Miente, miente… Que algo quedará -por Fabián Rogel- Diputado Provincial.

Un tal doctor, que seguro ha de ser abogado, Benegas Lynch (hijo) ha escrito una nota en un portal que lee toda la derecha de la República Argentina.  No me llama la atención que éstos pseudos intelectuales opinen en ésta columna diciendo que: Alem, vaya a saber por qué motivo, era liberal... Pero encima, este abogado con triple apellido, se anima a aseverar que el radicalismo está sufriendo, cuál si estuviera en un parto volviendo, de ésta manera a sus orígenes

Política22/09/2024TABANO SCTABANO SC
alem

Miente, miente… Que algo quedará
 
   
Por Fabián Rogel (*)

Un tal doctor, que seguro ha de ser abogado, Benegas Lynch (hijo) ha escrito una nota en un portal que lee toda la derecha de la República Argentina.  No me llama la atención que éstos pseudos intelectuales opinen en ésta columna diciendo que: Alem, vaya a saber por qué motivo, era liberal... Pero encima, este abogado con triple apellido, se anima a aseverar que el radicalismo está sufriendo, cuál si estuviera en un parto volviendo, de ésta manera a sus orígenes

Este atrevido y poco letrado llega a declarar que Leandro N. Alem era el primer liberal. 

Nada nuevo hay bajo el sol: los traidores a la patria y los conservadores siempre han intentado convencer a algunos de que somos todos iguales para disfrazarse aunque sea por un rato de populares. El señor Milei escucha a éstos personajes como si fueran grandes intelectuales. Ya ha habido en otros tiempos, morraleros de la política Argentina.

Recientemente, había un muchacho joven que asesoraba a Mauricio Macri que fue quien sacó los próceres de los billetes y puso los animalitos. Vergüenza Nacional.

Da la casualidad que los radicales lo votamos con la excusa de siempre: que tenia que terminar el peronismo. Este joven se llamaba Marcos Peña Brown Menendez Beti, que terminó sus días alejado hasta del propio Mauricio Macri. Es más, y ésto lo digo yo, lo celaba a nuestro actual gobernador de la Provincia, Rogelio Frigerio, porque sabía más que él. De todas formas, los cantores se juntan por la tonada; los conservadores y reaccionarios, Los Benegas Lynch y los Peña Brown poco importarán en la historia del país y no tendrán un mero recordatorio.

Estoy presentando en la provincia en la que vivo y lo abordo en la edición de mi libro “Crónicas de los 40 años de continuidad democrática”. Democracia que supimos conseguir tras largas horas de sangre, sudor y lágrimas. Tengo el orgullo de que haya venido a presentar el libro, a Paraná, quien fuera conmigo diputado de la Nación, Ricardo Gil Lavedra. Estoy hablando nada más ni nada menos de quien presidio el tribunal que enjuició y condenó a las juntas militares.

Por lo expuesto, la gratuita ofensa hacia Leandro N. Alem, no la podemos dejar pasar y creo tener credenciales para hacerlo.

El radicalismo hizo tres revoluciones: 1890, 1893 y 1905. De las tres, dos organizó y condujo Leandro N. Alem.

Yrigoyen y Alem fueron los artífices del destino democrático de nuestro país que llevaron -como solemos recordar- que hasta que el más pobre de los criollos pudiera ir al cuarto oscuro, sin el patrón que le robará el documento de identidad. Así, con un simple papelito llamado “voto” ese criollo fue sumado para definir el destino nacional.

En la larga lista de los hombres de bien, de los estadistas, de los revolucionarios, de los democráticos, no encuentro ni siquiera en la solapa de un libro, un Benegas Lynch hablando de cosas que hicieron grande a la Nación.

Yo no tengo un diario a mi servicio como sí lo tienen éstos personajes antes nombrados, por lo que espero que muchos buenos periodistas de nuestra provincia, que los hay, me ayuden a difundir éstas líneas en honor al queridísimo gran Leandro N. Alem.

Caminar las calles del país, hacer docencia, por más humilde que les parezca… así comienzan las grandes gestas.

El peronismo también tiene mucho que replantearse y junto con los buenos radicales haremos, como decía Arturo Illia, La revolución inconclusa”.

Echarle la culpa de los males argentinos a la banca oficial -como pretende Banega Lynch- es otra de las grandes mentiras que éstos sectores económicos y de poder intentan vender, olvidándose por ejemplo, que cuando la crisis de 1930 -más precisamente en el ´28- Yrigoyen cerró la caja de conversión porque constituye el modo en que se tenía presa a la gente con todos sus ahorros. Yo hizo sin alardes ni pegando gritos para llamar la atención. 

Convoco con éstas humildes palabras, a acompañar a todos los que están siendo víctimas del apriete fiscal y del modelo económico que perjudica a la mayoría de los argentinos y a todas las provincias, como en el caso nuestro, de los entrerrianos, que no se pueden desarrollar libremente por la política del látigo y castigo, que no creo que haya sido la política que añoraba Leandro N. Alem.

Termino diciendo, finalmente, que si el señor Alberto Benegas Lynch ha leído a Alem, como si lo he leído yo muchas veces, le haga con profundidad, en especial cuando sostenía: “En política se hace lo que debe y no lo que se puede, y si lo que  se puede es malo, no se hace nada”.

 

(*) Diputado provincial UCR JX ER)

Te puede interesar
AXEL ROSARIO

La intendenta y el presidente del PJ Paraná se sacaron foto con Kicillof

PROVINCIALES
Política07/05/2025

La intendenta de Paraná, Rosario Romero, y el presidente de la Departamental Paraná del PJ, Jorge Vázquez, tuvieron su foto con el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, que estuvo este martes en la capital provincial para participar de una jornada organizada por el Consejo Federal de Inversiones (CFI). “Recibimos al gobernador Axel Kicillof. Es un honor contar con su visita en nuestra ciudad, en tiempos donde el encuentro, el diálogo y la construcción colectiva son más necesarios que nunca”, publicó Romero en sus redes sociales.

peroon

Con la mira en octubre.

TABANO SC
Política03/05/2025

En la tarde de éste sabado 03/05 el Grupo San José se reunió en Nogoya he hizo entrega de fichas a distintos departamentos para proseguir con el armado jurídico partidaro del espacio que en nuestra provincia representa al Partido Principios y Valores que a nivel nacional conduce el ex Secretario de Comercio Guillermo Moreno.

Lo más visto
natacha castelli

Hondo pesar por el fallecimiento de Natacha Castelli

TABANO SC
Concordia05/05/2025

Este lunes al mediodía se confirmó el triste desenlace de la joven Natacha Castelli, de 30 años, quien luchó con valentía contra un agresivo cáncer de cuello de útero. Su historia movilizó a la comunidad de Concordia y generó una ola de solidaridad en todo el país a través de la campaña “Ayudemos todos a Natacha”, que buscaba financiar una compleja cirugía multidisciplinaria.

movil_policial_primer_plano

Allanan la casa equivocada y del susto una mujer muere delante de dos de sus hijas. Conmoción popular por la tragedia.

TABANO SC
Policiales06/05/2025

Una verdadera tragedia se desencadenó en esta feria de órdenes multiples de allanamientos que terminó por ocasionar la muerte de una mujer de unos 50 años que permitió el ingreso de la Policía, sin oponer resistencia, aunque cuando le dieron la orden se dio cuenta que el allanamiento estaba dispuesto para la casa vecina, se descompensó, se desmayó y tras una maniobra de RCP, fue trasladada al MASVERNAT pero terminó falleciendo.

mu

OLIVA YANINA ANDREA

Administración
Necrológicas07/05/2025

4/4/1975 – 5/5/2025. Sus hijos: Angelina Giménez y Luana Perilli; su nieto: Santiago Giménez; sus hermanos: Verónica y Alejandro Oliva; su hermana política Lorena Tessani; sus sobrinos: Stefania, Nicolás, Agustina, Antonella, Candelaria y Greta; su sobrino nieto: Mateo y demás familiares participan con profundo pesar su fallecimiento, e informan que el servicio de inhumación se realizará hoy miércoles 7 de mayo de 2025 a las 11:00 Hs, en el Pinar del Campanario del Obispado de Concordia, lugar de paz y oración a la espera de la gloriosa Resurrección. Servicio de sala: Pinar del Campanario del Obispado de Concordia. Servicio fúnebre: Pinar del Campanario del Obispado de Concordia.