Más de treinta mil uruguayos cruzaron a Concordia por Salto Grande en la Semana de la Primavera

La Dirección Nacional de Migración del Ministerio del Interior compartió los datos de ingresos y egresos del país en la semana de vacaciones de primavera, que terminaron el pasado domingo. Según los datos recolectados, los lugares por los que los uruguayos decidieron irse más del país fueron los pasos fronterizos con Argentina, por Salto Grande, cruzaron a Concordia 31.343 personas,

Concordia24/09/2024EDITOR1EDITOR1
descarga
Puente Salto Grande que corona la represa de igual nombre sobre el río Uruguay.

Más de 30 mil uruguayos salieron del país por Salto Grande 
 
La Dirección Nacional de Migración del Ministerio del Interior Uruguayo compartió los datos de ingresos y egresos del país en la semana de vacaciones de primavera, que terminaron el pasado domingo. Según los datos recolectados, los lugares por los que los uruguayos decidieron irse más del país fueron los pasos fronterizos con Argentina. En primer lugar se encuentra el Puente Internacional que conecta Paysandú con Colón con un total de 45.759 egresos entre el 13 y el 22 de setiembre. Le siguen Fray Bentos (35.325), Colonia (33.670) y Salto (31.343).

En total, 207.977 personas se fueron de Uruguay en la semana de vacaciones de setiembre, lo que significa una disminución en comparación a 2023, en el que hubo 215.343 egresos durante este período. Es decir, este año viajaron unas 7.300 personas menos que el año pasado.


DISMINUCIÓN

A su vez, en todos las fronteras con Argentina hubo menos egresos que el año pasado. Entre el Puerto de Montevideo, Colonia, Fray Bentos, Paysandú y Salto hubo 158.082 personas que se fueron, mientras que en 2023 esa cifra fue de 180.458. En quinta posición está el Aeropuerto Internacional de Carrasco, lugar por el que 30.712 personas decidieron egresar del país en dicha semana. Esta cifra representa que los uruguayos viajaron en avión tres veces más que en barco por el Puerto de Montevideo (11.985).

Te puede interesar
Imagen2

Concordia, atrapada en el círculo de la exclusión: 3 de cada 4 niños bajo la línea de pobreza

TABANO SC
Concordia18/06/2025

La ciudad de Concordia volvió a encabezar un ranking que debería encender alarmas institucionales: según el último informe del Observatorio de la Deuda Social Argentina (ODSA-UCA), el 75% de los niños vive en situación de pobreza. Se trata no solo de una cifra récord, sino de un llamado urgente a replantear el rol del Estado —en sus tres niveles— en la garantía de los derechos básicos de la niñez.

9a824932-b75f-42bf-b0b0-510059d340c3

Reclaman la reincorporación inmediata de trabajadores cesanteados en escuelas públicas de Concordia

TABANO SC
Concordia18/06/2025

Con un tono de profunda preocupación social, el dirigente Ramón Cabrera denunció la situación de numerosos trabajadores que fueron cesanteados de sus funciones en escuelas públicas de Concordia. Se trata de personal que desempeñaba tareas como ordenanzas, cocineras y auxiliares, algunos con hasta diez años de antigüedad, que fueron apartados sin previo aviso ni explicación formal.

Lo más visto
9a824932-b75f-42bf-b0b0-510059d340c3

Reclaman la reincorporación inmediata de trabajadores cesanteados en escuelas públicas de Concordia

TABANO SC
Concordia18/06/2025

Con un tono de profunda preocupación social, el dirigente Ramón Cabrera denunció la situación de numerosos trabajadores que fueron cesanteados de sus funciones en escuelas públicas de Concordia. Se trata de personal que desempeñaba tareas como ordenanzas, cocineras y auxiliares, algunos con hasta diez años de antigüedad, que fueron apartados sin previo aviso ni explicación formal.