Renació la Liga Federal de los Pueblos Libres

José Gervasio Artigas, dejó su legado de este lado del río Uruguay, donde nos consideramos más artiguistas incluso que los propios Orientales que lo tienen como su héroe máximo.

Editorial20/09/2024 TABANO SC
editorial

Entre Ríos, fue el escenario de la independencia de las provincias de Corrientes, Entre Ríos, Misiones, Santa Fé, Córdoba junto a los Orientales, que en 1814 crearon una confederación en el arroyo “La China” (hoy Concepción del Uruguay) se trató de la Liga Federal y su propósito fue crear una nueva nación excluyendo a los porteños y su reconocido egocentrismo, autosuficiencia y desprecio por el interior profundo.

Esta región de Salto Grande, fue el refugio que el general Artigas buscó tras cruzar el río Uruguay a fines de 1811, con más de 10 mil almas y cerca de medio millar de carretas, asentándose en la desembocadura del arroyo Ayuí y su confluencia con el río Uruguay, en lo que hoy es el camping Tortuga Alegre, en el episodio histórico conocido como “el exódo del pueblo Oriental” que es también recordado -en Uruguay- como “la Redota”.

Enfrente a Puerto Yeruá, aprovechando la dificultad para navegar por el río Uruguay en paso del hervidero, Artigas estableció la capital de Los Pueblos Libres, en “Purificación del Hervidero”, un sitio apto para controlar el paso de cualquier buque que quisiera remontar el río Uruguay al norte, custodiado por algunos cañones desde los cerros y los jinetes de la caballería, integrada por soldados de las diversas provincias que conformaban la Liga.

Las diferencias entre el puerto de Buenos Aires y las provincias, no desaparecieron en estos dos siglos, el país sigue siendo gobernado desde la capital y las capitales alternas de la Argentina fueron una ilusión, Concordia lo fue y no obtuvimos de ello nada más que el título.

Esto viene a cuento, porque ayer se conformó una nueva región: la del litoral, de la que informamos en las páginas 10 y 11 de esta edición, en esa reunión se escucharon voces rescatando ese legado histórico de independencia y determinación que guiaron a nuestros héroes en jornadas en que la patria se defendía a lanza y espada.

El reclamo unánime es de “federalismo” y en contra del “unitarismo” del gobierno central. Nadie pidió el certificado de nacimiento de los firmantes, ni nadie dijo “yo nací el 7 de enero de 1970, pero soy entrerriano de adopción” porque no interesa verdaderamente donde nació cada uno sino la pertenencia al federalismo, como sistema de gobierno autónomo en cada provincia y a su vez, unido a la república federal.

Si hay necesidad de regionalizar las autonomías provinciales, es porque el unitarismo porteño está exigiendo mayores sacrificios al interior, saca beneficios preexistentes que no solo no devolverá sino que insiste en que “el año que viene va a ser peor”, en ese punto, las provincias buscan unirse para enfrentar -políticamente- al gobierno central, seis provincias valen más que una en el Congreso, y si no hay el coraje de nuestros “panzas verdes” que ganaban batallas a lanza y sablazos, por lo menos que nos opongamos con la razón de la política y con la fuerza de la unión en pro de nuestro castigado pueblo.

Te puede interesar
mayday

EDITORIAL: MAYDAY, MAYDAY, MAYDAY EL AVION DE AIR CONCORDIA EN EMERGENCIA

TABANO SC
Editorial18/06/2025

El editorial de hoy de EL SOL MATUTINO INDEPENDIENTE refleja la situación de tener la mayor pobreza infantil infantil DEL MUNDO, superando a Haití o la franja de Gaza, incluso a los países africanos que sufren hambruna por sequías o desastres naturales. El editorialista, cree que el piloto del avión de AIR CONCORDIA no sabe manejar JETS ni tiene siquiera el brevet para conducir Piper y que no tiene tiempo para aprender. No grita todavía MANDAY, MANDAY, MANDAY, y cree que la situación será arreglada por los porteños, pero ellos están ocupados en salir ilesos de sus oficinas.

tapa1

El statu quo del Justicialismo: Un editorial sobre la actualidad del principal partido de la oposición.

TABANO SC
Editorial01/06/2025

El Justicialismo está freezado. Sus dirigentes no tienen pasión por la política y su última resolución de no convocar a elecciones internas pone en tensión a sus numerosos afiliados en todo el escenario provincial que pretenden otro tipo de acciones. En ese marco, quienes fueron electos por la voluntad popular para representar al partido se declaran "libre pensadores" y votan en contra a la decisión del bloque de Senadores. Tal actitud es permitida y se produce el "sálvese quien pueda". El editorialista dice que tal vez sea momento de descabezar la cúpula del Partido Justicialista.

Imagen7

Editorial: La Fábrica de órdenes de allanamiento

TABANO SC
Editorial27/04/2025

La fábrica de órdenes de allanamiento parece funcionar a la perfección. Así lo afirmó el ministro de Seguridad y Justicia de Entre Ríos, refiriéndose a Concordia, una ciudad donde, en tan solo tres meses, se emitieron 1.000 órdenes de allanamiento. Esta cifra impacta, ya que equivale a más de 11 órdenes por día, sin pausas por feriados, fines de semana o días en que los tribunales permanecen cerrados

flores

EDITORIAL: UN LEGADO DE AMOR.

TABANO SC
Editorial25/04/2025

El editorialista traza una semblanza sobre la humanidad del Papa Francisco y lo traslada imaginariamente hacia nuestra Concordia, ubicándolo al Papa en la UP3, el COPNAF o en algún hogar de ancianos, lejos del lugar donde se decide la vida y hacienda de centenares de personas y que es nombrada como "la Caldera del Diablo". Las flores amarillas son las preferidas de Francisco por esa razón se las ubica en esta nota editorial.

Imagen5

EDITORIAL: Menos rosca…poco huevos y muchos “cool”

TABANO SC
Editorial17/04/2025

La rosca de Pascua es un pan dulce tradicional que se consume durante la Semana Santa. Su forma circular simboliza la vida eterna y la unión familiar. La rosca de Pascua representa la corona de espinas que Jesús llevaba puesta durante su crucifixión. Los huevos decorados que se colocan en su superficie representan la resurrección de Jesús.

Banner-para-medios-SENADO-400X400-px

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
descamisado

Descamisado intentó una rapiña a una mujer y golpeó a un hombre para huir pero lo detuvieron.

TABANO SC
Policiales29/08/2025

Un extraño suceso se produjo en la madrugada de ayer en Concordia, el escenario fue la calle Alem y Sarmiento zona céntrica de la ciudad, donde repentinamente se le aparece a una pareja un hombre con el torso desnudo y rapiña a la mujer su monedero, ante el intento de resistencia del acompañante, el descamisado lo golpea, pero poco después cae en manos de funcionarios de la Comisaría 2da. que lo llevaron detenido a las tétricas celdas de la comisaría con jurisdicción en el lugar.