGS

GRAVE DENUNCIA POR BULLYING EN ESCUELA PRIVADA DE CONCORDIA

TABANO SC
Educación 16/04/2025

Una madre dio a conocer a Concordia Policiales el dramático caso de su hijo, un adolescente de 16 años, quien debió ser cambiado de colegio tras sufrir reiterados episodios de bullying en la escuela privada Crear. Según el testimonio de la progenitora, su hijo fue víctima de un constante hostigamiento por parte de sus compañeros, lo que afectó profundamente su salud emocional al punto de intentar quitarse la vida.

Imagen3

Edgardo "Turco" Kueider: El ex senador rompió el silencio desde Paraguay

TABANO SC
Política16/04/2025

El concordiense insinuó que las causas judiciales están armadas y que "la justicia está actuando raro". Desde diciembre se encuentra detenido por haber intentado cruzar la frontera con una mochila con 200 mil dólares sin declarar y también es investigado por haber aparecido contando grandes sumas de dinero en su despacho cuando era secretario General de la Gobernación de Entre Ríos.