Realizan pruebas de soporte de peso en las grúas pórtico de Salto Grande

En el marco del plan de Renovación de Salto Grande, en estos días se aplicaron pruebas sobre el puente binacional llevadas a cabo con bolsas de contención rellenas de agua que tuvieron por objetivo la calibración de las celdas de carga de los izajes principal y auxiliar. Estas celdas, junto con la visualización del valor de carga en el display, hacen a una nueva funcionalidad de las grúas, como parte de su proceso de modernización, en el marco del programa que se viene impulsando.

Concordia21/09/2024TABANO SCTABANO SC
04.-Gruas-para-Montaje-y-Mantenimiento-de-las-Turbinas-800x541-1
Grúas pórtico se actualizan en Salto Grande para dar mayor vida útil a la represa binacional.

SEGUNDA ETAPA

Entre los trabajos previstos para la Segunda Etapa, denominada Etapa II, la cual se desarrollará hasta el 2029, se destacan: la renovación de sistemas hidromecánicos del vertedero y casa de máquinas; recambio de sistemas de izaje, modernización de sistemas auxiliares mecánicos y eléctricos, sistemas de control, reemplazo de transformadores principales, nuevo equipamiento de potencia en 500 kV, acondicionamiento y optimización de la infraestructura civil; mejora de la gestión ambiental y social y modernización de sistemas de gestión corporativo. Esta segunda etapa, de 6 años de duración, comprende una inversión de 150 millones de dólares con financiamiento del BID. A través de este plan, que comprende la renovación de la infraestructura y equipamiento electromecánico principal y auxiliar del complejo hidroeléctrico, la meta consiste en extender la vida útil de Salto Grande, mantener la capacidad operativa y de producción como también la eficiencia y seguridad para las próximas cuatro décadas.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
sampi

Operativo Policial-Judicial para detener a un joven que presuntamente estaría por descargar aceite en el curso del arroyo Manzores.

TABANO SC
Policiales14/11/2025

En el día de la fecha, en horas de la mañana, personal de Comisaría Tercera acudió a calles Liniers y Av. Maipú, tras recibir llamados de vecinos que alertaban sobre una situación irregular en la zona del puente peatonal del arroyo Manzores. Llegados los funcionarios constataron que un joven conducía un sampimóvil con dos tambores de 200 litros que "se presumían" podrían ser arrojada su carga al arroyo con un "supuesto" daño ambiental. También el joven había movido de lugar dos postes de eucalipto para impedir el paso de vehículos, lo que determinó su detención.