"Arman las drogas en familia como si fueran tortas fritas": El padre Petelín lamentó el avance de la droga en menores

El párroco de la Gruta de Lourdes se mostró sumamente preocupado por el incontrolable avance del consumo de drogas, especialmente en menores. La familia elabora y los niños arman el producto para la venta.

Concordia21/09/2024EditorEditor
padre petelín 1

El padre Daniel Petelín, párroco de Gruta de Lourdes, dialogó con Diario El Sol-Tele5 sobre las adicciones a las drogas y admitió con dolor que "cada día aumenta más este problema porque, si bien se busca por muchos medios para tratar de reducir la experiencia que se aumenta el número de personas que consumen, no solo que consumen cocaína o marihuana, sino que consumen otras cosas, otras sustancias o mezclan sustancias o comprimidos y entonces eso realmente cada vez más es un problema".

"Además, nos preocupa que está disminuyendo la edad en la que inician el consumo, que también es otro de los de los problemas. Muchas veces se elabora (la droga) o se va preparando en la familia, por lo tanto, los mismos niños son los que colaboran para preparar, organizar, envolver la droga", detalló el sacerdote. "Entonces se vuelve algo común, como que dijéramos 'estamos haciendo tortas frita'", ejemplificó Petelín, pero en realidad "estamos envasando cocaína".

"Esto, realmente, es un drama social. Entiendo que las autoridades trabajan, están haciendo y agradecemos porque es un esfuerzo de todos, pero falta mucho, es cierto que falta mucho", reconoció el sacerdote.

LA INFLUENCIA DEL GRUPO DE PARES EN EL CONSUMO DE SUSTANCIAS

Posteriormente, reflexionó que "son muy variadas las razones por las que las personas caen en el consumo, muchas veces lo hacen para probar, muchas veces lo llevan los compañeros que les dicen 'vení, proba, yo te voy a ayudar, yo te voy a dar'".

"Normalmente, en el grupo, uno no quiere quedar afuera. Si fuman, uno también tiene que fumar; si el grupo toma una cierta bebida, entonces yo también tengo que tomar. El grupo, muchas veces, lleva al consumo, especialmente cuando hay alguna fiesta o encuentro entre ellos", continuó sobre este tema.

"Es como que a uno le cuesta mucho tener que quedar fuera del grupo porque no participa de aquello que el grupo está ofreciendo, o que algunos, supuestamente más vivos o con mayor agudeza, pueden ofrecer y convencer a los demás", señaló el Padre.

“YO LOS ANIMO A QUE SI ALGUIEN HA CAÍDO EN ESTA DIFICULTAD, QUE SALGA Y QUE LUCHE”

Pese al panorama desalentador, el sacerdote aseguró que se puede salir del consumo: "Todas las personas que estén en consumo, como las personas que están en adicción al alcohol o en el consumo a las drogas problemáticas pueden salir; se necesita voluntad, buscar el modo de poder ayudarse o dejarse ayudar, que busquen en los centros o en los lugares donde hay posibilidad de poder ayudarlos".

"Todas las personas pueden salir, pero es una tarea de toda la vida, podemos decir que queda como una debilidad, entonces las personas sabemos qué es lo que nos hace mal y debemos seguir luchando contra eso. Pero que pueden salir, pueden salir", aseguró convencido.

"Yo los animo a que si alguien ha caído en esta dificultad, que salga y que luche primero por sí mismo, por su autovaloración, por su autoestima, por todo lo que puede ser y por lo que es cada uno, que vale la pena luchar por su familia, por su entorno, por su trabajo, porque las personas cuando salen y pueden estar limpios realmente son muy valiosas", subrayó el sacerdote.

Por último, recomendó que "en la parroquia Nuestra Señora de Lourdes nosotros tenemos por la tarde, todos los días, atención; también tenemos el centro barrial que es para las personas que están con problemas de adiciones, está todos los días de lunes a viernes de 9 de la mañana hasta las 3 de la tarde". "Está abierto, son muchos los jóvenes que participan, pueden ir con mucho gusto, van a ser bien atendidos y van a ser acompañados por todo el equipo que está para esta finalidad que es ayudar a salir de las adicciones", concluyó el religioso.

Te puede interesar
hospital

Renuncian directivos del Hospital Felipe Heras: los motivos

TABANO SC
Concordia22/10/2025

Dos de los tres integrantes del directorio del Hospital Felipe Heras de Concordia presentaron -hace ya más de un mes- su renuncia ante las autoridades de Salud. Los integrantes del órgano de conducción dejaron trascender que se apartan de sus cargos por diferentes motivos personales y ahora aguardan que la cartera sanitaria evalúe la aceptación formal de estos planteos.

chicos

ALUMNOS DE UNA ESCUELA DEL BARRIO EL MARTILLÓ, IZARON LA BANDERA EN LA PLAZA 25 DE MAYO

TABANO SC
Concordia21/10/2025

A través del programa educativo y cultural “Concordia Late la Patria”, que es una iniciativa impulsada por el municipio, con el propósito de fomentar los valores patrios y reconocer el trabajo de las instituciones públicas y educativas de la ciudad, en ese marco, chicos de una escuela primaria de la zona sur,  izaron por primera vez el pabellón en la plaza 25 de mayo y realizaron una recorrida por el palacio municipal.

borche

PROFUNDO DOLOR EN LA FAMILIA LALCEC CONCORDIA POR EL FALLECIMIENTO DE SU PRESIDENTA

TABANO SC
Concordia20/10/2025

Hondo pesar en LALCEC Concordia por el fallecimiento de Margarita Damino, presidenta de la institución en nuestra ciudad, no obstante destacaron que los trabajos y las tareas se siguen desarrollando con más fuerza que nunca. “Estamos tratando de superar lo que hemos vivido porque estamos muy triste realmente, pero ella hubiera querido que estemos acá.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
hospital

Renuncian directivos del Hospital Felipe Heras: los motivos

TABANO SC
Concordia22/10/2025

Dos de los tres integrantes del directorio del Hospital Felipe Heras de Concordia presentaron -hace ya más de un mes- su renuncia ante las autoridades de Salud. Los integrantes del órgano de conducción dejaron trascender que se apartan de sus cargos por diferentes motivos personales y ahora aguardan que la cartera sanitaria evalúe la aceptación formal de estos planteos.